Secciones

Desarrollo loíno será prioridad para el nuevo gobierno regional

E-mail Compartir

Calama será prioridad para el gobierno regional, por mandato presidencial. Con esta premisa se presentó, ayer, el nuevo intendente de Antofagasta, Valentín Volta en el municipio, buscando estrechar lazos con el alcalde, Esteban Velásquez, y así generar un trabajo en conjunto.

"Hemos asumido antes de ayer, a mediodía y lo primero que hice fue ponernos de acuerdo con el alcalde, para más que una visita protocolar empezar a trabajar por la comuna. Para este gobierno regional, que me toca encabezar, las comunas, más allá de la capital regional, serán prioritarias y en eso Calama lo será", recalcó.

El primer discurso de Volta para la ciudad fue alentador, sin embargo ya pronunciado por autoridades anteriores y sin una demostración concreta. Por eso, precisó que esta promesa se verá reflejada en dos ámbitos, primero "hacer uso de todos los instrumentos financieros que tiene el gobierno regional, especialmente el FNDR, pero también por la vía del trabajo con los ministros para hacer uso de los fondos sectoriales, que según entiendo han sido un poco esquivos con Calama".

Mientras que el segundo mecanismo es representar la intención planteada por la Presidenta Michelle Bachelet en su época de campaña.

"Estoy acá en su representación y esa voluntad queremos que se concrete en recursos, me ha mencionado, sólo a modo de borrador, la necesidad de un marco normativo que afirme los recursos o parte de los de la gran minería del cobre para las comunas, algo distinto de lo que es el Fondenor", dijo.

Respecto a los problemas que tiene Calama en infraestructura, enfatizó que culminar las obras del nuevo hospital tiene carácter de urgencia e incluso adelantó que hoy se entregarán las bases de licitación para la aprobación por parte del ministerio de Salud. "Esto llamará a retomar la construcción del hospital y de ahí se fijará la agenda de trabajo".

En cuanto a las demandas de contar con más especialistas y un helicóptero ambulancia, que evite los traslados a Antofagasta, Volta mencionó que en el primer caso se acoplarán al programa de gobierno y este tema está incluido en las 50 medidas que tendrán solución en los primeros 100 días.

Respecto a los traslados, argumentó que no tenía conocimiento, pero como es un tema práctico "me interiorizaré y veremos las medidas urgentes, porque cuando se trata de las personas, de su salud y vida, es prioridad. Trataremos de verlo rápidamente en qué consiste y cuál es el problema".

También mencionó que se retomará la solución a la escuela Presidente Balmaceda D-48 y se velará por comenzar la doble vía de acceso a Calama.

Frente a las movilizaciones y la organización de movimientos ciudadanos, Volta respaldó que las personas manifiesten su descontento por el atraso que tiene la comuna.

"Nos parece bien que las personas y comunidades se organicen y reclamen, se empoderen por sus derechos. La Presidenta ha sido baluarte respecto al empoderamiento de las mujeres y por lo tanto creemos en la necesidad que las comunidades se organicen", aseguró.

Sin embargo, enfatizó que esta opinión se mantiene siempre que "se dé con respeto, diálogo y en el marco del orden público".

Su llamado fue a que la ciudadanía sea comprensible, activa y pro positiva, no sólo crítica. "Esperamos que las condiciones se den para reunirnos y hacer una trabajo más directo e inmediato. La mejor disposición para los calameños y sus organizaciones".

Según informó el intendente, Valentín Volta, hoy se debería dar a conocer la lista de 17 seremis y tres directores de servicios, que conformarán su gabinete. De los 20 cargos, espera que 11 u 12 sean de distintas comunas, excluyendo Antofagasta. "Esperamos que unos cuatro o cinco sean calameños. Ellos también tendrán la responsabilidad de trabajar directamente con el alcalde, para dar más efectividad al gobierno en la comuna".

Intendente respaldará los proyectos que posee Calama Plus

E-mail Compartir

Aproximadamente dos horas duró la primera reunión del año que sostuvo el consocio Calama Plus con el intendente de la región, Valentín Volta. A quien se le presentaron todos los proyectos priorizados, y también aquellos que están más avanzados en su etapa. Con el objetivo, de que en conjunto puedan acelerar los procesos y se concreten las peticiones ciudadanas lo más pronto posible.

Volta, fue claro en que el gobierno regional está para servir a todas las comunas, pero Calama, Tocopilla y Taltal serán priorizadas. "Por ello los proyectos de Calama Plus son importantes para el desarrollo de la comuna, para tener una ciudad con altos estándares como se merece. Una de las iniciativas priorizadas por los propios ciudadanos es el museo minero, por lo que su ejecución es un avance muy importante para la ciudad. Así como también el traslado de la vía férrea, que es una de las iniciativas relevantes", sostuvo la máxima autoridad de la región.

El intendente agregó que "nos vamos a reunir el próximo martes con el alcalde Esteban Velásquez, para revisar la cartera de proyectos, porque a pesar que se pretende acelerar los procesos, hay iniciativas que demandan infraestructura y es preciso tomar los tiempos necesarios. Por lo tanto, vamos a armas equipos especializados para hacerse cargo de los temas".

El alcalde Velásquez, expresó que existen cinco proyectos importantes que se van a priorizar en el trabajo con el gobierno regional. "Nos interesa terminar el hospital, la escuela D-48, el traslado de la cárcel y la entrega de terrenos para viviendas sociales. Los cuales son urgentes de tratar, por lo cual el Intendente se hizo el compromiso de estudiarlos en profundidad y así ayudarnos a llegar al Gobierno central", expresó.

El director ejecutivo de Calama Plus, Rodolfo Raygada, en tanto, explicó que en esta primera reunión del consorcio estuvieron presentes todos los miembros. "En esta jornada el intendente reafirmó el compromiso con el plan urbano sustentable, así como también le dimos a conocer todo los estudios que se han realizado y los cuales se han financiado a través de los aportes de las empresas. Además, se puso sobre la mesa las acciones futuras que son pertinentes tanto del municipio como del gobierno regional, tales como autorizaciones y permisos", comentó.