Secciones

EE.UU. asegura que desconocerá la anexión de Crimea

E-mail Compartir

Estados Unidos no reconocerá la anexión de la península ucraniana de Crimea a la Federación Rusa, independientemente de los resultados del referéndum previsto para el 16 de marzo, dijo ayer el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tony Blinken.

"Si hay un referéndum y se vota la salida de Ucrania y la entrada en Rusia no lo vamos a reconocer y tampoco lo hará la mayor parte de la comunidad internacional", comentó Blinken en entrevista con NBC News.

El asesor del Presidente Barack Obama advirtió que el costo de esa maniobra de anexión de Crimea "aumentaría ostensiblemente" y el Gobierno ruso se arriesgaría a un mayor "aislamiento".

Blinken agregó que el Presidente Barack Obama recibirá al primer ministro ucraniano Arseniy Yatsenyuk el miércoles en la Casa Blanca.

Para el asesor, la ocupación militar de Crimea por tropas prorrusas es una muestra de "debilidad" del Presidente Vladimir Putin.

La canciller alemana, Angela Merkel, habló ayer con el Presidente ruso, Vladimir Putin, para decirle que los planes de realizar un referendo en la región ucraniana de Crimea sobre una incorporación a Rusia son ilegales y violan la Constitución de su vecino país.

Putin defendió las medidas separatistas de los líderes de Crimea. El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, dijo que había conversado ayer con Putin sobre el conflicto, en la que el jefe del Kremlin aseguró que Moscú "quiere hallar una solución diplomática a la crisis" en Ucrania, informó Downing Street.

Malasia indaga una pista terrorista por caída de avión

E-mail Compartir

Mientras los equipos de rescate avistaron ayer los primeros restos que podrían corresponder al avión de Malaysia Airlines que desapareció el sábado en las aguas del Golfo de Tailandia con 239 personas a bordo, las autoridades profundizaron una investigación por una posible implicación de redes terroristas.

Las agencias de inteligencia de varios países participan en una investigación que se centra en aclarar un cambio de rumbo que el avión realizó sin que el piloto lo comunicara ni enviara un mensaje de alerta y en la presencia de pasajeros con pasaportes falsos.

Según la agencia EFE, la policía y unidades antiterrorismo están analizando las imágenes de un circuito cerrado de televisión (CCTV) del aeropuerto de Kuala Lumpur, en las que aparecen dos personas que embarcaron en el vuelo MH370 con pasaportes robados. "Tenemos imágenes de CCTV de ellos desde la zona de registro hasta la de embarque y salidas", dijo en conferencia de prensa el director general del departamento de Aviación Civil, Azharuddin Abdul Rahman, según el diario The Star.

El italiano Luigi Marald y el austríaco Christian Kozel aparecen en la lista de 227 pasajeros que viajaban de Kuala Lumpur a Beijing el sábado, pero ninguno de los dos se encontraba en Malasia ese día.

A Marald le robaron el pasaporte hace un año en Tailandia, donde pasa estos días, y Kozel está en Austria y, como al primero, le sustrajeron el pasaporte en Tailandia dos años antes, según comprobaron las autoridades.

Los dos impostores compraron los tickets con destino a Copenhague vía Beijing a China Southern Airlines -compañía con la que el vuelo de Malaysia Airlines estaba vinculado- en una única operación realizada con moneda tailandesa, informó CNN. Azaruddin también señaló que cinco pasajeros del vuelo MH370 no embarcaron y que sus equipajes fueron retirados de la carga sin dar más explicaciones.

Un avión vietnamita detectó ayer frente a las costas de Vietnam los posibles restos de la nave frente a las costas de la isla de Tho Chu.

La Interpol agregó que ningún Gobierno verificó su banco de datos, que contenía información con la que se habría detectado el uso de los pasaportes robados. En un comunicado muy crítico sobre las deficiencias de los controles nacionales de pasaportes, la entidad -con sede en la ciudad francesa de Lyon- dijo que la información de un pasaporte australiano robado en 2012 y uno italiano el año pasado estaba incluida en su banco de datos.