Secciones

Nuevo seremi impulsará el crecimiento constante de la agricultura provincial

E-mail Compartir

El actual seremi de Agricultura, Jaime Pinto, manifestó que su eje principal será impulsar la actividad en la provincia, por ello durante la primera semana en su cargo se dio el tiempo de conocer las demandas de los agricultores de El Loa. Por ello, se focalizará en revisar los proyectos que quedaron pendientes, tales como el embalse que se realizará en el río Salado.

Pinto explicó que durante estos últimos días ha recibido el respaldo del mundo agrícola de la región, por ello sus desafíos están direccionados a apoyar la iniciativa del ministro de transformar a la cartera en una que abarque los recursos forestales y alimentarios. Además, sus esfuerzos se direccionarán en impulsar el desarrollo productivo de la pequeña y mediana agricultura.

"Los proyectos pendientes que son básicamente los de la Comisión Nacional de Riego, los cuales algunos están aprobados y otros en estudio, como aquel que construirá un embalse en el río Salado. Pero es importante que a medida que pasen los días, podamos tener reuniones con los agricultores, ya que en ciertos estudios nos hemos encontrado con algunas dificultades, tanto técnicas como de presupuesto", añadió el seremi.

El seremi manifestó que su administración siempre tendrá la disposición de reunirse con todas las personas que así lo demanden, para llevar a cabo proyectos que son importantes para ellos.

Los agricultores en la zona han disminuido sus producciones, tanto por la baja rentabilidad como la calidad del agua, frente a ello el seremi manifestó que buscará en conjunto con ellos las soluciones a esto. "Debemos dialogar de cuáles serán las producciones más rentables, según las condiciones del clima, el agua y otros factores. Por ello es responsabilidad de mi seremi rescatar algunos convenios con instituciones del agro que se han pedido, los que beneficiarían directamente a los agricultores", explicó Pinto.

Para mejorar las dificultades de los agricultores, el seremi manifestó que están evaluando la posibilidad de instalar una oficina de la seremi en Calama. Y de esta manera mantener una comunicación fluida.

Según indica el alcalde Esteban Velásquez, le solicitó al intendente que la seremi de agricultura estuviera instalada en Calama, así como también se termine con la venta de terrenos agrícolas en la comuna.

A raíz de sus exigencias el alcalde expresó que "trabajaremos en conjunto para defender el oasis y recuperar los recursos naturales de El Loa, por lo que entregamos todo nuestro respaldo a la nueva autoridad".

Antes de asumir este desafío, el profesional de 41 años y militante del Partido Socialista se desempeñó por 7 años como consultor externo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), desarrollando un gran número de proyectos en diversas ciudades como Calama y Taltal, además de comunidades indígenas de Atacama La Grande y Alto El Loa, lo que le permitió establecer una estrecha relación con los agricultores y agricultoras de la región.

Ante su experiencia y cercanía con quienes se dedican a cultivar la tierra, la nueva autoridad ha recibido el respaldo de diversos actores del sector agrícola y algunas autoridades como el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, quien expresó que "trabajaremos en conjunto para defender el oasis y recuperar los recursos naturales de El Loa, por lo que entregamos todo nuestro respaldo a la nueva autoridad".

Obispo Vera fue distinguido como "Hijo Ilustre"

E-mail Compartir

Una gran convocatoria tuvo la ceremonia en que el obispo Guillermo Vera, fue distinguido como Hijo Lustre de Calama. La actividad se realizó en el Teatro Municipal, donde el alcalde en compañía de los concejales, le entregaron oficialmente el reconocimiento, fue emotivamente recibida por la máxima autoridad eclesiástica de la provincia, quien manifestó que le agradece a Dios por haber servido en esta tierra tan luchadora.

"Este no sólo es un reconocimiento hacia mí, sino también a la iglesia católica, porque hace casi 11 años llegue a pastorear a Calama. Y por ello es una alegría ser Hijo Ilustre, porque quiero a esta tierra y a su gente, porque he vibrado con ellos y he compartido todas sus emociones. Por ello, me los llevo dentro de mi corazón", expresó el Obispo.

Según señaló el Obispo Vera, se lleva un poco de Calama hacia la Primera Región, porque en él la comunidad dejó la huella de una religiosidad profunda que involucra a la familia. Así como también, el ejemplo de una gente sacrificada y esforzada. "Porque esta provincia otorga muchas bendiciones, pero que para alcanzarlas se necesita mucho valor y entrega" agregó.

También la máxima autoridad eclesiástica de la provincia, señaló que es admirable la capacidad de entrega de los calameños, porque luchan cada día por darle una mejor vida a sus familias.

En la ceremonia solemne, acompañaron el adiós del obispo emotivas declaraciones y una compilación de fotos de las múltiples actividades que realizó tanto en Calama como en los pueblos del interior.

Según el alcalde Esteban Velásquez, este reconocimiento se le otorgó por el apoyo incansable a Calama. "Nunca eludió estar de parte de los ciudadanos, por ello con mensajes claros y concretos llamó a la unidad, convirtiéndose en un amigo y compañero fiel de la comuna. Por estas razones se merecía obtener este título tan importante" explicó el edil.