Secciones

Las anécdotas de jugadores loínos con el fuerte movimiento telúrico

E-mail Compartir

Todos lo contaban como una anécdota de la vida. Pero lo cierto es que el temblor de seis grados Richter registrado este martes a las 20.46 horas no pasó inadvertido para los jugadores que componen el plantel de Cobreloa, principalmente para los extranjeros, poco habituados al rebelde comportamiento de las capas tectónicas.

Por ejemplo, Gustavo Cristaldo reconoce que "me preocupé mucho, porque estaba con mi mujer y mi hijo que venían llegando hace poco de Paraguay y ellos se asustaron bastante".

Algo que contrasta con su vecino de condominio Cristián Gaitán, quien confesó que "me quedé en el sillón donde me sorprendió mirando la tele. No me quise desesperar y esperé que pasara. Luego salí a la calle y vi a mis vecinos algo asustados, entre ellos Cristaldo que ya estaba fuera de su casa".

"Bocacha" reconoce que "saliendo ahora del entrenamiento volví a ver muchas llamadas y mensajes como ayer. Lo que pasa es que en Argentina se supo que fue un terremoto en el norte y la gente se preocupó mucho de nosotros por allá".

René Lima recuerda que "estaba cocinando. Yo vivo junto a Nacho Herrera que se fue justo a hacer unas compras así es que me encontró solo. Fue fuerte y uno se asusta porque en Argentina esto no pasa y si pasara, se vendría todo abajo. Lo lamentable es lo que pasó en la costa así es que es de esperar que mejore y no vuelva a ocurrir nada peor".

Gabriel "Demonio" Méndez fue sincero. "Uno se hace el fuerte por mi mujer y por mi nena, que había sentido estos temblores suaves y hasta los disfrutaba pero ayer se asustó muchísimo. Hay que mantener la calma pero sí, da mucho miedo en el momento y hay que tratar de no demostrarlo".

Sebastián Roco puso una cuota de humor. "Vivo en un octavo piso, con Pato Troncoso y Álvaro López. Me asusté mucho. Y cuando vi por la ventana, los dos ya habían arrancado hasta la calle".

Muy sentido se vio al entrenador de Cobreloa al consultarle por cómo vivió el temblor de seis grados Richter que se produjo anteayer en Calama. "Estábamos en el ascensor del edificio con mi hijo y fue terrible porque se movía para todos lados. Después vino el contestar las llamadas de la gente que nos llamaba asustada desde Argentina". El DT envió un mensaje. "Solidarizamos con las familias de las víctimas en Iquique, les mandamos toda nuestra fuerza y también felicito que la presidenta de Chile haya ido ya a la zona afectada"

Llamó la atención que la mayoría de los jugadores del cuadro minero saben bien qué medidas tomar en caso de presentarse un eventual terremoto en la zona. Mientras Álvaro López mostró una mochila con cereales y agua preparada ante una probable emergencia, algunos como René Lima y Cristián Gaitán asumen que en Chile aprendieron respecto de qué precauciones tomar. "Está el tema de la linterna a mano y con pilas, de tener agua por si se cortan los suministros" comentaba el capitán René Lima. Mientras que su compatriota Gaitán aporta con otras ideas. "Tienes que conservar la calma, buscar un lugar seguro y tratar de tener cereales y agua para poder alimentarte las primeras horas", dijo.

Unión Española hace historia en Brasil y clasifica

E-mail Compartir

El empate del jueves pasado entre Independiente del Valle y San Lorenzo de Almagro habría las expectativas para que Unión Española, el segundo en el grupo 2 de Copa Libertadores pudiese escaparse un poco más de esos dos elencos que buscan su paso a octavos de final.

Y con esa idea, el elenco de José Luis Sierra apostó a replegarse en su expedición al Maracaná ante Botafogo. La idea era simple. Soportar el vendaval carioca, entregarle el balón al movedizo Cristián Chávez y buscar a Canales o Jaime en el contragolpe.

Dio poco resultado en la primera parte y el dominio local terminó con Diego Sánchez convertido en el principal obstáculo y la ofensiva del elenco dirigido por Eduardo Hungaro.

Matos y Wagner tuvieron tres opciones claras para abrir el tanteador pero el golero nacional estuvo inspirado para ahogar el grito de gol.

Un panorama que no cambió mucho en el complemento, porque ante sucesivas oportunidades de Henrique, Lodeiro, Wagner y Wallyson, el "Mono" Sánchez se inscribiera como la figura del encuentro en un partido que sería histórico.

Porque a 20 minutos del final, una corrida de Sebastián Jaime terminó con una dudosa falta penal sancionada por el uruguayo Daniel Fedorzuck, una que Canales convirtió en el gol de la clasificación.