Secciones

Faltan recursos para concretar el Plan Urbano Sustentable

E-mail Compartir

El director ejecutivo de Calama Plus, Rodolfo Reygada, mencionó que está de acuerdo con el alcalde Esteban Velásquez, respecto de que, si bien en Calama existen numerosos proyectos para ser ejecutados, se necesitan recursos especiales a fin de poder concretar dichos planes. Coinciden además en que sería la única forma de conseguir que la ciudad tenga una transformación más temprana, con una fórmula de ese tipo, dado que, aun cuando se hacen muchos esfuerzos por lograr respuesta financiera, los montos que se requieren son muy elevados y no se podrían concretar acciones, si no hay fondos.

Sin embargo, dijo que a Calama Plus en su conjunto, como consorcio, lo ve consolidado y firme para poder seguir con su trabajo con miras en respaldar firmemente esa transformación que se quiere para Calama. Agregó que la mesa técnico sectorial de igual forma funciona cabalmente y eso "nos da luces de que estamos unidos por el objetivo que es la materialización del plan de desarrollo para Calama".

Reygada asumió que el Consorcio es un ente que si bien lo operan y funciona con integrantes que representan a distintos estamentos, con el cambio de gobierno no debiera de existir mayor cambio, sino que "es de esperar continúe, porque es un estamento de las necesidades planteadas por la ciudadanía y no surge por iniciativa de un gobierno de turno. El gobierno actual se involucró, participó en alguna medida y de la misma forma queremos que ocurra con el próximo gobierno, que apoyen con fuerza y con compromiso los proyectos que se generan en la ciudad".

El mandamás del Consorcio dijo que el inicio de proyectos entre los priorizados por la comunidad, han sido la mejor muestra de que se ha trabajado de manera mancomunada y que todos los estamentos de éste han contribuido. No obstante, se mostrarán satisfechos cuando vean todos los proyectos priorizados inaugurados y entregados debidamente a la comunidad. "Nos queda mucho por hacer, debemos avanzar en algunos diseños, financiar algunas etapas de proyectos y eso lo podremos hacer si continuamos unidos".

Reygada dijo que este año se espera terminar con los estudios de ingeniería de algunos proyectos y luego apoyar las gestiones de proyectos estructurales, como Borde Río, Periurbano, entre otros.

Pero también les interesa el continuar enfatizando que las empresas de la zona, y también aquellas que ofrecen servicios, se involucren y puedan respaldar esta acción, para lo que esperan trabajar intensamente a fin de que se integren con algún aporte. "Vamos a seguir incentivando la participación, que apoyen iniciativas y sean parte activa de Calama Plus. Lo ideal sería que se incorporen todas las empresas que están en Calama".

En cuanto a más recursos procedentes desde el Estado, mencionó que es importante tener proyectos bien armados, con la recomendación técnica saneada, para poder así buscar el financiamiento a nivel de fondos públicos, privados, e inclusive aporte internacional.

Expresó su apoyo al alcalde, quien menciona que se necesita de fondos especiales para sacar adelante a la ciudad. Al respecto, Reygada dijo que "tenemos una visión común y todos remamos hacia un mismo lado. Pero en cuanto a los recursos, por supuesto que los proyectos necesitan de dineros para concretarse".