Secciones

Codelco presentó proyectos al alcalde

E-mail Compartir

El alcalde Esteban Velásquez recibió en su despacho a ejecutivos de Codelco para conocer detalle de los proyectos que se ejecutarán con los aportes que acaba de confirmar la estatal para ejecutar obras en Calama. La empresa asignó más de nueve millones de dólares a las obras que incluirán entre otras el Proyecto Borderío.

Fue visitado por el jefe de medioambiente de la Corporación del Cobre Jorge Sanhueza y el gerente de sustentabilidad de la División Chuquicamata Sergio Molina, quienes comentaron con satisfacción que están en tierra derecha para la ejecución de varios proyectos que forman parte de Calama Plus y también están incluidos en el acuerdo entre Codelco y el Municipio para lograr el desarrollo de Calama.

Informaron que presentaron al alcalde el último y definitivo diseño del Borderío, cuya licitación se llamará en mayo, para hermosear la totalidad de la ribera del río en una primera etapa desde el Parque El Loa hacia el norte.

Dijeron a su vez que ya otra de las obras muy anheladas por la comunidad las comenzó la División Ministro Hales, que consiste en el Periurbano, donde la empresa también realiza un gran aporte económico para cambiar la plusvalía del sector y brindar una mejor calidad de vida a la comunidad.

El alcalde quiere ver concretados los proyectos cuanto antes, para responder a la ciudadanía.

Dura réplica a dichos de la presidenta de la UDI hace dirigente sindical de mineros

E-mail Compartir

Dura es la réplica que hubo en contra de las aseveraciones formuladas por la presidenta de la Udi de la provincia Alejandra Oliden que llama al nuevo gobierno a no usar a Codelco para pagar favores.

Héctor Roco, como vicepresidente de la Federación de Trabajadores del Cobre dijo. "No aceptaremos que levanten cortinas de humo ni traten de lavar imágenes. No tienen moral para hacerlo".

Agrega que "la señora Oliden olvida las listas negras que circularon al interior de la empresa que exigían bajo el pretexto de "operadores políticos" para echar a trabajadores. Hay algunos casos emblemáticos como el exalcalde de Calama Arturo Molina, que siendo trabajador de Codelco salió electo y luego de cumplir su período en el municipio, volvió a la empresa, para reasumir sus funciones como trabajador y no pudo continuar. Su pecado fue haber sido alcalde".

Dijo además que la "técnica permanente de la Derecha es desprestigiar para debilitar organizaciones de trabajadores. Que diga cuales son los exdirigentes que ocupan altos cargos. De toda la corporación se de dos o tres que al igual que muchos de nuestros asociados han tenido la posibilidad de cambiar de rol. No olvide que entre los trabajadores existen un sin número de profesionales que son un real aporte . No como los que ustedes trajeron que han llenado de ineficiencia a la estatal".

Voces alzan primeros nombres para los cargos de gobierno

E-mail Compartir

Cristián Pizarro, quien fuera exgobernador de Antofagasta es una de las personas que más suena en el debate que se ventila para el nombramiento del gobernador de El Loa. No obstante los partidos no han oficializado ningún nombre, ni tampoco dicen tener idea de quién asumirá los futuros cargos. Sin embargo se estableció que sí han propuesto algunos nombres.

Y de acuerdo a los antecedentes recibidos, el nombramiento de los gobernadores se hará el domingo o lunes.

Se estableció que quienes definirán los últimos nombres, serán los partidos a nivel regional, junto con el recién nombrado intendente Valentín Volta, no obstante tampoco tendrán la última palabra, por cuanto será la Presidenta electa Michelle Bachelet, que en base a los antecedentes que reciba, hará los respectivos nombramientos.

Se dijo que sí desde las provincias, los partidos políticos tuvieron la opción para postular a sus representantes, a quienes les solicitaron los currículums para que fueran estudiados por el nivel regional.

No obstante, se dijo que todo se maneja bajo mucho hermetismo, dado que no se puede ventilar nombres a la ligera, porque será la Presidenta electa quien dirá la última palabra.

Pero las voces igual se alzan nombrando a algunos políticos con trayectoria en la zona, como es el caso de Cristián Pizarro, un calameño que se desempeña en una empresa local y que estudió periodismo. Pertenece al Partido Socialista desde siempre y en el otro período de Michelle Bachelet le correspondió asumir como gobernador de Antofagasta.

También circulan otros varios nombres, algunos se les designaría como secretarios regionales ministeriales.

Se dijo que postulan a la gobernación también Víctor Alvarado y Alfredo Soto, ambos del PPD. Y otro al que se le nombra es Arturo Molina, también César Castillo Lilayú, ambos DC y Fabiana Flores (PS), los que por cierto tienen todos una buena trayectoria política en la zona. Pero todo puede dilucidarse este domingo o a más tardar el lunes, que son las fechas que se manejan en los partidos políticos.