Secciones

A último minuto salvó de ser rematado su terreno de 357 millones de pesos

E-mail Compartir

Un contribuyente de Calama salvó de perder su terreno avaluado en un total de 357 millones de pesos, al presentarse en la Tesorería de la República de El Loa, justo a un minuto de iniciarse la subasta. El hecho causó verdadera impresión, tanto entre el personal de la entidad de recaudación de impuestos, como en los que se interiorizaron de la situación por cuanto todo hacía presumir que ya nada habría que hacer, y que el sitio, correspondiente a un estacionamiento de calle Balmaceda, se entregaría a un tercero.

Todo estaba listo en el Tercer Juzgado de Letras de Calama, para iniciar la subasta por no pago de contribuciones. La medida se aplicaría de manera exclusiva a una sociedad de contribuyentes propietarios del sitio en cuestión, que pese a los esfuerzos de los profesionales de la Tesorería Provincial de El Loa, no habían aparecido para pagar el Impuesto Territorial. Pero fue precisamente en ese minuto, cuanto una persona aparece y explica que viene a pagar lo adeudado. Inmediatamente aquello, el remate se debió suspender y el o los dueños del terreno pudieron continuar con su propiedad sin mayores alteraciones.

En la Tesorería explicó el jefe provincial Marcos Vicencio que el remate debía efectuarse, porque pese a reiterados llamados y luego de haber hecho varias notificaciones en el mismo lugar, nadie dio luces de querer pagar lo que adeudaban, cuya suma alcanzaba los tres millones de pesos, cifra no menor, para tratarse de un impuesto, pero irrisoria, considerando el valor total del terreno que estuvieron a punto de perder.

La subasta partiría con el avalúo de 275 millones 32 mil 638 pesos. Pero de acuerdo a la Ley Tributaria, a esa suma se le debe multiplicar por 1.3, lo que el valor mínimo, de acuerdo a las pujas en la audiencia de remate, la suma de remate ascendía a 357 millones de pesos.

El abogado de la Tesorería, se dirigió al Tribunal, sin embargo cuando estaba listo para iniciarse el proceso de subasta, apareció una persona para hacer el pago total de los tres millones de pesos y todo quedó nulo, pudiendo recuperar la propiedad los dueños y la Tesorería, según dijo Vicencio, se consigue una vez más que los usuarios hagan sus respectivos pagos y no pierdan sus bienes.

Para este llamado, había sobre cincuenta contribuyentes que estuvieron en una lista para el remate de sus propiedades, por no pago de contribuciones del año 2013, los que inmediatamente se impusieron de la deuda y pagaron.

9,5 kilómetros de calles se someten a restauraciónReposición de calles en mal estado

E-mail Compartir

En la primera quincena de mayo se iniciará el Plan de Recuperación de Pavimentos emprendido por la Municipalidad de Calama, que implicará una inversión de cuatro mil millones de pesos, para rescatar nueve kilómetros de calles.

Los antecedentes fueron confirmados por el alcalde de Calama Esteban Velásquez Núñez, quien manifestó que se realizarán los trabajos gracias al Convenio de Mitigación establecido con Codelco.

Según explicó el alcalde, este corresponde a una obra que realizan como municipio como una forma de realizar trabajos de este tipo de manera más rápida, por cuanto los sistemas que se aplicaba antes, resultaban más engorrosos y con mayor demora.

Comentó el edil que en esta ocasión se espera realizar obras de mayor escala, porque se considera el arreglo de calzadas y veredas y en algunos casos, se favorecerá a villas completas.

Por otro lado, dijo, que debido a que hay calles que están en tal mal estado, que resulta más convenientes hacerles un trabajo integral, como es el caso de la calle Pucón, en la población Gustavo Le Paige, que deberá arreglarse totalmente.

En el caso de las poblaciones, el alcalde dijo que la más favorecida será la Villa Exótica, la que recibirá esta vez una reparación de todas sus calles.

El alcalde expresa su preocupación ante tal cantidad de baches existentes en ese tipo de poblaciones, que en su momento fueron entregadas para los trabajadores de Codelco, pero nunca más han sido reparadas.

El alcalde nos informó de algunas de las vías que resultarán favorecidas con este proyecto, como por ejemplo Florida en distintos tramos, Antofagasta, en distintos tramos, Yareta, Pucón, Aníbal Pinto, Simón Bolívar, Berlín Finlandia, Risopatrón, Pedro Aguirre Cerda, Diego Portales, Camarones, Huaytiquina, Ascotán, Colonia, Quetena, Alonso de Ercilla, Hurtado de Mendoza, Pedro de Valdivia, Chorrillos, Taira, Quemazón, Gabriela Mistral, más toda la Villa Exótica.

Se trata de un total de nueve kilómetros y medio de calzadas y aceras, para lo que ya fue licitado un primer tramo de dos kilómetros, que implican una inversión de 400 millones de pesos, cuyos trabajos se iniciarán en la primera quincena de mayo.

El alcalde Esteban Velásquez confesó que lo que molesta muchas veces, es el hecho de que, inmediatamente han realizado obras de reposición, al poco tiempo algún particular o la misma empresa de servicios sanitarios, rompe la obra recién ejecutada para hacer algún trabajo interno de instalación de redes o por mejoramiento de las mismas.

Dijo que les han manifestado esta inquietud, para que haya una mayor coordinación por cuanto ellos con mucho adelanto informan de las calles a reparar, y si se hace después la rotura, el trabajo que se realiza después no es de la misma calidad.

Explicó que muchas veces se espera a realizar llamados de licitación para arreglar calles y eso implica demoras.

Entre las obras a realizar se consideran sectores integrales de Calama, como es el caso de la Villa Exótica, que pese a su data de existencia no había sido recuperada desde hace bastante tiempo. Los trabajos se iniciarán a mediados de mayo en su primera etapa.