Secciones

En un mes estará terminado el puente de la avenida Balmaceda

E-mail Compartir

En un mes más, aproximadamente, debería estar terminado el puente que incluye la ampliación de la avenida Balmaceda, lo que implica que la primera etapa, que contempla desde la entrada sur de Calama a calle Ecuador estaría operativa durante el primer semestre de este año.

"Hay que imaginar lo que será evitar transitar por avenida O'Higgins, haciéndolo de inmediato por el ingreso a Calama a la avenida Balmaceda, llegar al centro por esta vía sin agregarle más tránsito al transporte público", dijo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Julio Calderón.

La autoridad agregó que este cambio de ruta será muy significativo, "ya que hay que considerar el transporte que va con personal a las mineras, también de carga y logística", detalló.

Precisó que el proyecto en general tiene un avance de más de un 80% y ya está asegurada la continuidad de la segunda etapa.

"El beneficio será importante, porque para el segundo tramo no hay que realizar un trabajo de movimiento de tierra tan importante como lo efectuamos en la primera fase, porque es una zona que ya está urbanizada", dijo.

Calderón explicó que en esta continuidad de las obras se necesitan hacer algunas expropiaciones, pero "no tan significativas para el sector habitacional, sin embargo necesarias para completar un perfil tan importante como el primero".

En cuanto a los recursos, el seremi recalcó y aseguró que ya están comprometidos y asignados para 2014, lo que significa que en términos de ejecución, por parte del ministerio, "tenemos asegurados los recursos para la segunda fase".

Otro de los proyectos que están en su última fase es el paseo Granaderos. "Tiene un avance significativo. El trabajo se está realizando con calidad, no quisimos apurarlo para inaugurarlo nosotros. Mantuvimos el ritmo para que la obra se realizara con calidad y no preocuparnos del corte de cinta", comentó.

En este contexto, basó su declaración en que la gente de Calama merece obras de este estándar y "ojalá que en los próximos años, las que estamos desarrollando en diseño, se puedan transformar en infraestructuras de calidad".

Al igual que el primer tramo de Balmaceda, debería estar terminado y listo para entregar al término del primer semestre de 2014.

"Están en la fase de terminaciones y luego vienen unas semanas administrativas para el cierre del proyecto, en el que hay que hacer las recepciones de los distintos servicios que tienen que dar la aprobación, en el caso del alumbrado público lo debe hacer el municipio y la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), mientras que en el pavimento afortunadamente se hace en el mismo Serviu", puntualizó al autoridad.

Vecinos denuncian irregularidades y abandono de sede

E-mail Compartir

Los vecinos de la población René Schneider piden soluciones ante las condiciones que presenta su población: canchas en mal estado, basura y máquinas de ejercicios completamente destruidas. Aseguran estar en completo desacuerdo con la gestión realizada por la presidenta de su junta vecinal, la que lleva cerca de tres años en el cargo.

"El problema es que esa sede está en el abandono, la presidenta no presta ayuda, no hace reuniones, no entrega los balances de la subvenciones que le entrega la municipalidad, nadie tiene idea de qué hace con esa plata, desconocemos para qué la usa" comentó Dániza Carvajal vecina del sector.

Sobre la situación la denunciante agregó que "además, nuestros papeles de residencia tenemos que solicitarlos, la mayor parte de las veces, a la población que esta arriba, a otra junta de vecinos. Nuestra sede social está sucia, la cancha de fútbol también está totalmente destrozada, las maquinarias de ejercicios que entregó el gobierno están en total abandono, rotas y en mal estado".

Lo complicado de la situación, según los vecinos, es que a raíz del abandono del sector, éste se ha visto invadido por antisociales. "Esta sede está completamente botada, nosotros tenemos que aguantar toda la basura que hay, porque está por todos lados y en las noches se juntan muchos drogadictos con peleas continuas. Yo vivo en la esquina y no dejan dormir, uno no puede mandar a los niños a jugar porque ya las condiciones no lo permiten " comentó, Patricia Segovia, otra vecina.

La situación los complica y están decididos a buscar una nueva representante que les preste la ayuda, que según ellos no han recibido de su actual presidenta.

"Nosotros queremos sacarla, porque estamos abandonados. La presidenta nunca está presente, nosotros le hacemos saber nuestras molestias pero no ella no hace nada, cuando hubo votación, ésta fue truculenta, agregó Segovia.

Hasta el cierre de esta edición no se pudo contactar con la presidenta denunciada para dar su declaración ante las irregularidades denunciadas por sus vecinos.