Secciones

Se terminaron las vacaciones para primeros escolares loínos

E-mail Compartir

Este miércoles los alumnos del colegio San Nicolás de Calama debieron olvidar las vacaciones y dar inicio al año escolar 2014.

"Nosotros siempre somos los primeros en entrar a clases, porque somos trimestral. Entonces, por eso tenemos que ingresar antes. Este primer día de clases tuvimos gran asistencia de alumnos. Los padres entienden que los primeros días de clases son importantes para sus hijos", declaró la rectora del colegio San Nicolás, Pamela Ly.

Para algunos estudiantes no fue tan traumático este regreso a clases, lo esperaban con ansias. Así lo comentaron alumnas de quinto básico del establecimiento, quienes declararon sentirse a gusto con esta vuelta a clases, porque extrañaban a sus compañeros.

El resto del alumnado de los distintos establecimientos de la ciudad inicia su año escolar este 3 de marzo, aunque oficialmente las clases comienzan el 5 de marzo, según el ministerio de Educación. .

En su mayoría, los recintos escolares que adelantan la entrada a clases buscan disminuir el ausentismo escolar en el resto del año, especialmente los días feriados del mes de septiembre.

Autoridades de la Comdes Calama dijeron que se hizo una adecuación del programa escolar pensando exclusivamente en recuperar algunos días de septiembre, esto con el fin de que los alumnos y profesores puedan tener una semana de descanso. Por lo tanto, hacemos un llamado a los apoderados a mandar a sus hijos a clases normales en todos los establecimientos de la corporación".

Asimismo, esta semana se inició el proceso de matrículas para aquellos alumnos que aún no cuentan con ésta, ya que alrededor de 400 a 500 estudiantes carecen de este requisito esencial para continuar.

Desde la Comdes informaron que durante esta semana comienza también el segundo proceso de matrículas, para aquellos apoderados que no han logrado terminar ese proceso, producto de varios factores, puedan hacerlo ahora en estos días, siempre y cuando existan las vacantes, ya que en algunos establecimientos especialmente de enseñanza media, más bien, los liceos de nuestra comuna ya tienen su capacidad en un 100%, lo que también es un buen índice para la corporación.

Segunda etapa del Periurbano genera desconfianza en sector norponiente

E-mail Compartir

La primera etapa del proyecto Periurbano para Calama fue bien recibida por los vecinos del sector de Tucnar Huasi, pero no así el segundo tramo de los casi 8 kilómetros que pretende dar otra cara al sector norponiente.

Esto debido a que de "no concretarse el proyecto Quetena, tampoco se concretaría el tramo de parque que este sector ansía", dijo Sandra Viveros, presidenta d la Junta de Vecinos Nueva Oasis Norte.

"Hoy no podemos ser tan optimistas como los vecinos de Tucnar Huasi, ellos ya partieron con la primera piedra, y también con el compromiso de la división Ministro hales de concretar, al menos el tramo que les corresponde. Pero no podemos decir lo mismo porque no hay nada claro con el proyecto Quetena, ni tampoco con una promesa que tiene más de diez años", dijo.

Por su parte Verónica Rojas, presidenta de la Junta de Vecinos Francisco Segovia también se sumó a esta preocupación. "No hemos tenido avances sobre este tema en particular. Como tampoco alguna información fidedigna que nos permita tener claro si esa parte del Periurbano se concretará, o bien si existe una proyección para ello, y el hecho de que no exista claridad sobre el proyecto Quetena puede ser una explicación", agregó la dirigenta.

En tanto, la división Chuquicamata no entregó, de momento, alguna información relacionada a la segunda etapa de proyecto, como tampoco detalles sobre esta situación en particular, que fue consultada por este medio, y que hasta el cierre de esta edición no pudo ser obtenida.

La división Ministro Hales de la estatal por su parte ya adjudicó las obras de construcción del Parque Periurbano, proyecto con una inversión de 5.6 millones de dólares, y que además contempla 19 mil especies arbóreas y arbustivas, ciclovías, senderos peatonales, y plazas de juegos en la primera etapa de este anhelado proyecto de mitigación a las obras de producción cuprera en la cercanías de ese sector.

Aún así, las dirigentas expresaron su voluntad de conocer y también abordar este proyecto Periurbano, del cual esperan sea un trabajo que mejore la cara que hoy ofrecen los sectores a los que representan y donde viven.

En Liceo B-9 despidieron a su fallecido director

E-mail Compartir

Fue una emotiva vigilia, que comenzó en las primeras horas de la mañana de ayer. Ésta recorrió distintas calles de la ciudad hasta llegar a las puertas del establecimiento. Alumnos, apoderados y colegas, escoltaron en todo momento las cenizas del fallecido director del B-9, Luis Ramírez, , quien falleció en forma sorpresiva en la capital del país, durante la semana pasada.

Luego de que sus cenizas llegaran al liceo, se dio inicio a la ceremonia de despedida dentro del establecimiento, en donde la comunidad recordó a Luis Ramírez.

El director del recinto educacional, pasaba sus vacaciones en la ciudad de Illapel y fue trasladado a Santiago, cuando se enfermó. Murió el pasado lunes producto de una disección aórtica.

Toda la comunidad del establecimiento lamentó esta importante pérdida y destacaron la labor que el profesional ejerció en todos estos años como director.

"Era una persona muy cercana, siempre dispuesto a ayudarnos. Es una lamentable pérdida para todos como comunidad estudiantil", comentó Claudia Soto, apoderada.

"Él me iba a ayudar con la matrícula de mi hijo, era una persona muy buena y dispuesto siempre a ayudar en lo que más se pudiera", comentó una apoderada el establecimiento.

Luis Ramírez, se caracterizó, por ser una persona amante de su profesión, que forjó su carrera en el liceo B-9.