Secciones

Consejo de la Cultura invita a participar en Taller de Fotografía

E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo y con el objetivo de entregar herramientas que contribuyan al desarrollo de la fotografía a nivel nacional, el área de fotografía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes convoca a fotógrafos de la región de Antofagasta a participar del ciclo de Talleres Nacionales de Fotografía, que se realizarán del 15 al 18 de mayo próximo.

Según informó la directora Regional de Cultura, Carla Redlich, el taller tendrá lugar en la comuna de San Pedro de Atacama. Esto con el objetivo de concretar los lineamientos que buscan trabajar de manera descentralizada en la zona, facilitando así la participación de fotógrafos de Calama y San Pedro de Atacama.

El taller regional, estará a cargo de Mauricio Toro Goya, uno de los mejores exponentes de la fotografía nacional actual, quien guiará las obras de los participantes hasta el momento de su exposición al público. Asimismo, tendrá la misión de enseñar también las directrices de autogestión en el ámbito del circuito profesional de la fotografía, además de promover en los alumnos la lectura crítica de referentes visuales, para generar en ellos nuevas miradas y conocimientos de la fotografía contemporánea.

Quienes sean seleccionados en la presente convocatoria, cuyo plazo de postulación es hasta las 23:59 horas horas del próximo 11 de abril, podrán participar de la posterior exposición que se efectuará como resultado del taller y como actividad inserta en la celebración del Día Nacional de la Fotografía, en agosto.

Cabe destacar, que el Taller Regional de Fotografía es uno de los 15 que se desarrollarán de manera simultánea en todas las regiones del país, y cuya novedad para este año es la participación de destacados profesores internacionales, que se unirán a los tutores nacionales en pos de la profesionalización de los fotógrafos locales.

Es por ello, que la autoridad regional de Cultura, llamó a todos los exponentes regionales a informarse y postular a este taller, que "es una gran oportunidad para recibir las opiniones y orientaciones de quienes actualmente lideran la fotografía nacional", manifestó.

Por su parte, el fotógrafo y gestor Mauricio Toya, sostuvo que "los talleres de fotografía del consejo han ido fortaleciendo el vínculo con la producción y fotógrafos de las distintas regiones del país, generando un proceso inclusivo que ya está dando algunos frutos. Son nuevos tiempos y tenemos que ser capaces de avanzar a la par con las expectativas de los fotógrafos", concluye.

Para más información www.cultura.gob.cl.

Se premió al ganador del concurso comunal de "Una Bandera para Calama"

E-mail Compartir

Con un 48,84% de los votos, Víctor Rojas Tabilo, quien trabajó bajo el seudónimo de André, se convirtió en el ganador del concurso comunal "Una Bandera Para Calama", iniciativa que surgió desde el propio Concejo Municipal y que se enmarcó dentro de las actividades de celebración del aniversario N° 135 de Calama.

De la mano de los concejales Dinka López y Juan Zebra, Rojas recibió una estatuilla de cobre confeccionada especialmente para la ocasión, además de un millón de pesos, en reconocimiento a su trabajo, originalidad y participación ciudadana.

El creador de la bandera ganadora, nacido y criado por una familia calameña, indicó que para tener este resultado "traté de representar lo que yo considero importante para mi ciudad, que es un poco la memoria perdida que tiene, las raíces, querer rescatar la identidad, y traté de plasmarlo en una bandera que llevara los colores que usaban los textiles prehispánicos, y colores representativos de Calama". A su vez, se destaca el símbolo del centro del diseño, denominada como la Chacana o Cruz Andina, y que tiene la finalidad de recordar que nuestra tierra es y ha sido foco del desarrollo de los pueblos desde tiempos inmemoriales.

De acuerdo a los antecedentes entregados por los organizadores del concurso, esta fue una reñida competencia, ya que tras once días de votación en el sitio web www.calamacultural.cl /unabanderaparacalama, como en las urnas ubicadas en el Teatro Municipal y en el hall del municipio loíno, se recepcionaron 16.281 votos, de los cuales, 7.912 votos corresponden a la opción 3 de André, ganador del concurso.

En segundo lugar, y con muy poca diferencia se ubicó Fredy Toro Torres, opción 1 bajo el seudónimo de Yino. Esta propuesta recibió 6.969 preferencias, equivalente al 42,74% de la votación. El tercer lugar en tanto quedó en manos del diseño de Anbaris, opción 2, correspondiente a Diego Rojas González, con 1.368 votos equivalente a un 8,40%.

Debido a la alta convocatoria de ésta iniciativa, es que el Concejo Municipal eligió a 10 Menciones Honrosas, destacando el trabajo de Miguel Ángel Contreras, Alexandra Wastavino Rebolledo, Rolyester Núñez Zegarra, Katheren Tapia Ormazábal, Manuel Araya Huerta, Claudio Guerra Cortés, Artemino Morales Véliz, Sebastián Torres Torres, Arturo Navarro Cuello y Alejandro Flores Rojas. Sus propuestas serán plasmadas en distintos muros de la comuna.

La concejal Dinka López Duran señaló que pese a algunas críticas que surgieron respecto a la elección de las propuestas finalistas, el éxito de la convocatoria y el respaldo de los votos lograron revertir aquello, agregando además que el criterio utilizado por el jurado se apegó a las bases ya establecidas, y se respaldó además en los criterios de creación de cada uno de los participantes.

Sobre este nuevo emblema dijo, "muchos asociaban la bandera y el logo municipal como propia de Calama, pero no es así. Fue por ello que surgió esta iniciativa de mi parte, y se la presenté al alcalde y mis colegas concejales para crear la identidad de Calama, para poder identificarnos a través del país a través de un emblema que nos representara".

Aseguró que próximamente se confirmará la fecha en que ésta bandera será izada por primera vez, en una ceremonia donde se hará entregará oficial de este emblema a cada establecimiento, institución y/o agrupación de la comuna. Además se premiará a los 196 loínos que fueron parte de la convocatoria, y que demostraron en papel el arraigo por esta tierra.