Secciones

Alcalde Velásquez buscará fórmula para nombre del nuevo estadio municipal

E-mail Compartir

Llegaron todos. El intendente regional, Valentín Volta, el gobernador provincial, Claudio Lagos, la nueva subsecretaria de deportes, Nancy Cortés y el director regional del IND, Armin Altamirano. Todos recorriendo el nuevo estadio, uno que la primera autoridad regional sentenciaba en "un 85% de avance, con el financiamiento necesario para cubrir el restante 15%".

Sin embargo, la atención estaba puesta en la contingencia del nombre con que se bautizará al nuevo estadio municipal. Y por lo mismo, las miradas recayeron en "el dueño de casa", Esteban Velásquez. Y el alcalde de la comuna aclaró todas las temáticas pendientes.

"Es un tema muy simple de definir, porque lo que queremos es que la determinación final sea la que la mayoría apruebe, la que identifique al loíno. Yo al menos no he escuchado muchas propuestas pero vamos a generar una fórmula para que esta elección sea representativa y popular y no haya gente diciendo que se tomó entre cuatro paredes o impuesta por la autoridad", señaló.

Sin embargo, el jefe comunal -que descarta de plano que el Cosoci, consejo de la sociedad civil de Calama o el consejo municipal tengan atribuciones para elegir el nombre del estadio- tiene su postura clara al respecto.

"Por mi que se llame Fernando Cornejo y no por alguna palabra empeñada. Es porque hasta ahora no se conocen más opciones y mucha gente quiere que este recinto lleve su nombre. Además, él identifica claramente al hincha de Cobreloa, se le conoció como Corazón de Minero".

Finalmente, Velásquez plantea una interrogante que hasta ahora se daba por subsanada. "No hemos definido si Cobreloa tendrá el comodato de este recinto por lo que la administración de este, por ahora seguirá en manos de la municipalidad", expresó.

Y efectivamente, el nuevo recinto deportivo forma parte de una segunda entrega de recintos denominados "Bicentenario". La diferencia con los anteriores no sólo es su modelo de construcción estándar sino que además se estableció una red de administración, que por ahora no está considerando la intervención de clubes de fútbol.

Velásquez tranquiliza a los cobreloínos. "Vamos a tratar de no poner eventos los días que juegue Cobreloa acá. El estadio será naranja y nuestro equipo jugará acá", cerró.

25

millones de pesos costará mantener el nuevo recinto, lejos de los 12 que proyectaban en Cobreloa.

Desde el mundo cibernauta, los hinchas de Cobreloa exigieron que, al igual que en el estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta, el estadio municipal de Calama contemplara una insignia del club o bien "un zorro" dibujado en las butacas. Es más, el gerente loíno, Marcelo Montiel aseguró que era un tema de exclusiva decisión de la municipalidad, pues ellos entregaron una idea escrita al respecto para que fuese considerada. Algo que desde el municipio rechazan de plano. "Cobreloa llegó tarde con la propuesta, los estadios que ahora se construyen -Concepción, Rancagua, Viña del Mar, Valparaíso y Calama- vienen con graderías con el color del equipo local y cualquier cambio hoy, atrasaría por completo la obra porque debe ser consultada a Santiago. Se hará cuando dispongamos de la obra entregada", dijeron asesores del jefe comunal.

15

de mayo es la fecha tentativa de las autoridades para entregar la obra, aunque habría más retrasos.

Selección chilena jugará en Calama

E-mail Compartir

Sorprendió el anuncio durante esta mañana en el twitter oficial de la asociación nacional de fútbol profesional. Sin embargo, sólo viene a recalcar un compromiso que el presidente del organismo rector del fútbol, Sergio Jadue, realizó en su visita inspectiva al estadio municipal de Calama en el mes pasado.

En aquella oportunidad, el mandamás del balompié criollo aseguró que "me comprometí con el presidente de Cobreloa, Mario Herrera, para traer a la selección chilena a jugar en Calama para la inauguración del estadio y ojalá que eso sea antes de que el equipo viaje a Brasil para enfrentar el mundial".

Allí está el mayor inconveniente para que Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Gary Medel y las demás figuras que juegan en Europa puedan estar en el principal gramado de la provincia para deleite de los calameños.

Hasta ahora, el plazo de entrega del recinto podría muy encima del mundial, es decir, en junio, lo que hace imposible que la selección chilena titular pueda venir a Calama. Es más, el plazo de entrega de la obra para una eventual venida de la escuadra titular de Jorge Sampaoli es el 15 de mayo.

Así lo explica el fiscalizador del IND en los trabajos del estadio, Raúl Vergara. "Habrá que ver si el compromiso se va a cumplir con otros jugadores del medio nacional o con los que van a Brasil, porque hay vacaciones de futbolistas que respetar, por ejemplo".

Si bien la fecha aún no se define, lo que sí está claro es que todo lo recaudado en boleterías irá en beneficio de los damnificados de Valparaíso.