Secciones

CPC espera influir en el Senado sobre reforma tributaria

E-mail Compartir

El líder de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, dijo ayer que los gremios empresariales esperan expresar su opinión sobre la reforma tributaria que promueve el Gobierno cuando inicie su tramitación legislativa en el Senado.

"Este proyecto está en la Cámara de Diputados, no queda mucho tiempo, confiamos que en el Senado podamos hacer ver nuestros puntos de vista y, por lo tanto, tener propuestas serias y profesionales para las políticas públicas", dijo Santa Cruz a la salida de una cita de la cúpula gremial con la Presidenta Michelle Bachelet.

Antes de esa reunión, en una actividad en Requinoa (Región del Libertador Bernardo O'Higgins), la Presidenta Bachelet volvió a defender la reforma tributaria y resaltó que "es justa", "porque quienes ganan más van a pagar más".

"(La reforma) es justa porque quien tiene más va a pagar más y eso es justicia en nuestro país. Va a pagar lo que corresponde, eso también es importante", manifestó la Mandataria. Bachelet añadió que la reforma "está pensada para que los pequeños no queden damnificados. Por el contrario, puedan ser apoyados".

Los empresarios han expresado algunos reparos al alza de impuestos, porque temen que pueda afectar la inversión y el crecimiento del país, que se encuentra en una fase de desaceleración.

"Esta política pública, que es tener ingresos permanente para un reforma pública (en educación), lo que nos interesa es que tenga el menor impacto en el crecimiento y, por ende, en el empleo", afirmó Santa Cruz.

El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) indicó que la Mandataria les recalcó que la iniciativa es parte esencial de su programa y que los cambios que se planteen deben enmarcarse en ese objetivo.

"La Presidenta nos dijo que las autoridades siempre están abiertas a escuchar a los distintos sectores, pero nos hizo ver que ella tenía un programa que cumplir y que esas propuestas tenían que estar en relación con el programa", sostuvo Santa Cruz.

El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo, confirmó a la salida de la reunión que existe "preocupación" entre los empresarios agrícolas por el impacto que tendría la reforma tributaria en la inversión y aseguró que "falta tiempo" para el debate del proyecto de ley.

"Sin duda que hay preocupación", destacó Crespo, y aseguró que el impacto de esta reforma tributaria "es en la inversión, sin duda", ya que "hay un traslado de recursos del mundo privado al mundo público".

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes, afirmó que sólo cuando la reforma tributaria sea aprobada se podrán analizar los posibles impactos que podría tener en los precios al consumidor. "Recién está en discusión, por lo que no es el momento para determinar esa situación", dijo Mewes al término de la reunión con la Presidenta Bachelet.

El dirigente reconoció que el traspaso de posibles mayores costos a precios finales está dentro de los escenarios posibles. "Aquí no hay que descartar nada, pero tenemos que ser bien responsables, ir paso a paso, y en la medida que la reforma tributaria esté en curso ver si eso ocurre", comentó.

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, pidió ayer mantener "altura de miras", al ser acusado por un diputado de la UDI de ocultar información en una presentación ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

"Los debates pequeños no le interesan al país. Esperamos que el debate no se contamine con afanes de protagonismo que no se relacionan con la reforma tributaria", dijo Arenas.

El presidente de Unión Nacional de Organizaciones Gremiales de Micro, Pequeña, Mediana Empresa y Empresarios, Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de Chile (Unapyme), Héctor Tejada, afirmó que "nuestro sector no está tan afectado, como se dice, por la reforma. No estamos de acuerdo de que otros hablen por nosotros".

"El impacto de esta reforma tributaria es en la inversión, sin duda, ya que hay un traslado de recursos del mundo privado al mundo público".

Patricio Crespo Presidente de la SNA

"(La reforma) recién está en discusión, por lo que no es el momento para determinar esa situación (posibles alzas de precios)".

Ricardo Mewes

Presidente de la CNC

"Nosotros hemos manifestado nuestra voluntad irrestricta de poner todas nuestras capacidades al servicio del país y de las autoridades".

Andrés Santa Cruz

Presidente de la CPC

Timonel de la UDI: "La Presidenta nos ha dicho que la retroexcavadora está guardada"

E-mail Compartir

El presidente de la UDI, el diputado Patricio Melero, dijo que la Presidenta Michelle Bachelet les hizo ver que "en el dilema de si existe retroexcavadora o el diálogo, la Presidenta nos ha dicho que la retroexcavadora y la aplanadora están guardadas en el garaje de la Alameda".

El timonel de la UDI encabezó una delegación de la tienda opositora que llegó ayer al Palacio de La Moneda para sostener su primera reunión con la Jefa de Estado. "Lo que vamos a privilegiar es buscar de verdad, en forma responsable, los canales para que la visión de la UDI en particular sea considerada, sea tomada en cuenta en el trámite legislativo y en las decisiones de Gobierno que se adopten", comentó el parlamentario.

El parlamentario gremialista destacó que "la Presidenta es muy respetuosa del rol de la oposición", y que respecto de la reforma tributaria, "le manifestamos nuestra preocupación por los posibles efectos negativos que esta alza de impuestos y esta reforma tan profunda puede significar para los chilenos".

Según el presidente de la UDI, "la Presidenta fue muy clara" al afirmar que la disposición de ella es la misma que instruyó a los ministros, en el sentido de buscar "acercamientos, diálogo y de tener una mirada amplia en las decisiones que están adoptadas".

El dirigente añadió que la Mandataria les dijo que "yo soy la Presidenta de todos los chilenos y también tengo que considerar la voz y la visión de la oposición en el trabajo que se haga'".

Melero agregó que los dirigentes del partido le entregaron a la Mandataria una carpeta con los antecedentes sobre el crimen del senador Jaime Guzmán, y precisó que Bachelet "dijo que iba a tratar nuevamente este tema con la Presidenta Cristina Fernández", en su viaje a Argentina, en relación al caso de Galvarino Apablaza, requerido por el homicidio del fundador de la UDI.

La Mandataria visitará Argentina el 14 y 15 de abril, en lo que será su primer viaje al extranjero desde que asumió el mando del país el 11 de marzo pasado.