Secciones

Supercopa define a los equipos semifinalistas

E-mail Compartir

A falta de la definición del grupo A (donde Rubén Alba, Mueblería Santiago, Unión Española y Renacer deben dirimir a los dos clasificados), la Supercopa de clubes amateurs definirá mañana a los cuatro mejores equipos del campeonato que llegarán a la final del 23 de marzo.

Y de acuerdo a la programación entregada por la organización, los cuatro encuentros entre los mejores de cada grupo se jugarán paralelamente a las cuatro de la tarde en las diferentes canchas dispuestas para el torneo.

Es así como en la cancha del complejo Liga Exótica, los equipos de Finsa y Cimm buscarán al primer clasificado a la ronda definitoria.

Mientras, en el recinto del estadio Independencia, Elecfunco se mide contra Concentradora. En el camping de Cobreloa, Independiente buscará un lugar entre los semifinalistas ante el segundo del grupo A. Finalmente, el ganador de ese mismo grupo choca contra Inuped en la cancha 23 de marzo.

En infantiles, Nuevo Amanecer juega contra Independiente, América versus Mueblería Santiago e Inuped con Unión Española en los respectivos preliminares.

Copa de Campeones entra en la recta final

E-mail Compartir

Los cuartos de final del principal torneo de clubes campeones tendrá durante este fin de semana la definición de los semifinalistas del torneo en la serie Honor.

Es así como los duelos se jugarán en jornada doble en dos de los principales recintos deportivos de la comuna.

Todo parte este domingo en el Polideportivo, donde Unión Canela mide fuerzas contra uno de los favoritos a quedarse con el título. Hospitak Z en el preliminar.

Para el segundo turno, Chispita KW buscará dejar fuera del torneo a Chunchuri.

En cancha Villa Ayquina, René Schneider choca con Lucero Sporting a las 16 horas y Juventud Chiu Chiu versus Los Salados a las 18 horas.

Loínos se trajeron el bronce desde el nacional de Bowling

E-mail Compartir

viajaron a la capital con el sueño de representar bien a la provincia de El Loa y terminaron confirmando que el nivel del bowling juvenil en nuestra zona está por sobre el nivel de varias regiones, eso si se suma que Antofagasta se quedó con el título.

Finalmente, los seis loínos que llegaron al campeonato (Daniela Arriagada, Vanessa Hidalgo, Kaze Morinaga, José Ramos Navea, Luis Jerez y Sebastián Vicencio) quedaron como la tercera mejor delegación tras la sumatoria de resultados en las diferentes categorías.

Esto es, un tercer lugar en las dos categorías de damas (sub 20 y sub 16) por equipos más la misma ubicación en varones.

Algo similar a la ubicación en los dobles mixtos, donde en sub 20, Kaze Morinaga y Luis Jerez González, mientras que en sub 16, los calameños Daniela Arriagada y Sebastián Vicencio también consiguieron el bronce.

La más destacada de las participantes regionales, Kaze Morinaga se quedó con la tercera ubicación en categoría sub 20 damas, mismo puesto que ocupó en varones Luis Jerez.

Igual de rescatable fue el segundo lugar de Sebastián Vicencio, en individual varones sub 16.

En las categorías Todo Evento sub 20 (para jugadores de distintos sexos enfrentados entre sí), nuevamente los destacados fueron Luis Jerez y Kaza Morinaga con la tercera posición respectivamente.

Sebastián Vicencio se quedó con el primer lugar en esta misma competencia pero en categoría sub 16.

Finalmente, la brillante cosecha de la asociación Chuqiicamata (dirigido por Jorge Mandiola) en el torneo fue de ocho medallas de Bronce, una medalla de plata, una de oro y el tercer lugar nacional a nivel de asociaciones de bowling en Chile.

El primer lugar en asociaciones fue para Antofagasta. Y no es casual, porque en la capital regional llevan un proceso de cuatro años. Un trabajo que hoy los posiciona como la asociación más competitiva de Chile a nivel juvenil, adulto y senior.