Secciones

Alza: Bencinas llegaron a los $931 por litro en Calama

E-mail Compartir

Un alza histórica de hasta 16 pesos por litro, presentaron las bencinas a nivel nacional. Se trata de la cuarta semana consecutiva en la que sube el precio del combustible, sumando un avance promedio de 42 pesos por litro.

Los principales perjudicados son los bolsillos de los conductores, afectados por el alza histórica que sitúa el litro de combustible por encima de los mil pesos en algunas regiones del país, situación que complica en época de vacaciones.

Ante esta situación, la seremi de Economía (s) Irina Salgado recomendó a los usuarios que "ante estas constantes alzas las primeras recomendaciones a los usuarios es que deben hacer una planificación con anticipación de sus viajes, contar siempre con el estanque del vehículo lleno, también si es posible tratar de no usar el auto y optar por la locomoción y por último cotizar y sobre todo hacer un estudio familiar de la canasta".

Molestia generalizada causó en los automovilistas la histórica alza en el precio de las bencinas. Quienes se muestran preocupados ante esta situación, ya que se sienten tremendamente perjudicados por los constantes incrementos en el precio de las gasolinas.

"Ahora salgo menos y ya no enciendo el aire acondicionado", comentó Andrea Martínez, una joven conductora

"Lo encuentro malo, debemos lidiar con las constantes alzas de los combustibles, lo cual va afectando el bolsillos" comentó Leonardo Ortiz, chofer calameño.

"Me parece desmesurado, porque yo trabajo con mi vehículo, entonces estas constantes alzas afectan siempre" comentó Luis Araya.

En Calama, los precios varían en las distintas estaciones. La gasolina de 93 octanos se puede encontrar en Copec con un precio mínimo de $856, su precio máximo alcanza un valor de $870 y su costo promedio es de $867.

Mientras que Shell presenta un valor de $ 870. Por su parte Petrobras alcanza un mínimo de $859, su precio máximo alcanza un $872. Mientras tanto la gasolina de 95 octanos en Copec los usuarios la pueden encontrar a un valor mínimo de $890, un máximo de $890. Shell presenta un valor de $890 y Petrobras alcanza un precio mínimo de $879 y su máximo es de $890.

Por último la gasolina de 97 octanos en Copec alcanza un mínimo de $880 y un máximo de $899. En Shell se puede encontrar en $931. En Petrobras el valor mínimo llega a $882 mientras que su máximo alcanza un $931.

Centros de diversión nocturna se adaptan a la ley antitabaco

E-mail Compartir

Debido a la normativa que prohibe fumar al interior de recintos públicos cerrados como restoranes, discotecas, casinos, pubs, centros comerciales, supermercados, aeropuertos y establecimientos de educación superior, además de recintos deportivos están dentro de los lugares en los que ya no se puede fumar, como tampoco en terrazas al aire libre que se encuentren pegados al muro del recinto.

Debido a ello, los diferentes centros nocturnos de Calama han optado por la modificación de sus dependencias, para la habilitación de terrazas al aire libre, lo que permitirá a los clientes tener un espacio confortable y en las mismas dependencias del recinto, evitando cualquier tipo de infracción a la ley.

En ese sentido, la delegada provincial de la Seremi de Salud, Sandra Flores, explicó que, "deben regirse ante la norma de ser un espacio al aire libre, el cual no genere lo contrario a lo que la ley antitabaco busca que es resguardar al no fumador, como también disminuir los índices de fumadores en el país"

El concurrido Casino Sol de Calama, que desde que comenzó a aplicar la nueva ley, disminuyó los asistentes en un 12%, lo que los afecta directamente, "el año pasado cuando entró en vigencia la ley antitabaco, los ingresos dentro de la industria tuvieron una baja cercana al 20% y específicamente en Calama un 12%, sumando también a la causa, los casinos ilegales hay en la ciudad", expresó el gerente general de Casino Sol, Yaco Rojas.

Es por esto que el casino ha pensado en solucionar esta disminución con la habilitación de una segunda terraza al aire libre. "En abril de 2013 se habilitó una pequeña terraza donde nuestros clientes tenían la facilidad de fumar en un espacio que se ajusta a la normativa, lo que solucionó en parte el problema. Tuvo una muy buena acogida por parte del público así es que lo que ya se está pensando es en construir un segundo espacio", comentó Rojas.

Agregando que, "hemos decidido construir esta segunda dependencia, pensando en nuestros clientes, la cual tendrá aproximadamente 300 metros cuadrados de superficie".

Otro de los centros nocturnos que adoptó esta medida, es "Delight pub restaurant", el cual ya está en plena construcción de una terraza al aire libre, "lo que buscamos es atender a la diversidad de clientela, fumadores como no fumadores, además de ser no solo un local de entretención para jóvenes o adultos sino también para la familia", dijo la administradora de Delight, Jazmín Muñoz.