Secciones

Grupos de DD.HH. suben presión sobre Echeverría

E-mail Compartir

Las presidentas de las agrupaciones de familiares de Ejecutados Políticos y de Detenidos Desaparecidos reiteraron ayer su solicitud de renuncia de la futura subsecretaria de Fuerzas Armadas, Carolina Echeverría. Las dirigentes respaldaron la querella criminal por torturas y apremios ilegítimos interpuesta por el abogado Roberto Celedón en contra del coronel en retiro Víctor Echeverría, padre de la designada autoridad.

Las dirigentes de las agrupaciones de derechos humanos, junto a los hijos del matrimonio Celedón-Bulnes y abogados de causas de Derechos humanos, entre las cuales se encontraba Carmen Hertz, leyeron un comunicado en que se señala que "agotados nuestros esfuerzos previos, pedimos hoy públicamente a la señora Carolina Echeverría que renuncia en forma indeclinable al cargo de Subsecretaria, antes que asuma el nuevo gobierno".

"Usted es hija de un torturador impune jurídica y socialmente hasta hoy (…) Queremos decírselo con toda claridad, si en nuestro país reinara la justicia y no la impunidad, entonces usted como hija, no se vería enfrentada la conflicto de intereses que representaría ocupar el cargo para el cual la nominaron", destacaron los familiares de las agrupaciones.

Los dirigentes prosiguieron manifestando que "su propio desempeño como subsecretaria de Marina, ya la expuso al conflicto de intereses, y evidenciaron qué lado está usted".

La Presidenta electa, Michelle Bachelet, respaldó a Echeverría durante una entrevista en el programa "Las dos caras de La Moneda", emitida el jueves por Canal 13. "Yo estoy convencida que el papá, si está imputado de algo, tendrá que enfrentar y será la justicia la que lo determine", sostuvo la futura Mandataria.

La abogada Carmen Hertz llamó a la Presidenta electa Michelle Bachelet a considerar que en caso de que asuma como subsecretaria de Fuerzas Armadas, Carolina Echeverría, hija de un supuesto represor y torturador, se estaría legitimando la impunidad respecto de las violaciones a los Derechos Humanos.

"Yo esperaría que las altas autoridades de este país sean conscientes que Carolina Echeverría no puede ser una alta autoridad del mismo Estado que ha dejado en la impunidad a su padre, no es posible que sea una alta autoridad del mismo Estado represor y que ha dejado en la impunidad crímenes tan brutales como la tortura, eso solo legitima una vez más la impunidad", enfatizó la abogada.

El pasado miércoles, en una entrevista a La Segunda, Carolina Echeverría respondió a las críticas y defendió a su padre. "Estoy en condiciones de afirmar que él ha colaborado con la Justicia cada vez que se ha requerido", afirmó la designada subsecretaria.