Secciones

Reabren el Parque Nacional Llullaillaco

E-mail Compartir

El Parque Nacional Llullaillaaco nuevamente abrió sus puertas, con el objetivo de reactivar la investigación, aumentar los cuidados en la conservación de la biodiversidad y mejorar el desarrollo de esta área silvestre y protegida. Para cumplir estos objetivos, la Conaf realizó una alianza con Minera Escondida, lo que permitirá realizar una administración más eficiente y así actualizar el plan de manejo del Parque.

Esta alianza permitirá avanzar en la administración efectiva de esta unidad, para la operación de programas técnicos, como son actualizar el plan de manejo del Parque, desarrollar planes de investigación de la flora y fauna existente; también, la implementación de infraestructura y equipos asociados a investigación y monitoreo de especies con problemas de conservación, especialmente, de la vicuña austral, guanaco, chinchilla andina, flamencos y carnívoros mayores. Lo anterior, también permitirá proteger los recursos culturales históricos arqueológicos y antropológicos de la zona y sectores aledaños. Otro aspecto importante, es el desarrollo de planes de Educación Ambiental y turismo de intereses especiales al interior del Parque; difusión y capacitaciones; limpieza en sitios cercanos al parque y rutas de acceso.

"La reapertura de este parque que se encuentra en una zona cordillerana donde las condiciones climáticas son extremas, es un avance notable que mejorará la administración efectiva de esta área silvestre protegida, gracias al apoyo privado que permitirá ejecutar en el área investigación, conservación y turismo", expresó el director regional de Conaf, Ricardo Moyano.

Tres mil millones de pesos recaudará el municipio en los permisos de circulación

E-mail Compartir

Ayer comenzó el pago de permisos de circulación en la cancha de la municipalidad de Calama, lugar donde la Dirección de Tránsito habilitó 16 módulos de atención al público. Sumado a las 10 cajas de pago que la Dirección de Finanzas dispuso para esos fines, ya que según el parque vehicular, son más de 46 mil vehículos que renovarán su permiso este año. Por ello, el municipio espera recaudar aproximadamente tres mil millones de pesos, de los cuales sólo quedan en las arcas locales mil 125 millones.

"Muchas personas se quejan de que todos los pagos de circulación no van a mejorar aspectos de la ciudad, pero es importante que sepan que sólo el 37,5% de estos fondos quedan para ser distribuidos por la Serplac. Mientras que todo el resto debe ser remitido al Gobierno central a través de la Tesorería General de la República", explicó la directora de Finanzas del municipio, Celeste Arce.

El director de la Dirección de Tránsito, Francisco Piña, indicó que los módulos en el municipio estarán disponibles hasta el 31 de marzo. "Nosotros hemos procurado entregar la mejor atención posible, y por ello el horario de atención lo hemos dispuesto desde las 8:30 de la mañana hasta las 13 horas, para luego atender desde las tres de la tarde hasta las 18:30. Sin embargo, se atenderá a todo el público que esté dentro del recinto, independiente de la hora", agregó.

También se atenderá durante dos días sábados del mes de marzo, correspondientes al 22 y 29 del próximo mes. Los horarios dispuestos serán desde las 9 de la mañana a las dos de la tarde. La razón de esto es evitar la aglomeración de personas las últimas semanas del mes, ya que es muy reiterativo que todos los años dejen este trámite para última hora.

Por ello, la Dirección de Tránsito hace un llamado a efectuar el trámite con anticipación.