Secciones

Creación del Ministerio de la Mujer beneficiaría a todas las loínas

E-mail Compartir

La Red de Mujeres de El Loa indicó que están satisfechas con la creación del Ministerio de la Mujer, porque ellas estuvieron entre los organismos que solicitaron a la Presidenta Michelle Bachelet la creación de esta cartera, porque creen firmemente que esto permitirá ejercer una mayor paridad frente a las posibilidades laborales de las loínas. Además, el Ministerio permitirá que las mujeres puedan tener más acceso a cargos ejecutivos tanto en el mundo privado como en el público, sobre todo se verá más protegida e incluida en el mundo minero que se desarrolla en la provincia.

La presidenta de la Red de Mujeres de El Loa, María Robles, expresó que este es un anuncio que estaban esperando, porque se hizo una presión a nivel regional sobre este tema. "Que la Presidenta nos haya escuchado es muy bueno para todas, porque creemos que es hora de subir el rango de un servicio público que vela por la mujer a un Ministerio. Porque actualmente existe mucha burocracia y esto facilitará el apoyo al género femenino" agregó.

Según expresa Robles, las loínas con este ministerio no sólo se verán beneficiadas en el ámbito de la integración e igualdad laboral, sino también en la protección contra la violencia y el abuso.

Frente a esta iniciativa de la Presidenta Bachelet, el senador por nuestra región Alejandro Guillier, expresó que es un proyecto muy importante.

Añadiendo que "con este Ministerio se logrará iniciar un cambio cultural, porque la discriminación a la mujer, porque todos los organismos públicos y privados están hechos por hombres y para ellos, lo que lamentablemente causa desigualdad de género".

Guillier manifestó que es muy necesario trabajar en un proyecto que realice un cambio legal sobre paridad de género. "Falta mucho por hacer, porque debemos ofrecer una igual de oportunidades, porque hoy hay una tremenda desigualdad con la mujer.

Ex seremi de Bienes Nacionales desestima acusaciones de Ward

E-mail Compartir

Tras las acusaciones de amenazas que comentó el diputado Felipe Ward, a raíz de sus acusaciones de corrupción interna dentro de Bienes Nacionales en la administración pasada, el ex seremi de Bienes Nacionales Christian Berndt, manifestó que en lo que respecta a su desempeño en la secretaría regional, las acusaciones del parlamentario son infundadas. Añadió que el legislador jamás se presentó ante la Seremi de Antofagasta y la relación entre ambos "siempre fue nula".

Según expresa la exautoridad, a través de un comunicado de prensa, mientras fue secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales, "nuestra relación fue casi nula. De hecho no lo conozco, nunca me pidió directamente audiencia alguna. Sólo en una oportunidad, usó su investidura parlamentaria para solicitar telefónicamente, por escrito y por medio de terceras personas, apurar el trámite de una particular. La que según mi conocimiento, es hija de una operadora política que se desempeñaba en la Gobernación de El Loa, por medio de un Convenio con Codelco".

El diputado Felipe Ward mencionó a radio Digital que en su rol de fiscalizador siempre va a denunciar las irregularidades. Agregando que "a raíz de esta investigación en Bienes Nacionales y la denuncia en Contraloría, han surgido amenazas anónimas que tratan de frenar las investigaciones, pero continuaré ejerciendo mi labor. Por ello me reuní con el actual seremi de la cartera en la región, del cual me formé una excelente impresión y estoy seguro que llevará una mejor administración que la anterior, porque el ex seremi no estuvo a la altura del cargo".

"En la red de corrupción hay involucradas personas tanto del mundo privado como del público, pero no puedo referirme en detalle para no entorpecer la investigación", comentó Ward.

El parlamentario de la UDI, manifestó que continúa el proceso de investigación que denunció a través de este medio, donde también expresó que hubo mal manejo a nivel regional en la entrega de terrenos en Puerto Seco.

Frente a lo anterior, Berndt recalca que nunca llegó algún tipo de denuncia a su secretaría. Argumenta que "tengo entendido que el Señor Ward es abogado. Si él, como queda de manifiesto en sus declaraciones, conoce desde hace meses supuestas irregularidades, debiese saber perfectamente la sede y el procedimiento para perseguir las responsabilidades respectivas. Lamento que nunca me las haya hecho presente de modo personal. Hasta ahora solamente por las prensa hemos leído generalidades, que intentan maquillar su pobre labor parlamentaria".

Añade que "es esperable que en el más breve plazo, y como corresponde, haga llegar las denuncias respectivas ante el Ministerio Público y la Contraloría, si así estima, antes de emitir juicios generales y al voleo, que han dañado mucho la honra del Empresariado local", añadió Berndt.

El exseremi además declaró que "desea el mayor de los éxitos a las nuevas autoridades, y en especial a quien me ha sucedido en la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales. Tengo la mejor impresión de él, y de lo que hará por los habitantes de nuestra querida Región".

Christian Berndt finalmente, se refirió a la supuesta mafia que lo estaría amenazando y dijo que "a mí me parece un poco exagerado, parece que el diputado está viendo la teleserie de Pancho Melo antes de dormir, en todo caso si ha sido víctima de amenazas debe decir quien fue para ayudarlo, ya es un viejo recurso el victimizarse por la prensa".

Móvil recorrerá poblados de la zona interior entregando "Bono Marzo"

E-mail Compartir

Para evitar que las personas que habitan en los poblados del interior viajen a Calama, exclusivamente a cobrar su "Bono Marzo", se habilitará un móvil que recorrerá cada uno de estos entregando el beneficio.

Según explicó el gobernador de El Loa, Claudio Lagos, se trabajará con el municipio, a través del departamento social, para informar y llegar de manera oportuna a las comunidades, para asegurar que todos puedan gozar de este aporte.

Precisó que esta iniciativa se enmarcó en el convenio que tienen con la caja de compensación Los Héroes entidad que también pagará el bono, además de las oficinas del IPS.

En la provincia El Loa lo recibirán 4.704 familias, de las que 4.259 son de Calama, 432 de San Pedro de Atacama y 13 de Ollagüe.

Lagos argumentó que este hecho genera satisfacción en el Gobierno, debido a que "estamos cumpliendo una de las promesas de las 50 medidas de la Presidenta Michelle Bachelet en un período récord. El 11 asumimos, el 12 fue ingresado como proyecto y el 19 fue votado por los parlamentarios y ahora, el 28 de marzo estamos entregando el Aporte Familiar Permanente".

La autoridad provincial mencionó que uno de los grandes cambios que trae este bono es que desde este año es una política pública, que "va en apoyo del 70% de las familias más vulnerables, abarcando un gran volumen de personas de clase media".

La seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya, detalló que quienes acceden a este beneficio son las que pertenecen a "Chile Solidario, las tengan Ingreso Ético Familiar, las que perciben las asignaciones maternal y familiar y los activos en el subsidio familiar".

De los dos primeros grupos reciben 40 mil pesos como núcleo, mientras que el resto es por carga.