Secciones

Andrade plantea cita de jefes de partidos por designaciones

E-mail Compartir

El presidente del Partido Socialista (PS), diputado Osvaldo Andrade, dio a conocer ayer que "insinuó" al coordinador de la Nueva Mayoría, senador Jaime Quintana (PPD), que los jefes de partidos del bloque oficialista se reunieran a analizar la polémica en torno a las designaciones de autoridades de Gobierno, previo a la cita del comité político de este 24 de marzo.

"Le insinué al coordinador, al senador Quintana, que previo a la reunión que tuviésemos el próximo lunes (mañana) en el comité político habitual, pudiéramos juntarnos como presidentes de partidos para tratar éste y otros temas", manifestó el parlamentario.

Asimismo, dijo que el tema de la polémica en torno a los nombramientos "ha sido desafortunado, un episodio inconfortable, creo que desgraciadamente ha teñido un poco la instalación del Gobierno y particularmente la gestión programática, en especial la aprobación del aporte permanente de marzo, que ha sido un logro muy importante".

Además, reveló que le hizo un reproche al diputado socialista Fidel Espinoza, quien criticó el "hermetismo" que impuso, a su juicio, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, en la designación de las autoridades de Gobierno. Andrade comentó que habló con el diputado y que "fue una conversación privada". "Le hice presente que encontraba muy desafortunada su actuación", puntualizó.

El viernes, el ministro secretario general de Gobierno, Alvaro Elizalde, consultado respecto de la opinión que se tiene sobre las críticas lanzadas desde las propias filas de la Nueva Mayoría en torno a los nombramientos, y si el Ejecutivo habría considerado tener algún tipo de responsabilidad en las fallidas designaciones.

Las dificultades de instalación del Gobierno y las decisiones políticas adoptadas en sus primeros 11 días fueron criticadas ayer por RN. El partido opositor advirtió que el Ejecutivo y su coalición Nueva Mayoría están pasando la "aplanadora" por su representación parlamentaria, lo que a su juicio queda reflejado en el despidos de funcionarios públicos, el retiro de proyectos de ley elaborados en el Gobierno del Presidente Piñera y las declaraciones contra la educación subvencionada.