Secciones

Comunidad educativa conmovida por muerte de Adriana Lobos

E-mail Compartir

Ayer en la mañana en una clínica privada de Santiago falleció Adriana Estela Lobos Quintanilla, a raíz de un cáncer pancreático, una delicada enfermedad que la mantuvo alejada en los últimos meses de sus funciones como coordinadora de Educación Parvularia del Departamento de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama y de una de sus pasiones que era el rodeo.

La educadora de párvulos asumió la coordinación de Educación Parvularia de la Comdes, tras desarrollar una destacada trayectoria en las aulas de los jardines infantiles de la comuna, que la llevaron a ser la jefa de la Unidad Técnica Pedagógica (UTP) de la Escuela de Párvulos Quilla Antay de Calama, logrando excelentes resultados.

Lobos realizó sus estudios básicos en la Escuela D-48 Presidente Balmaceda y cursó sus dos primeros años de enseñanza media en el Liceo B-8 Francisco de Aguirre antes de emigrar a la capital del territorio nacional, donde continuó sus estudios medios y se tituló de educadora de Párvulos en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación en Santiago.

El Club de Rodeo de Calama también pretende homenajear a una de sus destacadas integrantes, quien el año pasado logró obtener el segundo lugar junto a su yegua Criollita en el Torneo de Rodeo y Clubes de Huasos de Chile en la categoría movimiento a la rienda, desarrollado en la ciudad de Rancagua.

La destacad mujer loína también era parte de la Asociación de Cuasimodista de El Loa, quienes también lamentaron su partida.

Ayer a las 20 horas se realizó una misa en su honor en la Catedral San Juan Bautista y el día miércoles 16, los familiares traerán sus cenizas a la capital de la provincia El Loa.

No se recuperaran las clases perdidas por el terremoto

E-mail Compartir

Una excelente noticia fue la que dio a conocer el día de ayer la Dirección Provincial de Educación de El Loa, al informar que los alumnos, profesores y cuerpo no docente no tendrán que recuperar los días de clases perdidos tras el terremoto ocurrido hace un par semanas y que afectó a la zona norte del país.

Según las resoluciones exentas emanadas desde la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Educación, las clases no se recuperarán por tratarse de una catástrofe de motivo de fuerza mayor.

Recordar que fueron tres días los que se perdieron debido a la calamidad natural, que sacudió al extremo norte, siendo las ciudades más afectadas Arica e Iquique.

En su momento las autoridades regionales decidieron suspender el normal funcionamiento del año escolar, para que cada sostenedor y cuerpo directivo hiciera una evaluación del estado de la infraestructura de cada establecimiento educacional, siendo el resultado sólo daños menores, por lo que el pasado lunes 7 de abril se retomaron las funciones de forma normal.

Con esto se zanja la incertidumbre de miles de alumnos, padres y apoderados, quienes no tenían seguridad de que decisión tomarían los encargados de educación.