Secciones

El grupo Axé Bahía se presentará este viernes en el Casino Sol Calama

E-mail Compartir

Ya terminaron las vacaciones y tal como lo habían anunciado, el Casino Sol Calama, tendrá múltiples sorpresas y la primera de ellas, será la presentación de Axé Bahía, quienes harán bailar a todos los loínos. Para disfrutar de este espectáculo, solo basta pagar la entrada a la sala de juegos.

Luego de 13 años desde su aparición, se consagraron como los líderes del Axé en Chile, durante el 2013 hicieron su redebut en conocidos programas y este año, están realizando una gira por todo el país, llegando este viernes a Calama.

Sólo faltará Bruno, ya que acaba de ingresar a un Reality Show. Pero, el resto es todo el grupo original, compuesto por Flaviana, Jefferson, Jociney y Francini.

"Lo hemos dicho, nuestras salas de juego, tienen ese atractivo, que todos puedan ser testigos de un espectáculo solo cancelando el monto de la entrada. En marzo comenzamos con Axé Bahía, tenemos Los Ángeles Clásicos e incluso un tributo de calidad del grupo Queen. Los invito a ser parte de la magia de Casino Sol Calama y así seguiremos durante el año ofreciendo sorpresa y escuchando a los clientes, qué quieren tener en nuestro escenario", explicó Yaco Rojas, gerente general Casino Sol Calama.

Es así como este viernes en "Noche de Fiesta", estarán presente los líderes del Axé quienes hicieron bailar a más de alguno en las fiestas con temas conocidos como "La Manivela", "ThuThuca" y "Dança Do Vampiro".

El sábado 8 de marzo, Marcela Toledo, madrastra de Américo continuará con la fiesta. Para el viernes 14 de marzo, nos visitaran Los Ángeles Clásico, son los músicos originales de "Los Ángeles Negros", pero sin su cantante.

Además, se presentará en Casino Sol Calama, una de las mejores bandas tributo a Queen de Europa, "Play TheGame: Queen Tribute Band". Y para finalizar el mes, el viernes 28 de marzo con Alvaro Scaramelli y Síndrome animarán la "Noche de los 80´s".

Fue inaugurada de la XVIII Feria del Libro de Calama

E-mail Compartir

Con la presencia de varias autoridades locales, ayer en un espacio especialmente habilitado para la ocasión en la Plaza 23 de Marzo se dio el vamos a la fiesta de la lectura loína que estará abierta hasta el 19 de marzo y que se enmarca dentro de las actividades programas para conmemorar los 135 años de vida de la ciudad de Calama.

La XVIII Feria del Libro de Calama este año tiene preparada interesantes jornadas con grandes invitados de la literatura chilena y local, además de una nutrida oferta de libros para todos los gustos loínos.

La carpa techada que alberga a 20 stands y 16 editoriales con expositores locales y nacionales que tienen un variado stock de libros para la venta que van desde grandes best sellers internacionales hasta literatura infantil.

La inauguración contó con la presencia de los Movimientos Literarios de Calama y Copiapó, quienes comentaron con agrado la gran cantidad de escritores que están emergiendo en el norte con excelentes trabajos.

Esteban Velásquez, alcalde de Calama, señaló que "en esta nueva versión de la Feria del Libro de Calama la invitación es a revisar, a escudriñar y a leer, para que sean inquisitivos y preguntones, porque no queremos rebaños en los colegios, no queremos trabajadores serviles, lo queremos organizado. Los escritores nos dan conciencia critica, porque a través de sus plumas nos desafían todos los días".

Por su parte, Alejandra Zuleta, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, agradeció a su equipo de trabajo, quienes hicieron un gran esfuerzo por tener un espectacular espacio y una buena programación para sorprender a todas las personas que lleguen hasta el lugar.

Para difundir las novedades y todo lo que esta está pasando en la Feria del Libro, la Corporación de Cultura y Turismo armó un pequeño estudio de radio para que se pueda trasmitir el programa "Ruta Cultural" que sale por Carillón.

Los organizadores este año, pensando en un mejor servicio para el público asistente al lugar están trabajando con el Café Pistachos, quienes se instalaron en el recinto con un mini café para los que quieran beber o comer algo y para no afectar el medio ambiente, se instalaron contenedores de reciclaje de la empresa Recicla con Manos de Mujer.

Hoy hay una actividad para lo más pequeños del hogar, ya que a las 11 de la mañana llegará hasta la Feria del Libro José "Pepe" Pelayo, escritor cubano nacionalizado chileno, quien ha publicado más de cincuenta libros de humor para niños y adultos, y que con su simpatía y habilidad para funcionar como Cuenta Cuentos incentiva la lectura en los más pequeños.

Y a las 20 horas será el turno de la escritora infanto-juvenil, Francisca Solar, autora de "La Séptima M", "El Hada de las Cadenas" y "El Ocaso de los Altos Elfos". Este último es uno de sus libros más exitoso y está basado en la saga "Harry Potter", el cual alcanzó más de un millón de lectores en todo el mundo, siendo incluso traducido al inglés e italiano.

Esta tarde también se dará inicio del Taller de Cuento Corto dirigido por el destacado escritor y periodista Gregorio Angelcos, desde las 19:30 horas en el Café Arte Vicente Huidobro. Además la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, anunció que se abrió la convocatoria para el sexto concurso de cuento corto denominado "Calama, 135 años, 135 palabras", que se realiza entre el 5 y 19 de marzo, en el marco de la XVIII Feria del Libro de Calama.

Taltal sorprendió a vecinos de Sierra Gorda

E-mail Compartir

Desde el corazón del desierto hasta el extremo sur de la región, viajó un grupo de pobladores de Sierra Gorda, para disfrutas de los principales atractivos de la costera comuna de Taltal.

El tour es uno de los varios que ha organizado la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, en el marco del proyecto "Rutas Patrimoniales de los Habitantes de Atacama", cuyo objetivo es promover el patrimonio cultural de la región entre los vecinos de cada una de las nueve comunas.

En específico, la iniciativa pretende poner en valor las rutas espirituales de la zona que han resultado significativas en el desarrollo cultural de la región, para lo cual se cuenta con financiamiento del FNDR 2% de Cultura.

En Taltal, los viajeros pudieron conocer el Mirador de Ermita Virgen del Carmen, la Iglesia san Francisco Javier, el Cementerio de la comuna y la Gruta de la Virgen de Lourdes.

Asimismo, la delegación disfrutó de los lugares emblemáticos de Taltal, como su bahía, la Plaza Arturo Prat, el Teatro la Alhambra, el Club Social de Taltal, la Ex Población Ferroviaria, las instalaciones de la Antigua The Taltal Railway, entre otros atractivos propios de la ciudad, donde se emplazan edificios que datan de fines de 1800, cuando el auge del salitre transformó esta comuna en una de las más importantes del país.

El grupo pudo también observar el Sitio Arqueológico Los Bronce, lo que les permitió aprender sobre la cosmovisión de los changos, que se desarrollaron en la costa del Desierto de Atacama.

Los viajeros provenientes de Sierra Gorda y Baquedano, mostraron su satisfacción y recomendaron al resto de los habitantes de la región, darse el tiempo para descubrir los encantos que guarda Taltal.

"Es muy lindo, se han conservado los atractivos históricos de muy buena forma. La ciudad es limpia y agradable", comentó Oriana Valencia, una de las integrantes de la delegación.