Secciones

Bibliotecas calameñas también se unieron a los festejos del aniversario

E-mail Compartir

Con la realización de las actividades denominadas "Yo Amo a mi Ciudad" y "Manualidades con Hojas de Choclo" en las bibliotecas central y norte respectivamente, se celebró un año más de vida de la ciudad, jornada en que los protagonistas fueron los niños.

Ambas actividades, se realizaron de forma simultánea, donde los infantes demostraron sus habilidades en la pintura y las manualidades.

Edilia Thompson, directora de las Bibliotecas Públicas de Calama, comentó que "la alegría y la diversión se apoderó del Paseo Peatonal Ramírez frente al Biblioteca Tomás Paniri, donde los niños del jardín infantil Los Conejitos gracias al programa 'Yo Amo a mi Ciudad' dibujaron lo que más le gusta de Calama, en la espera del 135° Aniversario de la ciudad".

Lo más novedoso fue el trabajo que realizaron los niños en la biblioteca norte, donde hicieron flores con la chala del choclo, las cuales fueron pegada y posteriormente pintadas por ellos mismos.

"En la biblioteca norte realizamos un trabajo bien innovador, donde se hicieron flores con las hojas del choclo. Nos quisimos unir a este aniversario, porque todos queremos a nuestro Calama y que mejor hacerlo con los locos bajitos", manifestó Thompson.

En gran evento fue coronada la nueva reina de Calama 2014

E-mail Compartir

Tras varias semanas de preparación, presentaciones públicas, charlas de actualidad y duras pruebas de belleza, anoche en dependencias del Teatro Municipal de Calama por fin se conoció el nombre de la ganadora del Reinado Comunal 2014. La nueva soberana de Calama es Victoria Robledo de 21 años, estudiante de ingeniera comercial en Inacap, candidata de la junta de vecinos 23 de Marzo, quien se mostró muy emocionada al momento de ser coronada.

Durante su candidatura, la nueva reina de Calama, prometió trabajar arduamente para concientizar a los loínos sobre la importancia de la actividad física para detener la obesidad, tratando de que la gente evite el sedentarismo y el estrés, a través de ejercicios al aire libre.

La soberana de la comuna les dedicó el triunfo a Dios, su familia y a la junta de vecinos quienes la apoyaron en todo momento durante este mes de participación en el certamen de belleza loína.

En el segundo lugar quedó Katherine Cabrera de 24 años, estudiante de enfermería en la Universidad Arturo Prat, representante de la junta de vecinos René Schneider, en el tercer lugar fue para María Vidal de 21 años, estudiante mantención industrial en Inacap, candidata de la junta de vecinos Río Loa, cuarto lugar quedó en manos de Jarith Henríquez de 20 años, estudiante de técnico en prevención de riesgos en la Universidad Arturo Prat, quien postuló por la junta de vecinos Independencia y el quinto lugar se lo llevó Ximena Maldonado de 21 años, estudiante de administración de empresa en la Universidad Arturo Prat, candidata de la junta de vecinos Los Balcones.

En tanto, que el reconocimiento de Miss El Mercurio de Calama también fue para Victoria Robledo, quien se impuso con 88 mil 300 puntos, ganados a través de la votación popular por medio de cupones que fueron depositados en dependencias de nuestro medio de comunicación.

Los encargados de animar la velada fueron la Miss Universo Chile 2013 María Jesús Matthei y el periodista Fabián González. También se hicieron presentes talentos del canto calemeño y el reconocido bailarín brasileño de axé Thiago Cunha.

Además contó con la participación del alcalde de Calama Esteban Velásquez, miembros del concejo municipal y otras autoridades locales, quienes destacaron el buen nivel obtenido este año, tanto en las candidatas como en la ceremonia de coronación.

Historiador loíno donó sus libros sobre Calama

E-mail Compartir

El destacado historiador y escritor loíno Alejandro Álvarez, nacido en Chuquicamata y dueño de la librería la Odisea, en el marco del 135° Aniversario de Calama realizó un importante aporte patrimonial a la Biblioteca Central Tomás Paniri, entregando varias copias de sus publicaciones más destacadas, para que la comunidad loína se interiorice de los orígenes e hitos más importantes ocurridos en la zona a lo largo de la historia calameña.

"En estos días como un homenaje al 135° Aniversario de Calama y El Loa mi tierra natal, hice entrega a la biblioteca de nuestra ciudad mis trabajos literarios", expresó Álvarez.

En significativa ceremonia de entrega de los textos participaron los funcionarios del recinto cultural y algunos ciudadanos que se encontraban en el lugar, quienes valoraron contribución patrimonial efectuada por el historiador local.

Edilia Thompson, directora de las Bibliotecas Públicas de Calama, comentó que "agradecemos a don Alejandro, porque la investigación que él hace de nuestra ciudad es un gran aporte para los calameños, porque gracias a sus libros hemos podido recorrer la historia de la ciudad, saber sobre nuestros ancestros, recorrer la historia de Calama, empaparnos del patrimonio que tenemos y más aún ahora que celebramos un nuevo aniversario de la comuna".

Thompson destacó que esta donación de literatura sobre la zona, servirá para que las generaciones más jóvenes pueden conocer mucho más de nuestra historia y empapándose del contenido, generando un arraigo por Calama.

Los libros que ya están a disposición de toda la comunidad calameña son "El Resumen de la Historia de Calama" del año 1988, "Geobiografía de la Provincia de El Loa" publicado en 1994, "Chuquicamata por los años 40" que salió al comercio en el 2002 y su publicación más reciente "Narraciones desde las Salitreras y los Pueblos Originarios de El Loa" del año 2013.

El destacado loíno, expresó que "doy las gracias a Dios, a Edilia Thompson, directora de este templo de la Cultura, quien me ha recibido con la mejor disposición. Mis más infinitas gracias a Ana María Araya, gerente de El Mercurio de Calama, por su incondicional respaldo a mis libros".