Secciones

La Fiscalía se constituyó en el lugar donde habría surgido el siniestro

E-mail Compartir

El fiscal Cristián Andrade se constituyó ayer en el Fundo Los Perales, que según algunas indagaciones sería el presunto lugar donde se originaron las llamas, que luego se extendieron a gran parte de la parte alta de Valparaíso.

Andrade llevó a cabo la diligencia junto a personal del OS-5, OS-9 y Labocar de Carabineros. Los efectivos dieron cuenta de los resultados de los primeros informes periciales encargados por el Ministerio Público. Según estos datos, se descartaría en principio una intervención humana, por lo que la línea que sigue tomando más fuerza apunta al inicio de las llamas por la acción de dos aves que se habrían posado sobre un poste de alta tensión, terminaron electrocutadas y generaron el foco inicial del siniestro.

El fuego comenzó la tarde del sábado y se propagó a las zonas aledañas dejando 12 mil personas damnificadas, casi 3 mil viviendas destruidas y 15 personas fallecidas, 14 de ellas por acción del fuego.

En las indagaciones habían prestado hasta ayer declaración algunos funcionarios de Chilquinta, la firma eléctrica de la zona, además del dueño del fundo donde se inició el incendio, el empresario Pablo Rivera.

Aunque la Presidenta Bachelet y la ministra de Vivienda, Paulina Saball, no lo han confirmado, en el Gobierno estudian la posibilidad de expropiar algunos terrenos en la cuidad para reorientar el poblamiento de algunas zonas de Valparaíso.

De acuerdo a La Segunda, cinco grandes propiedades privadas de Valparaíso podrían ser objeto de una eventual expropiación, si es que el Gobierno decide reconstruir fuera de los márgenes de los cerros que fueron arrasados por el incendio del fin de semana.

"Hay que responsabilizarse, todos. Los privados también. Si hay que expropiar... vamos a mirar cuáles son las soluciones de fondo", dijo la Presidenta Michelle Bachelet.

Según la Municipalidad de Valparaíso, los paños en cuestión a una parte de los fundos de propiedad de Ursula Riegel, Mauricio Andreani, Roberto Galletti, Pablo Rivera -en cuyo fundo "Los Perales" habría comenzado el fuego- y Rommel Schmidt .

Según el reporte, Riegel es nieta de un alemán llegado a Chile en el siglo XIX y es dueña de 310 hectáreas (fundo "El Pajonal").

Los terrenos están ubicados en las partes más altas de los cerros -algunos junto al Camino La Pólvora, un de los accesos a la ciudad- en el límite de la zona urbana de la comuna. En sus zonas inferiores se construyeron viviendas precarias que fueron destruidas por el fuego.

"Se trata de plantaciones forestales donde se concentran negocios de maderas, áridos y leña. También hay una fracción que se encuentra tomada por otras personas o que están simplemente abandonadas", dijo el director de Obras del municipio, Matías Valdés.