Secciones

Chilevisión cierra filas con De Moras ante debut en Viña

E-mail Compartir

Apoyo irrestricto y un fuerte espaldarazo entregaron ayer el animador del Festival de la Canción de Viña del Mar, Rafael Araneda, y los máximos ejecutivos de Chilevisión a Carolina de Moras, la nueva animadora del certamen viñamarino.

"Quiero autofelicitarnos por haberla elegido", dijo el director ejecutivo del canal, Jaime de Aguirre, quien destacó "el nivel de compromiso que ha demostrado" con el evento el número 55 en la historia.

"Es una mujer con alto grado de compromiso, compañerismo y disposición", que "se ha preparado desde el corazón, y desde su propia psicología e inteligencia", agregó el ejecutivo, quien encabezó la conferencia de prensa conjunta entre la estación televisiva y la Municipalidad de Viña del Mar.

Araneda fue el encargado de darle la bienvenida oficial. "Quiero que tengas un súper Festival", le dijo la figura televisiva, quien pidió "no quedarse en que es su primera vez. Yo voy a necesitar de su juventud, de su energía, sus salidas, y es un aporte. Somos una dupla, un equipo, y en los equipos tenemos aciertos y errores".

De Moras, quien llegó al evento en reemplazo de Eva Gómez, se mostró confiada y no ocultó su emoción al entregar sus primeras impresiones a pocos días de la partida del festival. "Rafa ha demostrado que traspasó las fronteras, es un gran animador, ya tiene tres festivales en el cuerpo, y yo me siento súper bendecida por la oportunidad de compartir con un hombre de tanta experiencia", dijo la animadora.

Para De Moras, su paso por Viña 2014 estará marcado como "un hito en mi vida personal, más allá de lo profesional".

A pocos días de una nueva edición festivalera, Rafael Araneda destacó que el canal tiene todo listo para su inicio. Tanto, que asegura que "pudo haberse iniciado hoy, técnicamente no hay ningún pendiente. Se hicieron todos los chequeos que había que hacer", dijo el animador.

Según Carolina de Moras, "el trabajo ha sido arduo", aunque personalmente "el gran trabajo fue empezar a entender lo que es el Festival. Fui espectadora; en mis 32 años he vivido el Festival de Viña. Pero cuando lo vives desde adentro, uno empieza a darse cuenta de que esto amerita mucho trabajo, mucha responsabilidad, y por ende hay muchas ansias de vivirlo".

Según la animadora, "tenemos la seguridad de que hemos tratado de abarcar todo lo que puede pasar, aunque hay cosas que están fuera de nuestro control, y tendremos que vivirlo en el escenario".

De Aguirre aseguró que mantener la calidad del Festival "es un deber patriótico", y alabó la experiencia que ha significado para Chilevisión llevar adelante la transmisión y producción del evento.

"Por supuesto el balance es positivo, y espero que no se termine aquí, pero no depende de nosotros", dijo.

"Estoy muy orgulloso de decir que por aquí han pasado artistas muy importantes que son difíciles de encontrar en cualquier recital, incluso pagado, como Rod Stewart, Elton John y Morrissey", agregó el ejecutivo.

Y aunque reconoció que "hemos tenido errores, como todos", De Aguirre recalcó que "los hemos ido subsanando" durante estos años. Por eso celebra que con CHV al mando hayan podido darle el título de "el festival de los festivales" al certamen.

Araneda apuntó a la "rutinización" de los contenidos en la televisión actual, y aseguró que intenta luchar contra ello tomándose esta edición como la primera en la que participa.

"Me preocupa que las cosas se rutinicen. La industria de la televisión tiene una deuda en ese sentido. Estamos muy formateados, con muchos programas grabados, y eso nos invita a una mala costumbre. Este Festival me lo tomo como el primero; esto no es rutina. Es el escenario más importante, tiene que tener nervio, tiempo, estrés, tensión. Esto es un elemento vivo, y está vivo gracias al público, así es que no hay que tomarlo como un programa cualquiera", añadió.