Secciones

Comerciantes de calle Latorre alertados por ola delictual

E-mail Compartir

Asaltos, robos y una sensación constante de preocupación es la que sienten los comerciantes del sector de calle Latorre, específicamente entre los ejes Antofagasta y Félix Hoyos ante lo que consideran una ola de delitos que los afectan a diario.

Reacios a conversar frente a la grabadora, prefieren el anonimato por temor a represalias de delincuentes y ladrones que rondan el sector que sufre además con la baja de una de las cámaras de seguridad, justo en la intersección de calles Latorre y Antofagasta.

Uno de los comerciantes del sector que quiso conversar con este medio, José Núñez, comentó que desde hace algunas semanas han debido lidiar con asaltos a vecinos del sector, como también soportar que personas en situación de calle y abatidos por el vicio y la vagancia se aposten en ese lugar, molestando a jóvenes mujeres y también para "machetear" a los peatones.

"Ésta es una situación molesta. Hace dos semanas asaltaron a una vecina que vende joyas y alhajas con un arma de fuego. Existen acá cerca comerciantes que deben dormir en sus locales porque de noche se los desvalijan. También personas que en su estado de vagancia beben, orinan y molestan a mujeres jóvenes. Éste no es un panorama ideal para las ventas y el uso de espacios públicos", comentó el comerciante.

Una pregunta que se hacen los locatarios y propietarios de los distintos puntos comerciales, es por qué no funciona la cámara de vigilancia que apoya el trabajo policial. Ante este situación Carabineros comentó que la mantención de estos aparatos corresponde al municipio, y que es éste el encargado de realizar el arreglo correspondiente, y con ello habilitarla para su operación.

Otro de los aspectos que preocupa a los comerciantes es la violencia con que se delinque en el sector. "El otro día vimos a eso de la una de la tarde cómo un sujeto intentaba sacar de su vehículo a un chofer de locomoción colectiva, y eso de verdad impacta por la violencia y osadía con que actúan", agregó Núñez.

Por el momento, esperarán una mayor frecuencia de patrullajes y también presencia constante de Carabineros en el sector, aun cuando reconocen que hay controles, pero que son vulnerados por los antisociales, que según comentaron, se tomaron calle Latorre.

Crece la imprudencia de los conductores loínos

E-mail Compartir

Al parecer la conducta de los conductores loínos no cuenta con un apego a las normas y también a la Ley de Tránsito. Esto porque carabineros informó que a la semana emite un aproximado de 200 infracciones de tránsito, y que básicamente retratan el mal comportamiento y el poco criterio a la hora de tomar el volante.

Según el suboficial de Carabineros, Rodolfo Silva, a cargo de la Sección de Tránsito, esta cantidad de infracciones es mucha para una ciudad que no es grande, y que podría ser más, debido a la cantidad de hechos que logran constatar, como faltas e imprudencias cometidas por conductores.

"A la semana estamos cursando unas 200 infracciones de tránsito en distintos puntos de la ciudad. Una cifra un poco alta para una ciudad que no es tan grande, pero que demuestra imprudencia y desconocimiento de las normas básicas de la Ley de Tránsito", comentó el uniformado.

A diario, y como mínimo Carabineros cursa unas 35 partes, siendo las más repetidas el estacionamiento en lugares no habilitados, o reservados, como también la obstrucción de la red vial básica de Calama.

Entre otras están: conducir sin licencia, exceso de velocidad y el no portar documentos y también permisos de circulación.

Dentro de los sectores donde más se cursan partes, el suboficial de Carabineros, comentó que por calle Carlos Cisternas, frente al recinto médico, se produce la mayor parte de infracciones, debido a que conductores insisten en estacionarse en ese punto, y que no está habilitado para ello, por ser un importante eje de circulación.

"Las infracciones podrían ser muchas más, y con ello saturaríamos al Juzgado de Policía Local, pero la intención y la misión nuestra no es precisamente esa, porque existen criterios y una labor de educación con quienes cometen una falta. Por tal motivo, siempre actuamos con un rol educativo, pero al parecer los calameños no entienden ni respetan las normas de tránsito", manifestó el uniformado.

Dos restaurantes calameños resultaron sancionados por infracciones sanitarias

E-mail Compartir

Dos locales fueron sometidos a una intensa fiscalización el fin de semana recién pasado. Se trata de los restaurantes Brooklyn y Tierra a la Vista de nuestra ciudad, lugares que terminaron con prohibición de funcionamiento y sumario sanitario respectivamente.

En esta nueva inspección organizada por la gobernación provincial de El Loa, participaron Carabineros, Policía de Investigaciones, el Departamento de Protección Civil y la Seremía de Salud, quien detectó las irregularidades más importantes en ambos locales.

"En oportunidades pasadas dijimos que seríamos implacables en el tema de las fiscalizaciones, porque es nuestro deber velar por la seguridad de la ciudadanía. Así que hasta el último día de este Gobierno estaremos fiscalizando a los diferentes locales que funcionan dentro de la provincia", informó la gobernadora de El Loa, Lorenza Muñoz.

En ambos casos se detectaron infracciones a los Decretos Supremos 594 del Ministerio de Salud, que aprueba el reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo; y al 977 que aprueba el reglamento sanitario de los alimentos en restoranes.