Secciones

La Compañía de Teatro Ascetas presentará en Calama la obra "El Lazarillo de Tormes"

E-mail Compartir

La Compañía Itinerante de Teatro Ascetas llega a Calama para presentar la obra "El Lazarillo de Tormes" en diferentes establecimientos educacionales de la provincia El Loa.

La agrupación es dirigida por Fernando Fernández y estará recorriendo la zona durante todo el mes de abril, llevando la magia del teatro a todos los rincones de Chile.

Marco Quiroz, actor integrante de la Compañía Itinerante de Teatro Ascetas, expresó que para ellos es muy interesante poder visitar la región y mostrar su arte a los alumnos, quienes podrán apreciar la puesta en escena de una de las primeras comedias picarescas de la historia de la literatura.

Debido a la contingencia del terremoto, el estreno de su primera presentación en Calama se está reprogramanado

La pareja de artistas profesionales de la actuación Fernando Fernández y Minerva Morales formaron en el año 1996 la Compañía Teatral Ascetas, también integrada por Pascuala Fernández , Ignacia Fernández.

Durante todos estos años han recorrido el país de norte a sur, además de realizar una gira por algunos países de Sudamérica, experiencia que volverán a repetir en esta oportunidad, una vez que terminen con el recorrido por las ciudades del norte de Chile.

Artesanos locales podrán participar en seminario

E-mail Compartir

Abordando temas de gestión, redes y públicos, se realizará en la región Metropolitana la XII Versión del Seminario Nacional de Artesanía, actividad que organiza cada año el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, con el propósito de generar y fortalecer un espacio de encuentro, discusión e intercambio de información técnica entre los diversos actores nacionales que intervienen en la cadena de valor de las artesanías y las materias prioritarias para su fomento e internacionalización.

En su versión 2014 el Seminario Nacional de Artesanía contará con la participación de destacados expertos como Madeleine Burns, líder de la dirección Nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú y Juan Pablo Serrano, director del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares cuya sede está en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Ellos, junto a otros destacados expositores, reflexionarán en torno a la promoción y fomento de la artesanía como sector cultural, su relación con el contexto patrimonial de las ciudades y su vínculo con el desarrollo turístico.

El seminario contempla la realización de mesas de trabajo en las que se abordarán temas como la experiencia de los países latinoamericanos que han impulsado el Reconocimiento de Excelencia Unesco y el valor que hoy tiene el registro de artesanos para acceder a nuevos espacios públicos, entre otros.

Paralelamente a las mesas de trabajo, se realizarán talleres enfocados en profundizar aspectos prácticos vinculados al perfeccionamiento de herramientas para la gestión cultural en artesanía, principalmente en relación al financiamiento y a las estrategias para la promoción. Los cupos son limitados y las inscripciones se realizarán durante la acreditación el día 7 y 8 de mayo.

Es por ello, que la directora regional de Cultura, Carla Redlich, efectuó un llamado a todos los artesanos/as de la Región a interiorizarse del programa y postular antes del 25 de abril en www.cultura.gob.cl/seminario-artesania-2014 , donde podrán encontrar y llenar ficha de inscripción. Cabe destacar, que la entrada al XVII Seminario Nacional de Artesanía: Gestión, Redes y Públicos es liberada y los cupos limitados.

Se suspendió la premiación de "Una Bandera para Calama"

E-mail Compartir

Ayer se realizaría la ceremonia de premiación del polémico concurso "Una Bandera Calama", pero debido al fuerte terremoto que afecto a la zona norte del país, los organizadores decidieron posponer su realización para el próximo lunes 7 de abril.

La Corporación de Cultura y Turismo de Calama tenía todo listo para entregar un reconocimiento a las diez menciones honrosas, las cuales se transformarán en murales, los que serán pintados en diferentes sectores de la ciudad y además de por fin conocer a la bandera que se convertirá en el emblema de la ciudad.

Pero lo madre naturaleza dijo otra cosa y la actividad se tuvo que reagendar, ya que por expresa petición del alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, se decidió suspender todos los actos o ceremonias masivas programadas para el día de ayer, entre ellas, la de premiación de los ganadores del Concurso "Una Bandera para Calama".

Recordar que quien resulte ganador se llevará un millón de pesos, pero además se agregó premios al segundo y tercer lugar con 500 mil y 250 mil pesos respectivamente.

Destacar que la iniciativa tuvo más de nueve mil votos, entre los realizados a través de la página web www.calamacultural.cl y los puntos de votación habilitados en las dependencias del municipio local y en el Teatro Municipal de Calama.

Desde el lunes pasado está circulando en las redes sociales un video donde aparece una denuncia de Anonymous, quien acusa a uno de los finalistas del concurso de hacer trampa, provocando que las personas voten más de una vez al día como está estipulado en las bases, violando la seguridad de página web de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

Según el informe entregado por el administrador de www.calamacultural.cl en internet existe un software para modificar la IP, y generar una nueva cada vez que se lo pida pero, es necesario cambiar la IP, volver a ingresar al sitio y volver a votar. Este proceso toma unos minutos por lo que sería necesario estar 24 horas sentado frente a un equipo para generar unas centenas de votos y no miles como se argumenta en el video.

Entonces, de ninguna manera se condice las acusaciones, puesto que por la cantidad de días que estuvo el concurso, del 21 al 31 de marzo, no es posible que el concursante haya podido generar por sí mismo esa cantidad de votos.

Respecto de las cookies solo se utilizan para almacenar datos del sitio web, es decir imágenes, link, entre otros, con el fin de hacer que la próxima visita al sitio web sea más rápida.