Secciones

Concejal Zebra molesto por realización del Festival de la Cerveza

E-mail Compartir

El concejal Juan Zebra manifestó su molestia por ciertas situaciones que se presentan dentro de la organización del Festival de La Cerveza, que se realiza en la ciudad, en el recinto deportivo de la Liga Exótica.

Dijo que nada tiene en contra de que se realice este tipo de eventos en la ciudad, pero sí, a entender de él, se debiera de tener ciertos límites.

En primer lugar, dijo que "me parece de muy mal gusto, que la Fiesta de la Cerveza, se realice en un recinto deportivo. Por un lado, porque resulta contradictorio, que mientras que se promueve la actividad deportiva, para evitar ciertos malos hábitos, se ocupe precisamente un recinto deportivo, para resaltar el consumo de alcohol. Y, por otro lado, no me parece justo que ese lugar, que es ocupado por mucha gente que le gusta el deporte, se lo ocupe en esto y lo expongan a deterioro".

Pero lo que le parece todavía más grave al concejal Juan Zebra, es el hecho de que los organizadores hicieron las invitaciones poniendo un precio específico al valor de las entradas, y en esa misma tarjeta, agregan que "la entrada para los niños es gratis".

Comenta sobre el particular el concejal que "no es posible que se esté invitando a los niños a un evento de esta naturaleza. Cómo es posible, que por un lado se trabaje tanto por evitar los flagelos en los niños, como son el consumo de drogas y alcohol, y por otro lado, los incitemos a que gratis ingresen a un recinto, donde se repartirá alcohol como me imagino sucederá, porque, por algo se habla de un Festival".

El "Superman" loíno que defiende atractivos de la zona

E-mail Compartir

Ya sea como el Zorro, o el Hombre Araña, o su próxima aventura como Iron Man, Ricardo Mallorca es conocido por sus múltiples facetas de súper héroe andino, que lo llevará según comenta a La Moneda junto a sus llamas, en busca de paralizar proyectos geotérmicos de la cuenca del Tatio, o de prospecciones mineras, con una cantidad importante de firmas que dice, lo respaldan.

Hoy expresa no estar lejos de su constante interés como defensor y garante del cuidado del medio ambiente en los principales atractivos turísticos que tienen la provincia de El Loa, y manifiesta que ya prepara su próxima ofensiva para detener cualquier intento de contaminación y prospección minera en la zona.

"He estado un poco perdido, debido a que ya no trabajo en el transporte dentro de la provincia. Hoy lo hago en la salud municipal de San Pedro de Atacama, pero siempre atento y alerta a cualquier situación de riesgo, y ya preparo algo para levantar la lucha contra cualquier intento de maltrato a la tierra madre", dice muy enérgico.

Y agrega que "como defensor del medio ambiente andino voy a llegar hasta las últimas consecuencias por lograrlo. Y pretendo ir a La Moneda en septiembre u octubre próximo. Si tengo dinero lo haré antes y llevaré dos camélidos, dos princesas, y reclamaré por el Tatio, porque lo declaren parque nacional, por su biodiversidad, será algo importante", dice.

Y repasa su constante trabajo de concientización. "Yo estaré este fin de semana en San Pedro de Atacama realizando una labor para ir concientizando a la población, a los turistas y también a los visitantes a luchar y colaborar por nuestra Madre Tierra, y que sepan que no pierdo ese foco ni tampoco mi interés por ella. Ya sea como el Zorro, Superman, Batman y próximamente como Iron Man, estaré ahí siempre", comenta Mallorca, y su regreso en sus posibles variantes como héroe andino.

Y sobre su intención y misión en La Moneda precisa: "Ojalá la Presidenta Bachelet haga un Pago a la Tierra, porque todo el daño provocado pasa la cuenta. Lo hemos visto con desastres naturales, y eso no es casualidad. Ya lo decían nuestros ancestros, la Madre Tierra da y quita, y es necesario realizar un pago por tanta cosa mala que se le produce y se le daña. Ella firmó los permisos el año 2009 para las prospecciones geotérmicas en el Tatio, y qué le pasó, la tierra le cobró con un terremoto. Un acto como ése sería noble y generaría equilibrio y restablecería nuevas energías para la convivencia nuestra en un entorno natural", comentó este singular y también querido personaje, que de vez en cuando se enfunda en algún heroico rol medio ambiental.

Hoy se celebrará el Domingo de Ramos

E-mail Compartir

Como parte de las tradiciones de Semana Santa, el conocido "Domingo de Ramos" dará inicio a este rito eclesiástico del mundo cristiano, el cual se realizará hoy en la Catedral de nuestra ciudad. Sin embargo, este comienzo estará marcado por una peregrinación por la plaza 23 de marzo, desde las 11 de la mañana, donde se invita a la comunidad a participar.

Todo aquel cristiano católico que quiera participar de este Domingo de Ramos, puede acercarse a la Catedral o a su parroquia, ya que cada uno tendrá sus horarios y actividades ya programadas, no sólo para este día, sino también para toda la semana.

Para el día de mañana y martes Santo, habrá confesiones y misas habituales, mientras que el miércoles se celebrará la Misa Crismal, donde se bendicen los óleos que utiliza la Iglesia durante el año.

El jueves Santo se realiza la Misa de la Unción de los Enfermos, y se conmemora el Día del Sacerdocio. A su vez se recuerda el Lavatorio de pies.

También, se festejará en Chiu Chiu y San Pedro de Atacama, donde hacen la representación con imágenes milenarias que tienen características que hacen de la ceremonia una presentación única.