Secciones

Presidente del BC asegura que la inflación está controlada

E-mail Compartir

El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, se mostró "tranquilo" por el desempeño de al meta inflacionaria y aclaró que, si bien ha existido un aumento en las expectativas de corto plazo, las proyecciones a mediano plazo se han mantenido en el rango meta de 3% del instituto emisor.

El titular del consejo del BC agregó que la inflación subyacente sigue por debajo del rango meta.

"Las expectativas de inflación, en otras palabras, están bien ancladas a la meta del Banco Central, algo muy importante para nosotros", explicó Vergara.

Según el máximo directivo del instituto emisor, "es evidente" que la depreciación que ha mostrado el peso tiene un efecto sobre los precios. "De hecho, hay efectos directos inmediatos, como en el caso de los combustibles y en el caso de otros bienes transables, pero creemos que está es una situación absolutamente de corto plazo, en otras palabras, que son efectos por una sola vez y es por eso que no han afectado la inflación o las proyecciones de inflación a mediano plazo", dijo Vergara en el seminario "Nuevos Vientos de la Economía 2014", organizado por la Sofofa.

El presidente del instituto emisor precisó que "creo que el mercado interpretó bastante bien los comunicados de la reunión de política monetaria en el sentido de que mantenemos un sesgo hacia la baja, pero más moderado que el que teníamos previamente".

Según el presidente del consejo del Banco Central, en un entorno de desaceleración "hemos bajado la tasa de interés y eso se ha traducido en una baja de 100 puntos base".

Respecto de lo que pueda deparar esta trayectoria inflacionaria hacia el futuro, Vergara aseguró que "lo iremos viendo en la medida que se vayan desarrollando los acontecimientos".

En su última Reunión de Política Monetaria, el Banco Central decidió reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base, al 4 % anual. Se trató de la cuarta baja desde enero de 2012, y estuvo influenciada en la remontada de las economías desarrolladas.