Medallas de plata y bronce destacan en el inicio de Chile en los Juegos Odesur
En la apertura de las competiciones de los Juegos Sudamericanos 2014, Chile logró una medalla de bronce, otra de plata y Felipe Miranda logró avanzar a las cuatro finales en las que compite en el esquí náutico.
Kristel Köbrich se quedó con la plata en los 400 metros libres y consiguió la segunda medalla para Chile.
La nadadora nacional obtuvo la presea con un tiempo de 4 minutos, 15 segundos y 15 centésimas. El oro en esta prueba se lo llevó la favorita, la venezolana Andreina Pinto, en la final que se disputó en el Centro Acuático del Estadio Nacional. La venezolana dominó desde un comienzo dominó la final y no le dio mayores chances a la chilena de pelearle la medalla de oro.
Pinto registró un tiempo de 4 minutos 10 segundos y 71 centésimas. Tercera fue la brasileña Manuella Duarte.
Alejandro Mellado estrenó el medallero para Chile en Santiago 2014 al adjudicarse la presea de bronce en la categoría más de 84 kilos del karate. El chileno superó en cuartos de final al ecuatoriano Franklin Mina por 1-0, lo que le valió avanzar a semifinales donde no pudo ante el experimentado venezolano Angel Aponte, que le ganó por un contundente 4-0.
El chileno consiguió quedarse con la medalla, otorgándole a Chile la primera presea de los Juegos Sudamericanos.
La karateca Tamara Lucero cayó ante la colombiana Sayaka Osorio y perdió la opción de luchar por el tercer puesto.
Felipe Miranda, actual campeón mundial del 2013, se impuso en las categorías de slalom, figura, salto y overall en la competencia que se desarrolla en la Laguna Los Morros de San Bernardo.
En slalom resultó segundo con 5.00 - 58 - 11.25, siendo superado sólo por el argentino Martín Malarczuk (1.00 - 58 - 10.75). En figura fue tercero con 8.450 puntos; mientras que en salto registró 60,2 metros. Miranda logró acceder a la definición del overall, que es la sumatoria de los tres puntajes. El equipo chileno consiguió clasificar a las 16 finales de la competencia, con actuaciones de Rodrigo Miranda, Fernanda Naser y Valentina González. Las finales se disputarán hoy desde las 12.30. Mañana se deberá realizar la última prueba -en overall- desde las 11 horas.
El Esquí náutico, karate, natación y balonmano fueron las disciplinas que abrieron ayer los X Juegos Suramericanos Santiago 2014.
La karateca venezolana Yeisy Piña obtuvo la primera medalla de oro de los Juegos al vencer a la argentina Verónica Lugo. Su victoria confirma el favoritismo de la delegación venezolana, que cuenta con 377 atletas y es una de las candidatas a ganar el medallero junto a Brasil y Colombia.
Más de 3.000 deportistas provenientes de 14 países participan en el torneo, cuyo último ganador fue Colombia en Medellín 2010.
El ministro venezolano de Deportes, Antonio Álvarez, aseguró destacó ayer la organización de la justa deportiva y elogió las instalaciones construidas para el evento.
"Tremenda organización, buenas instalaciones. Estos juegos son una buena oportunidad de compartir con nuestros hermanos chilenos, colombianos, ecuatorianos, con todos", dijo.
Una de las sugerencias del saliente gobierno del Presidente Sebastián Piñera a las nuevas autoridades fue postular a todas las competencias internacionales posibles en el calendario internacional de eventos de este tipo. La tarea, según el Ministerio del Deporte, partiría por intentar de organizar los Juegos Bolivarianos y Sudamericanos de la Juventud de 2021; los Juegos Sudamericanos de 2022 y los Panamericanos de 2023. Chile perdió ante Perú la posibilidad de organizar los Panamericanos 2019.