Secciones

Absuelven al concejal Darío Quiroga por falta de pruebas

E-mail Compartir

Por insuficiencia de pruebas que lograran superar el principio de inocencia, el Tribunal de Garantía de la ciudad absolvió al concejal Darío Quiroga de los cargos que se le imputaban y que lo acusaban de tratar de descarrilar el tren el domingo 26 de agosto del año 2012.

Pese al proceso que el fiscal Eduardo Peña, y que en algún momento entabló la gobernación provincial de El Loa que optó por seguir en el Ministerio Público, ayer el ex director de la Corporación de Cultura y Turismo, fue absuelto de los cargos imputados, fijando para el próximo sábado 19 de abril la audiencia que dictará la eximición de cargos del concejal.

Darío Quiroga era acusado de haber intentado descarrilar el tren el pasado 26 de agosto del 2012, en el sector de El Peuco, lo que fue motivo para que se interpusiese una querella amparada en la Ley de Ferrocarriles de 1931, y por la cual se buscaba entregarle responsabilidad ante estos hechos.

Ayer y por casi dos horas de audiencia en la Sala Tres del Tribunal de Garantía, se realizaron los alegatos finales tanto de la parte querellante, como de la defensa del concejal, que terminaron con la absolución del político, y cuya sentencia definitiva se realizará el sábado 19 a las 13 horas.

A la salida de la audiencia de ayer, Quiroga manifestó su malestar, explicando que hubo una pérdida de tiempo y de recursos por parte de la Fiscalía -ente querellante- y que buscaban desacreditar los movimientos sociales de los cuales él es parte.

"Nunca lo ocultamos, estuvimos presentes en esa oportunidad sobre la línea del tren, pero sin ningún intento de hacer daño, y menos de descarrilar el tren. Y mi molestia pasa el tiempo perdido, los recursos lapidados, y también por la torpeza de la Fiscalía de Calama, en la persona del fiscal Eduardo Peña, porque intentaron criminalizar la protesta social", dijo el concejal.

Previa a la audiencia, el edil había manifestado su molestia, y explicó que la Fiscalía local tenía mejores cosas que satanizar a los movimientos sociales.

"Mi molestia es contra la Fiscalía de Calama, y que invocó una ley anacrónica, en lo que yo llamo una "babosada", en vez de perseguir otro tipo de hechos más preocupantes relacionados con la seguridad pública o bien con la desaparición de personas, antes de perseguir temas que no guardan ningún interés público, y por el cual perdieron un año y medio", explicó.

Condenan a diez años de cárcel a ex monitor deportivo por abusos

E-mail Compartir

Una condena por 10 años fue la que recibió el monitor deportivo Alberto del Tránsito Vergara Uriona, de 52 años, tras ser considerado culpable por el almacenamiento de material pornográfico, y por abuso sexual en contra de una menor de diez años, y que llevó al Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama a dictar esta sentencia.

La acusación del fiscal Raúl Marabolí da cuenta que en el mes de diciembre del 2011, menores de 10 años y un año y 3 meses llegaron junto su madre y fueron acogidas por el padre del imputado por encontrarse estas en precarias condiciones económicas. Allí comenzaron los abusos que el imputado en ocasiones se quedaba solo con ambas menores.

En el mes de abril del año 2012, la mayor de las niñas informó a su madre que mientras ella dormía en el sillón del living, de la casa habitación el imputado procedía a realizarle tocaciones en sus partes íntimas por debajo de la ropa, ante lo cual la madre de la menor se retiró de dicho domicilio con ambas menores, realizando la denuncia respetiva ante la policía.

Meses después se tomó conocimiento que el imputado, tanto en sus equipos computacionales como en sus teléfonos celulares, almacenaba material pornográfico infantil, por lo que previa orden del tribunal se procedió a la incautación de tales equipos. Luego de ser periciados se obtuvieron 69 archivos digitales, tipo imagen y 18 archivos tipo video, cuyo contenido muestra claramente la producción y almacenamiento de material pornográfico infantil, como a su vez el abuso impropio y violación impropia de la niña de 10 años de edad.

El Tribunal luego de analizar la prueba consistente en testimonial, pericial, documental, fotográfica y material, particularmente los videos encontrados, dio por acreditado, tanto el delito, como la responsabilidad que en el mismo cupo al acusado.

OS-7 de Carabineros detiene a colombiana con 11 kilos de droga

E-mail Compartir

En un operativo de la sección OS-7 de Carabineros, la policía uniformada logró detener a una ciudadana colombiana que trasladaba 11 kilos de marihuana prensada, que gracias a la ayuda del perro "Romeo", logró sacar de circulación cerca de 23 mil dosis de la droga.

El procedimiento fue efectuado en la garita de Enaex, mientras la ciudadana colombiana viajaba en un bus interprovincial, que fue descubierto por el personal anti drogas de la policía uniformada, justo cuando la mujer intentaba sacar de la provincia la droga descubierta.

La mujer detenida transportaba la sustancia bajo su asiento, la cual fue descubierta por el can, que permitió sacar de circulación la marihuana prensada, que tenía como destino la zona central del país para ser comercializada y distribuida en el próximo fin de semana largo, aprovechando la celebración de Semana Santa.

El avalúo de los 11 kilos de marihuana prensada es de 23 millones de pesos, y la droga incautada fue trasladada al Servicio de Salud de Antofagasta para su análisis, mientras que la mujer quedó detenida para su formalización.

Esta acción de Carabineros fue realizada gracias al adiestramiento y la colaboración de "Romeo", el can que se ha especiliazado en la detección de drogas y sustancias ilícitas que son transportadas por las carreteras de la ciudad.