Secciones

Cien por ciento de los recintos escolares de la provincia están en clases

E-mail Compartir

Con una ceremonia desarrollada en el Liceo Bicentenario Diego Portales, que estuvo marcada por la despedida del director de provincial de educación de El Loa, Arnaldo Solari y la presencia de diversas autoridades y los directores de los establecimiento educacionales de Calama, se dio por inaugurado oficialmente el año escolar 2014.

En la especial jornada, también asumió su cargo el nuevo director del Departamento de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Pedro Tejerina, quien indicó que el ciento por ciento de los establecimientos educacionales están funcionando con sus capacidades operativas y administrativas en la comuna.

Además Tejerina manifestó que tendrá un difícil desafío al establecer objetivos y metas que tendrán que trabajar, en conjunto al equipo técnico, en donde "las expectativas son altas, hoy día veremos hacer una transformación en la educación, queremos un cambio, tal como lo decía el alcalde Esteban Velásquez, la comuna va a tener un cambio sustancial en la educación, van a ver muchos recursos e inversiones".

Por su parte la autoridad comunal, Esteban Velásquez, expresó que "vamos a enfatizar dos conceptos que marquen la educación en Calama, mejorando los estándares educacionales en el ámbito técnico, pedagógico y técnico, junto con eso educar con libertad, necesitamos que los jóvenes alcancen una preparación académica para que los resultados en las sistemas de medición sean muy buenos. Además hay que poner hincapié en formación valórica para tener alumnos libres de pensamiento".

El nuevo director del departamento de educación de la Comdes, también planteó que "quiero que entendamos todos que el aprendizaje se juega en el aula y que los profesores son los primeros responsables que los niños aprendan más y mejor, profesores bien preparados, con ganas de trabajar y con responsabilidades asumidas. Eso es lo que quiero y sueño, en caso contrario vamos a seguir igual".

Los últimos en retomar sus funciones en Calama fueron los alumnos del Colegio Chuquicamata, quienes recién ingresaron a clases ayer, debido a que toda la semana pasada el cuerpo docente recibió una capacitación para recuperar la educación de excelencia que tenía hace un para de años.

Fundador Bustos, rector del Colegio Chuquicamata, explicó que "durante todo este año vamos a tener una asesoría técnica de la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación, quienes nos van a apoyar en una serie de proyectos que involucra a todos los funcionarios del colegio".

Lorenza Muñoz: "El nuevo gobernador debe tener inteligencia emocional"

E-mail Compartir

La hasta hoy máxima autoridad de nuestra provincia, la gobernadora Lorenza Muñoz, comunicó que hoy a las 11 de la mañana entregará su cargo, el cual quedará en manos del asesor jurídico hasta que asuma la nueva autoridad, la cual aún no ha sido nombrada y se espera que se conozca durante esta jornada.

"Doy infinitas gracias a don Sebastián Piñera por haberme dado la oportunidad de ocupar este cargo, y me voy con la mejor de las apreciaciones porque este trabajo demanda mucha atención. Por ello, quien asuma la Gobernación debe ser una persona con mucha inteligencia emocional y que continué con el trabajo que hemos realizado", manifestó Lorenza Muñoz.

Según indica la saliente gobernadora de la provincia, su dedicación fue absoluta y muy cercana a la gente. "Nosotros humanizamos la Gobernación, pero sin duda faltaron muchas cosas por hacer y entre ellas destacamos la falta de viviendas, porque muchas personas aún seguirán demandando su casa propia, pero lamentablemente no pudimos cumplirle a todos el sueño", agregó la gobernadora.

Muñoz sin duda manifestó que el gran tema pendiente fue la construcción de nuevo hospital. "Es lamentable lo que sucedió, porque la judicialización del tema atrasará el término de su construcción y obviamente su entrega. Y me da congoja, porque nuestra gente se merece una salud digna", dijo.

"Este trabajo es muy lindo, pero muy complejo a la vez y por ello nosotros estuvimos siempre al frente de todo, tanto cuando hubo desastres naturales, tomas y manifestaciones. Esta es una provincia muy especial, porque está emplazada en una región muy dinámica y demandante", expresó Lorenza.

La gobernadora anunció que continúa en la docencia, por ello vuelve a hacer clases a la Universidad de la República. "Pero también seguiré ligada al área social, porque en ella veo la necesidad de las personas y voy a seguir trabajando con todos los calameños más vulnerables. Esta vez estaré en la vereda desde dónde más se necesita, por ello nos seguiremos viendo en este nuevo desafío, Porque hay mucho trabajo por hacer aún", añadió la autoridad saliente.