Secciones

Alcalde asegura mantendrá las exigencias ante Bachelet

E-mail Compartir

"Están hechos todos los diagnósticos y la Presidenta electa Michelle Bachelet está consciente de que hay un documento firmado. Que el actual gobierno no asumió y que se debiera ahora sí realizar y concretar para ayudar en la transformación de Calama".

Son palabras que manifestó el alcalde Esteban Velásquez al referirse al cómo se planteará su administración para reclamar recursos para la zona durante el período de la Presidenta que asumirá el próximo mes.

Pero agregó esto debe ser en su conjunto y aquí la ciudadanía debe estar más unida que nunca, "porque vamos a usar todas las herramientas posibles, para que el Estado cumpla con Calama. Ahora tenemos dos senadores que igual hicieron los compromisos de colaborar y eso debe ayudar también. Hay que reactivar las fuerzas y si este gobierno no nos respondió debemos exigir que cumpla sus compromisos el gobierno que asume y que lo estableció en noviembre del 2009.

"Viene un segundo gobierno, o sea es su segunda etapa. Ella ya lo esbozó como candidata, y por lo tanto, como hay compromisos firmados y ella manifestó el Gobierno de Piñera no cumplió el compromiso que nosotros dejamos firmado, y realmente no nos cumplió, por lo tanto, yo creo que hay un compromiso moral de la Presidenta Bachelet de cumplir con Calama", dijo.

Pero manifestó "a nosotros nos corresponde seguir gestionando y usando todas las herramientas posibles para que se hagan eco nuestras demandas".

Se muestra optimista con Bachelet, "porque creo están hechos todos los diagnósticos y los ministros y quienes lideren estas transformaciones deben estar convencidos de aquello. No pueden tener dos amos a quien servirle y en la medida que eso ocurra, será posible".

Sin embargo dijo que todo lo anterior será mucho más garantizado si los ciudadanos "en una actitud unitaria así lo exigimos".

Espera pronto invitar a la Presidenta a Calama para reanudar las conversaciones. Pero también resaltó que dentro de lo positivo existen ahora dos aliados importantes, que son los senadores electos en la región, que también firmaron compromisos sobre el particular. Y espera que se reactiven y se inyecte nuevas fuerzas para que la ciudad de Calama marque presencia.

Reconstrucción de Consultorio Central presenta retraso de más del 40 por ciento

E-mail Compartir

Todos los esfuerzos realiza el Servicio de Salud de la Segunda región, con el propósito de que las obras de reconstrucción del denominado Consultorio Central de Calama (Centro de Salud Familiar) terminen a más tardar en julio próximo, para ser entregado para la atención de los treinta mil usuarios que hoy son atendidos en un consultorio provisorio instalado en la Villa Caspana.

Las obras, que debieron estar concluidas en este período y estar finalizándose para ser entregadas en abril, presentan un 54 por ciento de avance, lo que implica que el restante 47 por ciento tendrá que hacerse en menos de cinco meses y empezaron en noviembre del 2012.

El inspector fiscal de la obra Manuel Varela, explicó que los trabajos se retrasaron a raíz de distintas situaciones que pasaron por la limpieza del terreno, modificación del proyecto, plan de contingencia, medidas de mitigación, donde la empresa a cargo también tiene alguna responsabilidad, "pero se han tomado todas las medidas de resguardo y está todo controlado para que los trabajos se aceleren y puedan terminar, no en abril, cuando era la fecha inicial, pero sí unos meses más".

Destacó el profesional que se ve buena obra gruesa, lo que significa que habrá terminaciones de manera más rápida.

El Cesfam tendrá 21 box, médico, dental, ginecológico, sala múltiples, oficinas administrativas. Cuenta con 2800 metros cuadrados construidos.

Implica una inversión de tres mil 500 millones de pesos y será muy similar al recientemente entregado proyecto de Consulta Familiar de Salud Gladys Marín.

Según se informó hay financiamiento para terminar el proyecto, o sea eso no implicará problemas.

El alcalde Esteban Velásquez, visitó los trabajos y aunque advirtió la demora, se mostró confiado en el avance de los trabajos, pese a lo complejo de la obra, destacó.

"Como municipio apostamos mucho a la salud, de allí que este será el segundo proyecto a entregar dentro de esta administración y este será un mini hospital, porque tendrá todas las atenciones necesarias. El paciente no tendrá que recorrer mucho, dado que aquí se concentrarán los laboratorios, box y también se hacen esfuerzos para disponer de todos los profesionales que se requieren.

Intendente presenta ternas ante la Presidenta

E-mail Compartir

El intendente electo Valentín Volta presentará hoy la terna para elegir al nuevo gobernador de El Loa, junto a las otras dos autoridades de la región que deben dirigir igualmente las provincias de Antofagasta y Tocopilla. Así se desprende de informaciones emanadas desde los sectores políticos de la Nueva Mayoría, donde por cierto están impacientes de conocer el nombre de quien tendrá la máxima representación del país en la zona.

Según se estableció, el nombramiento debió hacerse el pasado fin de semana. No obstante debido a los traspiés registrados en las designaciones de otras autoridades, donde debió hacerse de nuevo el procedimiento con algunos subsecretarios fundamentalmente, es que esta vez debieron someter a nuevas reevaluaciones a los postulantes a las gobernaciones provinciales, para definir que quienes ostentarán los cargos, no tengan ningún inconveniente al asumir, ni tampoco se les presenten situaciones que les lleven a desistir de su nombramiento.

Por ello es que, ahora, fueron citados por la Presidenta electa Michelle Bachelet todos los intendentes regionales, quienes deben presentarles las personas que cumplen el perfil para asumir el rol como gobernador o gobernadora.

Según se supo debiera asumir en Calama un PS, en Antofagasta un radical y en Tocopilla un PPD. Y entre ellos, quien mayores posibilidades tiene en esta zona es justamente el socialista Cristián Pizarro.