Secciones

Centro de madres atacameño se lució con muestra de tejidos en telar

E-mail Compartir

Orgullosas por los resultados obtenidos y lo que ha significado concretar el proyecto "Recuperación de la Textilería de la cultura Atacameña a través del Aprendizaje en Telar de Mesa", estaban las integrantes del Centro de Madres Unión y Progreso de San Pedro de Atacama, que finalizaron con éxito la iniciativa ganadora del Fondo de Inversión Social Codelco División Gabriela Mistral, en alianza estratégica con la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (Proloa).

De esta manera, las socias de la organización simplemente se lucieron con los trabajos realizados en telar, como mantas, tapados, cubre pisos y tapices, verdaderas obras de arte tejidas y que son el resultado del esfuerzo y creatividad de éste grupo de mujeres.

"Estamos contentas por los resultados obtenidos, si Codelco División Gabriela Mistral y Proloa no hubiera creído en nosotras, hoy no estaríamos disfrutando de lo que hicimos. Esta exposición muestra la dedicación y el esfuerzo de cada una de nuestras socias", reconoció la presidenta del Centro de Madres Unión y Progreso, Roxana Bruna.

En la oportunidad, Alejandro Villegas Sáez, director de Sustentabilidad de Codelco División Gabriela Mistral felicitó a cada una de las socias por el éxito de éste proyecto, reconociendo que ese es uno de los objetivos del Fondo de Inversión Social de la División, apoyar a las organizaciones a que puedan hacer realidad sus sueños. "Hoy vemos los resultados de éste interesante proyecto y comienzan a aparecer nuevas ideas para seguir fortaleciendo el trabajo comunitario. Estamos contentos de poder haber sido parte del proceso".

Por su parte, la gerente general de Proloa, Ximena Martel, destacó los excelentes resultados del proyecto que se pudieron apreciar en la exposición y sobre todo el entusiasmo, alegría y esfuerzo del grupo de mujeres por concretar ésta iniciativa. "Es gratificante apreciar los resultados de éste proyecto en el área de cultura. Destaco el importante rescate patrimonial que realizaron en cada una de sus creaciones textiles y las insto a seguir trabajando y perfeccionándose".

De esta manera, el Centro de Madres Unión y Progreso dio un gran paso para seguir fortaleciendo a su organización, manifestando que el proyecto es el primer paso para la gran idea que tienen de poder comercializar sus creaciones y seguir rescatando la textilería atacameña.

Axé Bahía regresa a la ciudad con show familiar

E-mail Compartir

Debido al gran éxito obtenido en sus presentaciones anteriores en la ciudad, la agrupación brasileña Axé Bahía retorna a Calama el día de hoy con un show para toda la familia, que promete deleitar a adultos, jóvenes y niños con un repaso de los más grandes éxitos del ritmo Axé, en un espectáculo que será recordado por mucho tiempo según aseguraron sus integrantes.

Por estos días en grupo está realizando una gira de carácter nacional que celebra 13 años desde que se dieron a conocer en Chile y que los convirtió en los mejores exponentes del ritmo que volvieron a revivir en sendas presentaciones en todo el país.

Flaviana, Jefferson, Jociney y Francini aseguran un show donde nadie quedará indiferente en el Estadio Techado y donde toda la familia podrá gozar, además de variadas sorpresas especialmente preparadas para la ocasión.

Como es de conocimiento público, en esta oportunidad no estará Bruno, debido a que se encuentra participando en el reality de Canal 13 "Generaciones Cruzadas".

Las entradas pueden ser adquiridas en las boleterías del recinto deportivo.