Secciones

Judicializan litigio por terrenos municipales cedidos a Complejo Sol

E-mail Compartir

Ad portas de ingresar a tribunales está el complejo caso que dice relación con sitios de la ex Finca San Juan de Calama, que pertenecían a la municipalidad y fueron entregados para la construcción del actual centro comercial que involucra a distintas entidades comerciales, que surgieron como condiciones adjuntas de la oferta para lograr la autorización de la construcción del Casino y el Complejo Sol.

Las versiones son múltiples y en las partes del conflicto, cada quien tiene su propia apreciación sobre lo que tanta discusión ha generado. No obstante han transcurrido varios años sin lograr el consenso para definir quien realmente tiene la razón, y mientras tanto el problema parece agravarse.

Lo cierto es que el municipio, tras mucho analizar y buscar resolver la situación parece no encontrar el camino, y tal como se observa el panorama, optarán porque sea el tribunal de justicia quien declare su sentencia y zanje el conflicto.

Se trata de una situación que se generó al momento de construir el Complejo Comercial, donde entre otras se edificaría el entonces bullado casino para Calama, que igual después de mucho tiempo de luchar por ello, se consiguió el permiso para que esta ciudad pudiera contar con un recinto de estas características, dado que no en cualquier parte se autoriza el funcionamiento de ese tipo de entretenciones. Pero en forma paralela se exigió que hubiese hotel, restaurante y en definitiva fuera un sistema de atención integral que permitiera a los usuarios, contar con servicios múltiples.

Hubo distintas propuestas, grandes consorcios hicieron ofertas y finalmente se consigue que un holding internacional se instalara en la zona, para lo que adquirió terrenos de la ex Finca San Juan, dando cuerpo a lo que es hoy el recinto donde funciona un restaurante, un hotel, otras instalaciones y la sala de juegos.

Algunos argumentos establecen que eran más las instalaciones que se comprometieron al momento de la licitación y por lo mismo se adquirió muchos terrenos, entre esos, la municipalidad habría cedido sitios para la construcción. Al parecer primero en calidad de comodato con compromiso de compra, permutas y otros.

A entender de algunos, hasta ahora no se ha cumplido con toda la apuesta comercial ofrecida y sólo permitió la autorización parcial para el funcionamiento del casino.

Hoy existe la Inmobiliaria Da Vinci, que se auto declara encargada de los sitios cuestionados y que hizo la oferta económica, para que la municipalidad de manera definitiva les entregue en calidad de venta los sitios, hecho que debe analizar el Concejo Comunal para ver si aceptan dicha proposición. El anterior concejo insistentemente pidió resolución sin conseguirlo.

El tema a entender de los profesionales técnicos del municipio, no es fácil, por el contrario son muchas las aristas que se presentan detrás de la situación que no pasa solamente por ceder un sitio, hacer un cobro y todo se termina. Sino que detrás hay situaciones poco claras que quieren esclarecer, porque aquí no solamente se pone en tela de juicio la fe pública, contra quienes cedieron los terrenos en su momento, sino a los acuerdos adoptados y que tendrán que revisar para la toma de determinaciones.

En el último Concejo Comunal el tema se debatió y hay quienes tienen la idea de solicitar un sumario interno, para saber quiénes firmaron acuerdos, quienes cedieron los terrenos y en calidad de qué, entre otras aristas.

Y en un próximo concejo los asesores técnicos se ofrecieron para entregar detalles de lo que logró conocer la Comisión Técnica encargada de la situación. Pero advirtió el asesor jurídico Carlos Avalos, "este es un tema muy complejo".

Al concejal José Mardones, quien dice estar lleno de dudas sobre el particular, le llama la atención de hecho la forma como se decidió la licitación pública, porque quien estaba como tercera opción, después aparece como ganador.

Dijo que ha procurado recabar los antecedentes, donde se demuestra que hubo conocimiento de causa en ciertas transferencias de sitios, en las permutas donde "inclusive aparece como parte de esos cambios de terrenos el supermercado aledaño. O sea el problema es muy complejo, porque hasta se pierde la pista a ciertas permutas que hubo entre el 2005 y 2007. Pero lo más lastimoso, es que el Consorcio que construye el casino, hasta cambia de nombre y no reconocen que postularon a un proyecto integral, para lo que tenían que tener regularizados los terrenos a nombre de Lating y nunca fue así. De hecho hasta ahora, el terreno en conflicto es municipal y por eso decimos que hay anomalías".

"A nosotros lo que nos interesa es que los terrenos municipales, sean entregados a su propietario, de lo contrario, debemos llegar a un acuerdo muy considerable, entendido que ellos ofrecen 350 millones pero a pagar en un 50 por ciento con un vale vista y lo otro con permutas. Sin tener mayores conocimientos del tema de fondo, imaginamos que esa oferta, pudo recuperarse a tres años de ejecutado el proyecto y debemos agregar que según supimos no ha sido la mejor forma de aceptar lo que ellos ofrecen", agregó Mardones.

Mardones además denuncia que "los concejales claramente nos damos cuenta que hubo irregularidades y hay que esclarecer, por ello solicitamos se aplique un sumario interno, entendiendo que en ese entonces había directores o jefes de departamentos que hoy no están en el municipio".

El concejal José Astudillo, que estaba en ese entonces en este mismo cargo, explicó la entrega de permutas se concretaron por distintas causas y porque no se podía construir nada por la cantidad de dueños de terrenos de la ex finca y la ciudadanía apuraba se construyera, pero enfatiza y recalca "se hizo todo legalmente".

Y agregó que las permutas había que hacerlas, y gracias a ellas hoy se construyen diversos centros, indistintamente que los precios cobrados no hayan sido los mejores.

Quien procuró dar claridad al asunto fue el actual director de obras Luis Alfaro, quien explica que el tema tiene muchas aristas y parten no precisamente de cuando se construye el complejo, sino desde el mismo año 1966, cuando se entregan esos terrenos a cierto grupo de ex trabajadores de Codelco.

Pero respecto del litigio actual, dijo que nunca hubo claridad respecto del terreno. Agregando que "cuando nace ese terreno es el momento en que se inscribe el plano de fusión del casino. Y como tal inscriben el terreno como municipal, por lo tanto, este no es un error si uno va al fin último de los terrenos porque en el lote donde está el casino, efectivamente todos los retazos que no eran calles, son bienes municipales, porque el año 66 la Chilex Exploration traspasa al municipio los terrenos, para que a su vez ella traspase a los demás. Entonces. La verdad es que cuando aparece este plano de fusión, aparece este lote municipal".

Alfaro agregó que, "cuando se ingresa el proyecto y es aprobado por la Dirección de Obras, que es el permiso de construcción que se otorga, por supuesto nadie se percató de aquella situación y la recepción que se le ha dado al casino es una permiso parcial. La ley establece que en algunos casos se pueden entregar los proyectos por parte, como es en este caso. Entendemos que esta organización está dividida por área, pero en definitiva son la misma".

Refirió que hubo recepciones parciales y cuando en su momento alguien se acerca al municipio a arrendarles áreas verdes, ellos no se referían a la zona que hoy se discute, sino donde está otra área. Es ahí cuando hacen la medición y se percatan que la zona no era la que, por su parte hablaba la entidad comercial. "Desde ese momento, nosotros no hemos dado ninguna aprobación a lo que está construido, sino se paralizó la recepción por el litigio presente y no se autorizará hasta que no haya solución. Lo que sí debo indicar es que siempre ha estado el conocimiento entre las partes que ese terreno se ocupó siendo terreno municipal. Pero de no haber aparecido ese plano de fusión, tampoco nosotros nos habríamos percatado que era tal, dado que había un acuerdo desde el 2008, donde se decía que terrenos que no eran lotes, eran bienes nacionales de uso público, o sea nuestros".

En consecuencia Alfaro reconoce hay responsabilidad municipal, "porque nos debimos haber dado cuenta que se estaba construyendo sobre terrenos municipales y tomar alguna medida. Pero ahora hemos paralizado cualquier recepción de obra en esa parte". Sin embargo advirtió que hay terrenos subterráneos ocupándose.

"Claramente las partes debemos resolver el problema porque no podemos mantener la situación de esa forma" agregó.

Solicitó le entreguen el espacio para explicar más en profundidad sobre el tema.

El alcalde por su parte, trata de mantener la calma y de alguna forma poner paños fríos al conflicto, pero igual da a entender que esto se tiene que zanjar y que la situación se debe resolver de manera que terminarán con un último informe a entregar por la comisión encargada y que luego de eso, se debe tomar decisiones finales, que pasan por aceptar lo que propone la Inmobiliaria Da Vinci o que el tema se judicialice.

El edil no aseguró que se inicie un sumario para conocer trasfondos de los hechos, por cuanto considera las personas que están más en conocimiento del tema, ya no están en el municipio.

El asesor jurídico de la municipalidad de Calama Carlos Avalos, fue enfático al señalar que el tema es de alta complejidad, de manera que hay que interiorizarse muy a fondo para saber lo que ocurrió realmente al momento en que se construyó.

Aclaró que hay terrenos a esclarecerse en esa entidad comercial, pero también hay otros en el mall Calama.

"Me extraña que aún hablando con muchos concejales, todavía involucran al casino en la situación de los terrenos y nada tenemos que ver en esta situación. Y a esto hay que darle claridad, porque si fuera así, ya habríamos resuelto hace mucho tiempo la situación".

"Dejo instalada la duda respecto de que hay empresas que logran vulnerar lo legal. Sería necesario esclarecer si hay dolo, porque eso es determinante para judicializar..."

"No podemos entregar terrenos por 335 millones de pesos a una entidad que se lucra con Calama y abusó de la confianza del municipio".

"Este es un tema muy complejo, con muchas aristas , pero estamos en la recta final y esperamos llegar a un acuerdo. Porque queremos zanjar el problema".

"Nos proponemos terminar con el tema, aceptando la propuesta o concurriendo a los tribunales, porque otra situación o seguir dilatando no debiera ser".

La defensa de quienes ocupan los terrenos del litigio

E-mail Compartir

Mientras que desde el propio Casino Sol Calama, su gerente general Yaco Rojas, quiso dar claridad al hecho de que los terrenos cuestionados, no les pertenecen; el gerente de la Inmobiliaria Da Vinci Jorge Orellana manifiesta que ellos inclusive están dispuestos a concurrir al Concejo Comunal para expresar sus puntos de vista, pero no entiende por qué no se les ha dado esa posibilidad.

Respecto de la propuesta, dijo Orellana que efectivamente existe, la que remitió al municipio y no han logrado aún una respuesta. Pero se alegró al informarse por este diario que ahora al menos será analizada.

Y más claridad entregó todavía al decir que los terrenos cuestionados están enmarcados dentro del complejo que tiene a cargo la Inmobiliaria Da Vinci.

"El problema corresponde a un área del sector sur y siempre se presentó en el área de Inmobiliaria Da Vinci, no del Casino".

Dijo a su vez que son dos empresas distintas.

Orellana agregó que ha sido prioritario para ellos el poder resolver el conflicto de los sitios y para eso han realizado distintas propuestas. La última hace un mes, para lo que están a la espera de la respuesta.

"Para ello el alcalde iba a realizar una presentación al Concejo, para la toma de decisión. Y qué bueno que se avance".

"Llevamos cuatro o cinco años desde que queremos resolver el tema. Han pasado prácticamente dos períodos y nosotros como Inmobiliaria se la planteamos al municipio con el mejor ánimo de resolución. Pero no se ha tomado determinaciones porque el Concejo Comunal no ha definido. Y efectivamente, si no toman la decisión, habrá que ir a tribunales y judicializar el tema. Pero Da Vinci ha realizado todos los esfuerzos, y no es responsabilidad nuestra el no querer zanjar el tema".

Insistió en que hay dos empresas en ese complejo, y son totalmente independiente una de otra, y Da Vinci jamás ha tenido relación alguna con Casino Sol.

Respecto del terreno dijo es un retazo del extremo sur, donde hay una pileta hacia calle Antofagasta y corresponde a mil metros cuadrados, aproximadamente.

Dijo además Orellana, que no se puede referir a los montos de la propuesta, pero agregó es bastante generosa respecto de un terreno que no vale tanto.