Secciones

Solicitudes de divorcio en la zona superan las cifras de matrimonios

E-mail Compartir

Según la información entregada por el sitio especializado en asesorías www.separadoschile.cl, durante el año 2013, tras un análisis de las estadísticas del Registro Civil y Poder Judicial. En Chile se celebraron un total de 61.018 matrimonios, mientras que otras 111.363 parejas iniciaban su separación legal en tribunales de familia. La cifra es la más alta registrada desde que se legalizó el divorcio.

El director de la comunidad "Separados Chile", Ricardo Viteri, expresó que "el balance es desolador, al cruzar las estadísticas de ambas entidades públicas, el resultado dejó al descubierto una escalofriante y catastrófica realidad, en promedio en el país, por cada 100 parejas que se casan, otras 182 inician sus procesos de divorcio, principalmente por infidelidades como causa basal y en menor proporción por problemas económicos y violencia intrafamiliar.

Agregando que "en términos probabilísticos, quienes contraen nupcias hoy en día tienen escasas, por no decir nulas posibilidades de tener éxito en su matrimonio".

En el caso de la región, la cifra es desalentadora, ya que los procesos de separación legal iniciados el 2013 alcanzaron los 3.726, mientras que el total de matrimonios celebrados en el Registro Civil llegan a 2.432. "Esto significa que por cada 100 bodas celebradas en la región, otras 153 parejas matrimoniales se separan, una pareja que se casa hoy en día en la región de Antofagasta, prácticamente no tiene posibilidad alguna de tener éxito en su matrimonio o que alcance a recibir el bono de bodas de oro alguna vez", comentó Viteri.

Y es que el fenómeno que la cifra de divorcios vaya en crecimiento, no sólo se debe a que la ley de divorcio facilita el separarse legalmente. El sociólogo David Figueroa comentó que "antes era un poco más de trámites y de largo plazo, antes se tenía que soportar el 'martirio

Médico que jugaba Play mientras paciente moría está en sumario

E-mail Compartir

Un reclamo por negligencia médica con resultado de muerte en la oficina de dirección del Hospital Carlos Cisternas, desató que el director del centro asistencial iniciara un sumario contra el médico de turno que estaba en la unidad de Urgencia la noche del 31 de diciembre y uno de enero de este año, ya que mientras el anciano de 82 años, Jorge Alfaro, agonizaba en uno de los box del recinto, el galeno estaba jugando con su consola Play Station personal a pies descalzos, recostando en un sofá y comiendo.

El director del Hospital Carlos Cisternas, Jorge Castro, manifestó que está en curso el sumario que investiga la supuesta negligencia del médico. "Actualmente, estamos en la etapa de recepción de pruebas, ya hay un fiscal a cargo del caso y se espera que en las próximas semanas se cite a la familia a declarar. Por ello, el médico aún continúa trabajando y es imposible para mí retirarlo de sus funciones, porque en estos momentos no tengo cómo reemplazarlo", agregó.

Según relata Jessica González, la nieta del anciano fallecido, la situación el día primero de enero era muy compleja en los box de urgencia, ya que no sólo ellos esperaron por más de tres horas la asistencia del médico, sino que por lo menos tres familias más estaban muy angustiadas porque sus familiares no recibían asistencia. Por ello, decidió comenzar a buscar al médico que en ese momento estaba a cargo de la atención de Urgencia, ya que su abuelo necesitaba que fuera inmediatamente atendido porque su cuadro clínico empeoraba cada vez más.

"El médico estaba en 'la residencia