127 mil alumnos regresan a clases tras emergencias
Hoy volverán a sus respectivos establecimientos los 127 mil estudiantes de educación prebásica, básica, media y universitaria de la región de Antofagasta que la semana pasada no tuvieron clases.
La medida, que afectó a todos los planteles situados en el borde costero de la región, fue tomada a raíz de las dos evacuaciones por alerta de tsunamis decretadas producto de los fuertes terremotos del martes y miércoles en Iquique.
Al respecto el seremi de Educación, Juan Carlos Vega, recalcó la idea es retomar las actividades de la manera más normal posible, aspecto donde la participación de los padres será fundamental.
La autoridad hizo un llamado especial a los establecimientos para que reciban a los alumnos con un plan de contingencia que les permita asimilar lo ocurrido, explicando que Chile es un país sísmico y que las evacuaciones registradas tenían por finalidad evitar riesgos a las familias.
"Los profesores deben estar preparados para afrontar estas emergencias, sobre todo por el gran número de alumnos que tienen a su cargo. También deben socializar cómo enfrentar la situación y tomar las medidas adecuadas de seguridad", manifestó.
En un mensaje directo a los padres, Vega aseguró que los colegios son lugares seguros para los estudiantes y que ante una contingencia los profesores saben qué hacer.
El sicólogo clínico Pablo Fuentes sostuvo que es importante que esta vuelta a clases sea de manera "paulatina", porque los niños han estado en un ambiente cargado de mucha angustia, incertidumbre y miedo.
Fuentes dijo que lo esperable es que algunos niños no se sientan capaces de estar todo el día en el colegio. En estos casos, su consejo es no obligarlos a retomar una vida normal de inmediato, si no se sienten preparados para hacerlo.