Secciones

La postulante a reina que quiere más cultura

E-mail Compartir

María Vidal de 21 años, estudiante de tercer año de la carrera de ingeniería de mantención industrial en Inacap y representante de la junta de vecinos Río Loa, se siente muy ligada a las actividades de la ciudad. Es por eso si llega a ganar el certamen loíno trabajará fuertemente para que exista más cultura en Calama.

La joven artista es integrante de la compañía de teatro Mazúrquica Modérnica está completamente soltera y decidió participar en el Reinado Comunal para generar una red de contactos que le permitan concretar proyectos culturales para Calama y recuperar de espacios públicos de la ciudad para el arte.

Todo esto ha sido muy nuevo para ella, ya que no estaba acostumbrada a arreglarse todos los días, pero le ha servido para sacar toda su femineidad.

"En caso de salir reina de la ciudad trabajaré para que en Calama exista una federación de la cultura que incluya a las distintas agrupaciones de la ciudad dando más espacio a las actividades culturales en la ciudad. También apoyaría los proyectos de las demás candidatas y trabajar juntas, ya que son bastante buenos", explicó Vidal.

Este fin de semana el Remate del Carnaval Andino llenará de música y alegría a Calama

E-mail Compartir

Este año son 13 las agrupaciones que participaran este fin de semana en el Quinto Remate del Carnaval Andino que se realizará en la ciudad, una de las actividades más importantes dentro de las conmemoraciones del 135º Aniversario de la comuna.

La programación considera para hoy un pasacalle que se iniciará a las 16 horas en el frontis de la casa consistorial y tras recorrer las principales calles de Calama, culminará frente al Parque de la Cultura José Saavedra, donde se dispondrá de un gran escenario donde las agrupaciones buscarán deleitar a los asistentes.

En tanto para mañana a partir de las 17 horas cada agrupación presentará una coreografía y se premiará a cada baile participante y sus respectivas ñustas, actividad que complementará la clausura de la tradicional Feploa.

"Se trata de uno de los principales hitos de las conmemoraciones de nuestro aniversario y que en su quinta versión se ha consolidado dentro de las actividades que desarrollamos año a año. Es una fiesta llena de colores, alegría e identidad que preparamos para la familia loina", comentó la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, Alejandra Zuleta.

Si bien este fin de semana concentrará el Pasacalle y la Presentación de Coreografías, el pasado miércoles las agrupaciones presentaron a sus ñustas en el poblado de ChiuChiu, con el objeto de extender las conmemoraciones al Alto El Loa, por medio también de esta actividad que rescata precisamente la identidad andina de nuestro territorio.

La idea es que este hito que se enmarca dentro del Remate de Carnaval, se replique en sus próximas versiones en otras localidades del Alto El Loa.

Conjunto Tierra Nueva realizará audiciones

E-mail Compartir

El Conjunto de Proyección Folklórica Tierra Nueva, convoca a los amantes del folclor para que participen en las audiciones que se realizaran para integrar la agrupación.

Las audiciones se desarrollarán mañana en la Hostería Kilantur, ubicada en avenida Ecuador 1703, entre las 16:30 y 19:30 horas.

La agrupación, es poseedora de una larga trayectoria, fue además el organizador del XIII Encuentro de Folklor Internacional que año a año se efectúa en la provincia de El Loa, mega evento que participaron diversos países provenientes de todo el mundo.

Tierra Nueva ha recorrido el país de Chile, como además Brasil, Colombia, Argentina, Ecuador, Perú Bolivia.

Tierra Nueva abre las audiciones para incorporar a bailarines que sean mayores de 15 años y que posean actitudes para el baile.

Con 135 cuecas homenajearon los 135 años de vida de Calama

E-mail Compartir

Cientos de loínos llegaron la jornada de ayer a avenida Granaderos, a la altura del Parque de la Cultura José Saavedra, para festejar un nuevo año de vida de Calama bailando la danza nacional en la actividad denominada "135 Cuecas sobre el Oasis".

El masivo evento comenzó a las 14 horas con la presencia de diversas autoridades locales, las cuales mostraron todos sus dotes artísticos y se atrevieron a bailar, como fue le caso del nuevo gobernador provincial Claudio Lagos. También participaron más de 13 agrupaciones folclóricas del activo cultura de la zona, además de varios alumnos de diversos establecimientos educacionales de la ciudad, quienes saludaron a Calama con 135 pies de cuecas.

Manuel Mejías, organizador de la actividad "135 Cuecas sobre el Oasis", explicó que "este año Calama cumple 135 años, por lo tanto se tocaron igual número de cuecas. Fue un evento masivo donde nos acompañaron agrupaciones locales como Semillita de Chile, Darfol, Alafalfal, Los Guitarreros, entre muchas otras, donde compartimos más de seis horas de la música nacional".

Por su parte, La directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, María Alejandra Zuleta, destacó que en el programa aniversario se definieron actividades de distinto corte para dar relevancia a todo lo que significa la identidad y patrimonio local. Es por eso que se trabajó con las agrupaciones folclóricas de la ciudad para llevar a cabo esta actividad.

"Este año se cambio el lugar para no entorpecer las actividades propias de la Feria del Libro y se buscó un espacio mucho más amplio para recibir a mayor cantidad de gente que le gusta la cueca. Tuvimos que cortar en transito en la avenida Granaderos, por lo que pedimos comprensión a la ciudadanía, ya que Calama no cuenta con los espacios públicos para realizar actividades de gran convocatoria. Sabemos que es una deuda con la comunidad, para lo cual el municipio está trabajando", enfatizó Zuleta.