Secciones

PDI incautó 25 millones de pesos en ropa falsificada

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) y personal del grupo Gebro de la PDI de la ciudad incautaron 25 millones de pesos en ropa falsificada de reconocidas marcas, entre las que se encontraban North Face, Columbia, Lacoste y Adidas.

El comisario Claudio Núñez, subjefe de la Bicrim, indicó que personal policial sorprendió infraganti a un ciudadano peruano en un local comercial, ubicado en calle Latorre vendiendo ropa falsificada a un valor muy accesible.

"Se procedió a la detención del hombre y además se incautó las 500 prendas de ropa vestir, falsificada que fueron avaluadas en 16 millones de pesos", dijo.

Agregó que todos los antecedentes de la incautación son enviados a los representantes de cada una de las marcas, por medio de fotografías para que se formalice la denuncia ante el Ministerio Público.

En el segundo procedimiento realizado el Personal del Grupo Especializado en Bienes Robados (Gebro) de la PDI, logró incautar otra cantidad importante de ropa falsificada también de exclusivas marcas que se vendían en un local comercial, ubicado en calle Vargas, en un local de la llamada Feria Persa de Santiago.

Jorge Luengo, subcomisario del grupo Gebro, destacó la diligencia y la cantidad de ropa falsificada que se decomisó.

"Se detectó a dos locales comerciales que estaban vendiendo ropa falsificada de distintas marcas y en una de las tiendas se incautaron más de 300 prendas de vestir las que eran ingresadas desde Bolivia y de Perú, específicamente de Tacna".

También señaló que la detección de la ropa falsificada quedó al descubierto porque las prendas no tenían las etiquetas originales y tampoco tenían los controles aduaneros y no se emitía ningún orden de compra evitando de esta manera la tramitación al Fisco.

Durante el servicio también se logró incautar 80 chaquetas de la marca Columbia, que por los bordados y manufacturas se logró establecer que eran falsificadas.

A raíz del servicio se detuvo a dos personas de nacionalidad chilena.

Abuelo de 82 años resultó con lesiones graves al ser atropellado

E-mail Compartir

Con lesiones graves terminó un abuelito de 82 años que fue embestido por un vehículo en la esquina de las calles Río de Janeiro con Carlos Cisternas, cuando conducía su bicicleta.

Según los antecedentes del caso, el incidente ocurrió cuando el ciclista identificado con las iniciales M.S.M de 82 años, conducía su bicicleta por calle Río de Janeiro y al llegar a la esquina con Carlos Cisternas, no habría respetado, la señal de tránsito Pare y fue colisionado por un vehículo que tenía la preferencia.

A raíz del atropello el ciclista cayó al suelo y fue auxiliado por testigos del incidente, quienes también denunciaron el accidente a carabineros.

Personal policial, al llegar al lugar y ver las lesiones del afectado fue trasladado hasta el servicio de urgencia del hospital Carlos Cisternas, junto con la conducta para realizar los exámenes de rigor en accidentes de tránsito.

Personal de turno, estabilizó al herido y le diagnosticó lesiones graves, quedando internado para su recuperación y luego fue dado de alta.

A la conductora del vehículo se le realizó el examen de alcotest el que arrojó resultado negativo y quedó detenida por las lesiones graves ocasionada al ciclista.

En reiteradas ocasiones carabineros de la Primera Comisaría ha reiterado el llamado a los ciclistas a respetar las señales de tránsito porque según la Ley son considerados como vehículos y como tal deben acatar las normas viales.

Otras de las sanciones que se exponen los ciclistas son a multas por circular sin cascos y por la vereda que es uso exclusivo de peatones.

Para evitar este tipo de accidentes reiteran a respetar las normas de tránsito.

Familia de asesinada exige la renuncia de la gobernadora

E-mail Compartir

Una protesta frente a la Intendencia y exigiendo la renuncia de la gobernadora de Antofagasta, Fabiola Rivero, fue lo que protagonizaron esta tarde los familiares de Carolina Arias, joven de 22 años asesinada de 92 puñaladas en 2010. Los manifestantes estaban encabezados por la mamá de la joven, Nilsa González, quienes demandaron la salida de la gobernadora ya que fue la defensa del asesino de la joven, Jimmy Miranda Ortega, a quien se le condenó a 24 años de presidio. "La gobernadora Rivero tiene un discurso sobre los derechos humanos y de ser defensoras de la mujer. En 2010, defendió al asesino de mi hija y no a la víctima. No conforme con eso, apeló a la Corte Suprema donde declaró que su representado no merecía los años que le habían dado y que haría todo lo posible por bajarle la pena al asesino", dijo González a Digital FM. Luego agregó que "el ex pololo de la degolló, dejándola sin una gota de sangre en el cuerpo. Vamos a seguir protestando hasta que renuncie a su cargo por ética profesional. Mi hija también tenía derechos. Después fue como testigo para que quitarnos a nuestro nieto y dárselo a sus abuelos paternos, lo cual es increíble para una persona que está en Gobernación", indicó.