Secciones

Ciudadanía podrá ser parte de las Mesas de Patrimonio

E-mail Compartir

Hoy a las 18 horas, en la Biblioteca Tomás Paniri se retomarán los trabajos realizados en la Mesa de Patrimonio 2014, espacio donde se exponen temas relevantes para los distintos actores que participan, interesados principalmente, en la protección, puesta en valor y difusión del patrimonio de la zona.

La actividad, que se realiza mensual y continuamente desde el 2010 y que es organizada por el área de patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, tiene como principal objetivo, levantar temas de interés, identificar propuestas y comprometer el trabajo en equipo entre las diferentes agrupaciones, comuneros de los distintos pueblos de la provincia El Loa e instituciones ligadas al área.

Este año, los organizadores, con el objetivo de fortalecer y democratizar el trabajo, invitan a una convocatoria abierta a la comunidad en general, para que se haga parte de estas reuniones mensuales que buscan dar solución a los distintos problemas.

Internas del CDP de Calama exhibieron su cortometraje

E-mail Compartir

Doce internas del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Calama, fueron las que participaron activamente del "Taller de Cine Social, que se desarrolló durante seis meses al interior del centro carcelario de la ciudad, gracias a un proyecto a cargo de la agrupación cultural SKA-EDA y al financiamiento adjudicado en el fondo concursable Calama Participa 2013 de Codelco Chuquicamata y que ayer bajó el talón con la exhibición del cortometraje "El Gran Premio", realizado por ellas mismas.

La ceremonia realizada la tarde ayer en auditórium de Inacap sede Calama, donde también se le entregó un diploma de reconocimiento a cada participante, fue ovacionado y aclamado por el publicó asistente.

Iván Huidobro, cineasta y profesor del taller, en su discurso previo a la exhibición del valioso material, comentó que él aprendió mucho de esta experiencia y esta muy agradecido del recibimiento de las alumnas, quienes se comprometieron con el trabajo.

El Alcaide del CDP de Calama, el Mayor David Zúñiga, se mostró muy contento con el resultado del trabajo y señaló que "este trabajo se viene realizando desde el mes de mayo del año pasado y hoy (ayer) tenemos un gran producto y el impacto en las internas ha sido muy positivo, han aprendido el trabajo de los cineasta y lo más importante dar a conocer como se vive dentro de un recinto penal."

En tanto, Jorge Butte, jefe de desarrollo comunitario de Codelco División Chuquicamata, agradeció el apoyo brindado por Gendarmería de Calama y enfatizó que "estamos convencidos que a través de esta forma estamos llegando a todos los niveles de la sociedad y es una gran satisfacción haber trabajado con ellas".

Destacar que en la versión 2013 de los fondos concursables fueron 16 las organizaciones que se adjudicaron recursos para realizar distintas iniciativas. En este caso la agrupación cultural SKA-EDA se ganó más de 5 millones de pesos para adquirir el equipo técnico para realizar este material.

El Consejo de la Cultura de Antofagasta trabajará en la descentralización regional

E-mail Compartir

Poner énfasis en el trabajo en terreno y sobre todo llegar a las 9 comunas de la región de Antofagasta realizando una gestión descentralizadora, es uno de los principales objetivos planteados por la directora regional de cultura, Carla Redlich, al presidir el Consejo de la Cultura de Antofagasta.

Lo anterior, también está acorde a los lineamientos nacionales que la entidad realizará durante los próximos cuatro años y que fueron abordados en la primera sesión de trabajo que sostuvo la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, en la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputados.

En la ocasión, la ministra Barattini afirmó que "hay una indicación muy clara de la Presidenta, de trabajar codo a codo con las autoridades regionales, con los gobiernos locales, las intendencias, reconociendo los territorios donde estamos trabajando; por lo que como Consejo de la Cultura tendremos programas con una potente bajada territorial".

Al respecto, la directora regional de cultura, manifestó que "desde la Dirección Regional de Antofagasta estamos en concordancia absoluta con las declaraciones de la Ministra Barattini con respecto a la descentralización, a poner énfasis en el trabajo en regiones y no solamente también en las capitales regionales. Nosotros tenemos nuestra propia descentralización regional por tanto las comunas cobran también importancia en el desarrollo y en el devenir cultural y en el ejercicio del arte efectivo de la población en las regiones".

De esta manera, el Consejo de la Cultura desarrollará su gestión en las diversas comunas de la región de Antofagasta. Esto mediante sus distintas áreas programáticas como Ciudadanía y Cultura y Fomento e Industrias Creativas, buscando cumplir así, parte de las distintas necesidades de cada comunidad en materia cultural y artística.

Premian a ganadora de Calama en 135 palabras

E-mail Compartir

Finalizó el mes de 135° aniversario de Calama y con ello comienzan las premiaciones de los distintos concursos que fueron organizados por este motivo. Tal es el caso de la iniciativa "135 años, 135 palabras", donde más de cien loínos enviaron sus trabajos, siendo la ganadora de esta quinta versión Magaly Agüero Aguilar con su cuento corto "Refrescante Mirada".

La flamante además recibió un premio consistente en un viaje por tres días y dos noches junto a un acompañante, a la 40ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, que se realizará entre el 24 de abril y 12 de mayo del 2014.

También en la ocasión se reconoció a las diez menciones honrosas de este año, quienes recibieron un diploma por su participación.

Julio Pastén, director del área de cultura de Corporación de Cultura y Turismo, destacó la gran participación de los calameños en este concurso.

"Al parecer las mujeres se están tomando el poder en las letras en Calama, porque segundo año que una mujer gana", dijo Pastén.