Secciones

Gobierno regional perseguirá a personas que causen alarma pública en la zona

E-mail Compartir

A raíz del terremoto en Iquique y la seguidilla de sismos que han afectado a nuestra provincia, malintencionados han hecho circular por las redes sociales diversos rumores. Entre ellos cortes de agua por posible mega terremoto y como si esto no fuera suficiente, han sido reiteradas las especulaciones sobre un aumento en la actividad volcánica en la zona, una supuesta fisura en el embalse de Conchi y el posible desborde del tranque de Talabre.

Por estas razones el intendente de la región, Valentín Volta, interpuso una denuncia contra quienes resulten responsables de emitir falsas alarmas. Y por ello efectuó este trámite en la PDI a través de la Brigada de Ciber Crimen, donde aseguró que buscarán las responsabilidades penales a quienes correspondan por el delito de Falsa Alarma Pública.

El intendente precisó a través de los medios regionales que "sin perjuicio de dar con él o los responsables de quien alteró el orden público, queremos dar una señal seria ya que con el uso de las redes sociales en un estado de emergencia como el que vive el norte de Chile, no se pueden realizar este tipo de cosas".

Todos estos rumores han causado un pánico colectivo en los loínos, quienes ya hace cuatro días que vienen percibiendo la intensidad de los temblores. Por estas razones, es que el gobernador provincial, Claudio Lagos, también informó que a la ciudadanía que no hagan caso de los rumores que circulan.

El gobernador fue claro al explicar que no existe fisura en el Embalse de Conchi, ya que lo inspeccionó personalmente. Así como también, que pidió los informes a Sernageomin y el comportamiento de los volcanes no ha manifestado ninguna actividad anómala.

Además, la autoridad provincial enfatizó en que el supuesto corte de agua no se ejecutará por ninguna razón, ya que la administración de Aguas Antofagasta aseguró que la comunidad puede confiar que esto no sucederá.

Así como a través de este medio, se dio a conocer que el Tranque de Talabre se encuentra en buenas condiciones y no se vio afectado por el sismo del día martes ni los siguientes.

Para el sociólogo, David Figueroa, a través de estos sucesos uno puede constatar el poder que tienen las redes sociales en la actualidad. "Este es un fenómeno interesante, porque da cuenta de que existe un exceso de información, dejando al descubierto que falla la capacidad analítica de las personas. Ya que no son capaces de filtrar el origen de la información que están recibiendo, esto lo dejó demostrado el mensaje que se masificó a través de whatsapp", explicó.

Figueroa también manifestó, que la sociedad en general tiene un comportamiento reactivo en base a una realidad inexistente, desatando un pánico colectivo.