Secciones

Privadamente concejales y alcalde buscan una gestión más efectiva

E-mail Compartir

En una reunión privada que tuvo como premisa el que nada se dijera a la prensa, los concejales y el alcalde Esteban Velásquez quisieron limar asperezas, conocer algunos aspectos respecto de muchas situaciones que no pueden hablar siempre en los concejos, por ser públicos, pero por sobre todo quieren que se aclaren situaciones y que se busque soluciones a hechos que a entender de algunos, deben acordarse, para la toma de resoluciones.

De verdad fue difícil conseguir antecedentes sobre esa reunión sostenida el lunes pasado, y que estaba acordada realizarla cuanto antes, después de las celebraciones del aniversario de la ciudad, fecha en que, curiosamente siempre causa discusiones y discordia entre los concejales y quienes desarrollan las actividades. Y esto por décadas.

Pero esta vez, no solamente se trataba de hablar del aniversario, sino de muchos otros temas, que a entender de algunos, necesitaban claridad en el proceder de la municipalidad y a su vez recibir información del grado de responsabilidad que pudieren tener ellos en toma de decisiones y hasta querían saber con qué herramientas cuentan para ejecutar acciones que permitan al Concejo Municipal tener una gestión más proactiva.

Lo anterior porque dicen estar cansados de que muchas veces son cuestionados por no desarrollar acciones y en la práctica, nada tienen que hacer, por falta de atribuciones, legales.

Diez mil contratistas favorecidos con bono

E-mail Compartir

La Central Unitaria de Trabajadores vela en Calama a fin de que se haga entrega del Bono del Acuerdo Marco, a todos los trabajadores que se desempeñan en las dependencias de las divisiones de Codelco Chile en la zona y que se estima en 10 mil

José Mardones, presidente de la CUT en El Loa, dijo que esperan todavía algunas empresas resuelvan, dado que muchos trabajadores les han informado no haber recibido dicha compensación.

Dijo que informarán de la situación a Codelco.

Explicó que ellos a diario atienden a las personas que les presentan algún inconveniente, y una de las quejas más sentidas en los últimos días es precisamente de personas que por distintas causas, quieren saber si son beneficiarios o si las empresas les han negado el derecho a tal compensación que dijo "recordemos la entrega Codelco para todos los trabajadores de empresas contratistas que se desempeñan en las instalaciones de las mineras de la estatal".

"Tenemos algunos inconvenientes que procuramos resolverlos con los ejecutivos de Codelco. Sabemos que hay varias empresas que todavía no entregan el bono, como las denuncias que hemos recibido de parte de trabajadores de una empresa que ofrece servicios de alimentación, y responden que Codelco es quien no ha cancelado los bonos. Lo mismo supimos de una empresa de servicios de mecánica y mantención a una subcontratista".

Manifestó que tienen los antecedentes, por lo que serán remitidos a la administración de Codelco a fin de que la Unidad de Terceros aplique las medidas pertinentes.

El bono debió haberse pagado el 30 de marzo, dijo y corresponde a aquella compensación cuatrimestral. Sin embargo, dijo hay alguna recién pagando el cuatrimestre anterior, por ello dijo les interesa dar claridad y que ningún trabajador quede sin su bono.

Siete mil permisos quedan por renovarse en la comuna

E-mail Compartir

La Dirección de Tránsito y Transporte Público de Calama continúa con una alta demanda de atención, pese a que transcurren los días desde que se venció el plazo para pagar los permisos de circulación. Es así como se estima quedan todavía siete mil usuarios que deben realizar este trámite, para alcanzar los 38 mil vehículos que se registran por parte de esa entidad municipal.

De acuerdo a lo que explicó la jefe del Departamento de Circulación María Victoria Aguilar, ha sido una labor maratónica, sin embargo, mayores problemas no se han registrado y destaca el hecho de que el 31 de marzo se atendió a dos mil usuarios en doce horas ininterrumpidas.

La profesional manifestó que hubo más bien inconvenientes derivados de situaciones externas, como el que los conductores al llegar a renovar se vieron con el traspié que les cursaron un parte en otro lugar, y los juzgados de policía de otros municipios no terminaron el proceso de informar del pago, por ejemplo. A otros se les entorpeció el proceso porque había sólo una planta de revisión técnica habilitada para toda la ciudad, y la gente había pedido permiso por algunas horas solamente en su trabajo.

Pero lo más importante, para María Victoria Aguilar, es el compromiso con que los funcionarios municipales han desempeñado su labor por estos días, a fin de que se le pudiera brindar una muy buena atención a la comunidad.

"Fue una tarea maratónica, pero muy loable de parte de cada uno de los funcionarios municipales, porque estuvieron a la altura. Creo que no cualquier servicio público habría atendido doce horas sin detenerse, la gente pudo solicitar su número, iba y volvía, , estaban en un lugar con sombra, con agua, nadie puede quejarse de que a todos se les procuró resolver cualquier inconveniente que presentara".

Dijo que hubo módulos preferenciales para discapacitados, para personas de la tercera edad, para embarazadas, pero igual hubo quienes se aprovecharon del sistema. Pero igual se les atendió.

Agregó que trabajaron desde el 24 de febrero sin detenerse en las instalaciones dispuestas en el patio municipal, de manera que las personas tuvieron tiempo suficiente para concurrir antes para no tener los contratiempos con los que se encontraron el último día de plazo formal, que les permitía pagar en cuotas.

Los rezagados, deben ahora pagar el permiso completo en una cuota y con el 1,5 por ciento de recargo más, por hacerlo fuera de plazo.

Las instalaciones especiales para estos efectos se mantendrán el patio de la municipalidad hasta el 11 de abril y después, quienes queden sin renovar todavía, deben hacerlo en las oficinas de la Dirección de Tránsito.

La jefe del Departamento de Permisos de Circulación María Victoria Aguilar, comentó que el permiso de circulación es un impuesto que pagan todos quienes cuentan con un vehículo, cuyo pago les permite desplazarse por las calles y por todas partes, sin inconvenientes. Todavía no tienen establecido lo recaudado, que se deriva en parte a la municipalidad, pero en gran parte a un fondo nacional. que después se distribuye según los requerimientos de cada comuna. Dijo la ciudadanía respondió y ahora habrá que esperar los rezagados que deben pagar en los próximos días.