Secciones

Pellicer se baja y Pinto corre con la ventaja

E-mail Compartir

Se juntaban para definir la nueva sociedad anónima y si bien estaba la opción de ratificar el nombre del nuevo entrenador, su nombre quedó pendiente para los días venideros.

Esto porque nuevamente no hubo quórum para definir los cargos de la S.A y todo quedó postergado para el 3 de marzo.

A la citación concurrieron los directores: Mario Herrera, Patricio Contreras, Carlos Espinoza, Luzmira Bustamante, Jhonny Contreras, Javier Maureira y Jorge Pereira. El director Mauricio Castillo se hizo representar mediante poder notarial y se recibieron las excusas de los directores: Augusto González y Pedro Malebrán.

Sin embargo, los directivos loínos siguen analizando antecedentes y propuestas de entrenadores para suplir la salida de Jorge "Chicho" García. Y en esa pugna de estrategos, uno de los nombres que aparecía en la terna principal, el de Jorge Pellicer, ya quedó descartado, al igual que varios otros, esto porque quiere comenzar a trabajar desde el próximo torneo. Y lo quieren en marzo.

Los que siguen en carrera son Héctor Pinto y Jaime Pizarro y el primero de ellos es el que más convence. Aunque algunos directores, como Sebastián Vivaldi, se oponen terminantemente a su llegada.

A le venta en la sede Seis mil pesos la galería para público general y cuatro mil para socios son los tickets más baratos para el choque entre Cobreloa y Palestino de este domingo a las cuatro de la tarde. Se venden en la sede del club y el día del partido, en el kiosco al lado del club de campo.

Las historias de la mascota que conmovió a todo Cobreloa

E-mail Compartir

Nelson Acosta era claro. "Pobre del que toque este perro, se queda acá en la cancha" decía mientras agarraba una pelota de tenis y la lanzaba para que "Chocolate", el perro mascota del equipo corriera por la cancha del antiguo estadio municipal ante las risas de los jugadores.

Así era, desde el momento en que llegó a acompañar a un cadete y se quedó en el club de campo. Y comenzó a seguir a los jugadores entre el estadio y el club de campo. Hasta el domingo, en que Patricio Bustamante, administrador del camping, lo encontró muerto, en plena cancha del recinto, tras ser atacado por otros perros.

"A todo el mundo le dio mucha pena. Lo enterramos acá, a la entrada, porque él era parte de este club. La mascota que todos querían y conocían. A ningún técnico le molestó su presencia, siempre estaba en el estadio y compartía para que lo hicieran jugar", contó.

Cuando Javier Torrente reunió por primera vez al plantel para su charla inicial, "Chocolate" salió de su encierro, se unió al grupo y una vez terminada la reunión, se fue a la banca para dejar que el grupo iniciara el trabajo en cancha.

Una medalla en su collar -los que sujetaba con broches porque siempre se los robaban- marcaba la pertenencia del perro con el club.

Patricio Bustamante comenta que "el kinesiólogo, Santiago Rojas, también lo quería mucho. Lamentablemente, lo atacaron en la noche y no pudimos hacer algo, como una vez que lo apuñalaron unos malintencionados y entre los dos lo llevamos al veterinario y logramos salvarlo. Él era tranquilo pero siempre se buscaba pelea con otros perros".

Bustamante cuenta que "antes, había otro perro que fue querido de igual forma. Se llamaba "Campana", era el favorito de Gustavo Benítez que lo llevaba a bañarse y cortarse el pelo. Cuando el perro llegaba al estadio buscaba la tierra y se revolcaba. Ellos nacieron así y por alguna razón, llegan acá y se hacen parte de la historia del club, porque conviven con todo el mundo y no le hacen mal a nadie".

"Chocolate" quedó sepultado en el club de campo, como "Campana", que quedó en la mismísima cancha del recinto. Son historias de vida que se impregnan en la piel del hincha y de todo el que siente los colores naranjas.