Secciones

Autor de las arengas en el camarín desclasifica sus detalles

E-mail Compartir

Hoy, más que nunca, ese viejo adagio del fútbol que dice "ante la derrota todo sirve" se aplica mejor que nunca en la nueva realidad que vive Cobreloa, con buen rendimiento futbolístico e importante cosecha de puntos desde la llegada de Marcelo Trobbiani a la banca loína.

Sin embargo, hay momentos en que estas jugadas motivacionales dan resultado. Y pese a que se destaca a Trobbiani como el gran gestor de la levantada del equipo, hay un factor que los mismos jugadores entienden como importantísimo a la hora de apelar a lo emocional: las arengas escritas y pegadas en el camarín.

Y su gestor nos cuenta su génesis. "Fue antes del partido ante Colo Colo. Habíamos hecho todo bien pensado. Marcelo y Pablo (Trobbiani) habían trabajado fuerte, teníamos la mejor expectativa. Pero en la noche antes del partido, me senté frente al computador y pensé en escribirles un mensaje que se los entregue a cada uno. Los imprimí en el hotel", comenta César Bravo, ayudante técnico del equipo y que hasta la llegada del nuevo DT estaba a cargo del plantel.

Y hubo efecto. "Uno no puede decir que un papelito hace ganar un equipo pero acá sumó todo. Ese día, el equipo mostró un coraje que hace rato no ponía en la cancha y lo que yo buscaba era apelar al sentimiento de jugar en Cobreloa, lo que significaba. Parece que tuvo efecto", comenta "Tomate".

Marcelo Trobbiani admite el efecto. "Acá se ha hecho un trabajo importante desde que llegamos, en lo táctico, en lo físico, en mentalizara al jugador. Y las arengas escritas o en la cancha nos sirven porque a este grupo había que removerlos porque son muy buenos jugadores".

Jugadores con carácter dentro del plantel asumen que todo esto sirvió. Diego Silva dice que "cuando llegó Trobbiani nos hizo ver que podíamos ser un equipo peligroso de nuevo, que acá había jugadores de calidad y cuando llegas al camarín y lees estos mensajes, te tocan la fibra. Nosotros nos sentimos los mejores ahora, con humildad pero recuperamos el hambre. Y eso se nota porque le ganamos a equipos que todos pensaban que nos iban a pasar por encima".

Bravo pretende seguir con las arengas hasta que no sea necesario. "Marcelo (Trobbiani) dice que si el equipo anda bien, se repite. Y si la motivación funciona, hay que seguir aplicándola tal cual", cerró.

Nuevo estadio municipal ya tiene su primer césped

E-mail Compartir

Es una de las imágenes más esperadas por los fanáticos del fútbol en Calama. Porque el sueño de un estadio tiene siempre en la cancha a su mayor proyección.

Y hoy, el paño de césped del nuevo estadio municipal de Calama no muestra una idea en maqueta. Muy por el contrario, un impecable verde cubre los más de 100 metros por 75 que corresponden a la superficie del remozado campo de juego, uno que tiene en Patricio Bustamante a su principal gestor.

"Yo dije que quería hacer una de las mejores canchas de Sudamérica y en eso estamos, tratando de trabajar contra el clima y las dificultades de riego que hemos tenido en este tiempo en que empezamos a darle forma a la cancha nueva. Lo bueno es que nos acompañó el clima en la planificación y por eso, hace unos días ya pudimos hacer el primer corte", indica el experto canchero.

Efectivamente, sólo se trata de uno de los diez cortes que, a lo menos, requiere una cancha de fútbol nueva para que el pasto tenga el suficiente agarre como para ser utilizado en un partido de fútbol profesional.

"Se habla de diez cortes porque un pasto nuevo necesita germinar varias veces para que sus raíces estén sólidas. Nosotros tenemos que cortar el pasto a lo menos una vez por semana, regarlo constantemente y con ello, propiciamos que el césped crezca y se vaya renovando. Es lo que en estos temas de hacer una cancha nueva se conoce como la madurez del nuevo pasto", dijo Bustamante.

Mientras, las demás obras como la instalación de butacas y el frontis del edificio principal que da la espalda a Avenida Matta y contiene a la tribuna preferencial o pacífico ya muestra una cara concreta y casi finalizada.

En definitiva, los plazos con que se contarán para la entrega definitiva del recinto municipal -se habla del 31 de mayo- serán confirmados hoy, tras la visita del director regional del IND, Armin Altamirano, quien fiscalizará el avance total de los trabajos en el lugar.

Respecto de la administración del nuevo municipal, el presidente de Cobreloa, Mario Herrera, admitió que "hemos estado estudiando cuánto nos va a salir mantenerlo funcionando como corresponde pero entendemos que será un presupuesto parecido al del anterior, que también lo administrábamos nosotros".