Secciones

Voraz incendio arrasó con tres viviendas

E-mail Compartir

Un voraz incendio destruyó tres viviendas en la madrugada del miércoles entre las calles Rupanco con Arauco. Las causas del siniestro se investigan, pero los primeros informes indican que comenzó en una de las viviendas afectadas y rápidamente se propagó a las casas contiguas, desatando la tragedia.

A raíz del incendio de proporciones llegaron todas las compañías de bomberos al lugar para combatir el fuego y evitar que siguiera afectando a otras viviendas del sector.

Pese a que las causas se desconocen, personal de bomberos insiste en que al realizar las instalaciones eléctricas nuevas al construir ampliaciones en la casas, se haga con la asesoría de expertos.

Carabineros envío efectivos policiales para apoyar labores en zona de terremoto

E-mail Compartir

Carabineros de la Primera Comisaría de la ciudad, dispuso de un servicio especial para controlar las diversas reacciones que tuvieron los loínos el día del fuerte temblor en la ciudad y terremoto en Iquique.

Por ello, los patrullajes se extendieron por los distintos puntos de la comuna, para evitar delitos ante la contingencia del movimiento telúrico.

Además, el capitán de carabineros, José Ramírez, informó que se envió a personal de la Primera Comisaría para ayudar en la labores de seguridad en las zonas afectadas por el terremoto.

"Una vez que se presentó el sismo nosotros iniciamos los patrullajes con personal de nuestra dotación y se realizó una esfuerzo y se sacó más gente a la calle, para prevenir delitos en servicentro y supermercados, situación que no se generó y la gente tuvo una calma frente a lo que pasó y actuó de buena forma y también mandamos gente a Iquique como es la zona más afectada en estos momentos y fueron 50 funcionarios para reforzar los servicios en la ciudad".

También recalcó que no se produjeron accidentes asociados al tema del temblor en la ciudad, pero dentro del rango de los normal.

Fue denunciado por violencia intrafamiliar y cultivo de marihuana

E-mail Compartir

Con lesiones leves terminó una mujer que fue atacada por su pareja al interior de una vivienda ubicada en el sector poniente de la ciudad.

Según el relato de la víctima, ella estaba en su casa ubicada en calle Paula Jaraquemada, cuando tras una discusión con el padre de su hijo este la atacó.

Tras la acalorada discusión el hombre tomó un cuchillo y habría atacado al a mujer provocándole lesiones en su mano izquierda.

Luego de la agresión, la afectada denunció el ataque a Carabineros.

Personal policial al llegar hasta la vivienda, escuchó el relato de la mujer que tenía lesiones en una de sus manos. Por lo anterior, el hombre de 53 años fue detenido y al momento de ser trasladado hasta el furgón policial además denunció que el agresor cultivaba plantas de marihuana al interior de la casa.

Personal policial al revisar la casa encontró dos plantas, las que fueron incautadas y remitidas al OS-7 de carabineros, quienes al realizar la prueba de campo, encontraron que las plantas correspondían a marihuana.

La mujer fue trasladada hasta el servicio de urgencia del hospital Carlos Cisternas, donde personal de turno le diagnosticó lesiones leves.

En tanto, el agresor fue detenido por violencia intrafamiliar y además por cultivo de plantas de marihuana, donde pasó a control de detención por estos delitos.

Condenan a peruano a 10 años de cárcel por violar a su hija

E-mail Compartir

El Tribunal de juicio Oral en lo Penal de la ciudad condenó a 10 años de presidio a un hombre de nacionalidad peruana, acusado por el delito de violación contra su propia hija de 11 años.

Se trata de Erasmo Timana Enrique, de 68 años de edad, a quien el tribunal encontró culpable de dos delitos de violación en perjuicio de una hija biológica, de 11 años de edad.

Por esta conducta se aplicó al condenado una pena de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio.

Según los antecedentes de la acusación indican que el imputado (padre de la víctima) comenzó a violentar a la menor al interior del domicilio que ambos compartían, y cuando quedaban solos, es decir cuando la madre y sus hermanos se ausentaban.

En esas oportunidades el imputado amenazaba a la víctima con matar a su madre si no accedía a sus requerimientos. Finalmente en julio del año pasado la niña reveló a su madre y sus hermanas lo que estaba aconteciendo.

La querellante, representada por la abogada Andrea Rozas, destacó el nivel de vulnerabilidad en la que se encontraba la menor, siendo violada en forma reiterada por su padre biológico, sumado a las amenazas que recibía y a que el imputado era el único sostenedor de la familia, todo esto presionaba a la menor y aumentaba su nivel de vulnerabilidad. Durante el juicio declararon los carabineros que acogieron la denuncia de la niña, así como los médicos que la atendieron, y la profesora a quién la niña también develó el abuso. Declaró también una tía de la víctima, hermana de su madre quién declaró haber sido testigo de la develación y además dijo haber escuchado de boca de la propia niña que su padre la había violado.

Dice que también tomó conocimiento que el acusado estando detenido llamaba por teléfono a su esposa para presionarla para que abandonaran el país. Asimismo se presentó prueba pericial y documental, mientras que la defensa aportó como prueba solo una meta pericia a la pericia de credibilidad que presentó la Fiscalía.

El fiscal en su alegato de clausura dijo que a su juicio había logrado acreditar la calificación jurídica y desvirtuar la presunción de inocencia que amparaba al acusado. Aseguró que el hecho que la víctima y su madre no hayan comparecido al juicio no se debe a una irresponsabilidad de la Fiscalía, sino a las presiones que el acusado ejerció sobre su familia, lo cual fue acreditado durante el juicio.