Secciones

43 minutos duró la fuga de un reo desde el Centro de Reinserción

E-mail Compartir

Un total de 43 minutos alcanzó estar prófugo un reo del Centro de Reinserción Social, ubicado en pleno centro de la ciudad que aprovechó de escapar antes de ser trasladado hasta la cárcel de la ciudad .

El fugitivo fue identificado con las iniciales J.S.A.N (21) quien cumplía una condena por robo en lugar habitado. desde enero 2013 y recién llevaba un año de la pena que termina de cumplir en marzo del 2016.

Tras la denuncia de fuga se informó a a personal policial de la Sección de Investigación (SIP), para que realizara la búsqueda del interno fugado. En ese momento se montó un completo dispositivo en los terminales de buses, y las distintas salidas de la ciudad para evitar que el interno huyera de la ciudad.

Jorge Tobar, subprefecto de los servicios de carabineros informó que el sujeto se fugó del centro, ubicado en Vicuña Mackenna a las 13:25 de ayer y y fue capturado a las 14:05 horas en la esquina de las calles Maipú con avenida Argentina y no opuso resistencia a su detención. El reo tenía beneficios que fueron suspendidos por mala conducta.

Sobre la fuga el capitán de gendarmería, Eduardo Villena, indicó que ocurrió en dependencias del centro de educación y trabajo CET.

Campaña busca erradicar la delincuencia de parques loínos

E-mail Compartir

Con el objetivo de erradicar la delincuencia de los sectores públicos de la ciudad, se lanzó el Plan de Recuperación de Parques perteneciente al programa Calama Seguro del municipio loíno.

En la jornada participó personal de carabineros encabezados por el subprefecto de los servicios Jorge Tobar, Alejandra Zuleta, directora de la Corporación de Cultura y Turismo y personal del programa Calama Seguro.

El lanzamiento de la campaña se realizó en el parque José Saavedra, donde se han detectado varios ilícitos como el consumo de droga y de alcohol, lo que provoca focos de delincuencia al interior del recinto.

El prefecto (s) de Carabineros de la Prefectura el Loa Jorge Tobar, aseguró la presencia de personal en estos espacios, informando que "ya dispusimos desde hace una semana atrás un dispositivo de infantería permanente en el lugar para disuadir las acciones delictuales y prevenir además el consumo de alcohol y drogas. Agregó "vamos a perseverar no sólo en este lugar, sino en otros sectores de la comuna en mantener presencia permanente de Carabineros. El denunciar es un deber cívico ciudadano".

La directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, Alejandra Zuleta Rodríguez, destacó que la campaña está orientada a una fuerte difusión mediática en medios de comunicación y redes sociales, además de una coordinación y trabajo directo con Carabineros de la Provincia El Loa. A ello se suma el trabajo que se realizará con el departamento de Seguridad Pública del municipio, los que realizarán seguimientos de las causas denunciadas.

"Hoy concretamos una alianza estratégica entre Carabineros, Municipio y nuestra Corporación. Comenzamos esta campaña con el parque José Saavedra y el Parque el Loa donde hay una gran afluencia de público, y luego esperamos que este plan sea replicado en los barrios y JJVV". El director del departamento de Seguridad Pública, Arturo Bruna, aseguró que las denuncias canalizadas a través del 2892688 "serán llevadas hasta fiscalía y Carabineros e irán a nombre de la máxima autoridad comunal y municipio".

Can Romeo impidió traslado de droga

E-mail Compartir

En un control vehicular a un bus con itinerario Calama- Antofagasta, personal de la Sección O.S.7. El Loa, utilizando el perro antidrogas "Romeo", logró descubrir en el sector de carga de la máquina interprovincial un bolso que en su interior mantenía 1 kilo 480 Gramos de Marihuana.

El procedimiento se llevó a cabo en el marco de un servicio de control del Plan Vigía, localizando los 2 paquetes contenedores de la droga, no siendo posible ubicar a su propietario.

Se dio cuenta a la Fiscalía Local de Calama, y se continúan con las pesquisas para lograr detener al propietario de la sustancia ilícita. El año pasado los canes policiales de carabineros, lograron incautar cerca de una tonelada de droga en los distintos servicios como son las fiscalizaciones aleatorias a los buses que salen de la ciudad, así como también en los operativos antidroga que se desarrollan en la Provincia El Loa.

La droga que se ha incautado en la ciudad durante este año en la región está cerca de las dos toneladas, en el mayor se incautó 800 kilos y ocurrió en la provincia.