Secciones

El clásico "Jesús de Nazareth" de Franco Zeffirelli se emitirá en HD

E-mail Compartir

Las historias bíblicas, documentales históricos y los relatos sobre la vida de Jesús se tomarán la pantalla. Mañana la mayoría de las casas televisivas inicia la programación especial de Semana Santa y no tendrán espacios en vivo, ya que principalmente se emitirán cintas religiosas o infantiles. Una película emblemática, que cada año se emite en TVN, es "Jesús de Nazareth" (1977), película de Franco Zeffirelli, que protagoniza Robert Powell.

En esta oportunidad por primera vez la audiencia podrá ver la producción, que narra la historia del hijo de Dios, en HD. La cinta se emitirá el viernes a las 16.15 y la segunda parte a las 22.00 horas en la señal estatal.

El mismo día, pero a la medianoche la estación transmitirá el Vía Crucis, desde Roma, ceremonia que encabeza el Papa Francisco.

TVN también aprovechará de emitir el sábado una maratón de los tres capítulos que ya se han estrenado de "Pulseras rojas", adaptación de la exitosa serie española, que tiene como uno de sus protagonistas a Lucas, hijo de Juan Pablo Sáez. La ficción estará en pantalla desde las 18.00 a 21.00 horas.

Por su parte, Canal 13 emitirá mañana -desde las 14.30 horas- los 10 capítulos de "La Biblia", producción de History Channel, que narra los episodios más significativos del libro sagrado.

El espacio producido por Mark Burnett y Roma Downey se estrenó el año pasado en Estados Unidos logrando 13.1 millones de espectadores en su primer capítulo.

En horario prime la señal del grupo Luksic emitirá "La Pasión de Cristo", película dirigida por Mel Gibson, que protagoniza el estadounidense Jim Caviezel.

Mega optó por no incluir en su parrilla películas religiosas, ya que privilegiará cintas infantiles y de entretención. Mañana iniciará su programación con el "Chavo del ocho" y posteriormente emitirá "Beethoven 4" (10.15 horas) y "Beethoven, la gran oportunidad" (11.30 horas), ambas cintas centradas en el popular perro San Bernardo.

Durante la tarde la señal privada pondrá en pantalla "E.T. El extraterrestre" (17.00 horas) y "Los pitufos" se tomarán el horario prime a las 22.30 horas, en lugar de "Morandé con compañía".

CHV también centrará su programación en historias para niños. El viernes a las 11.30 emitirá "El libro de la selva" y después "Mi mascota es un monstruo". En la noche en lugar de "Primer plano" estrenará "Invictus", cinta de Clint Eastwood, que se basa en el libro "The Human Factor: Nelson Mandela and the Game That Changed the World". La película se ambienta en la época en que el ex mandatario Sudafricano sale de prisión.

La Red emitirá principalmente miniseries históricas, entre ellas "Moisés", la que protagonizan los actores Burt Lancaster, Irene Papas y Anthony Quayle. La producción cuenta con la música del destacado compositor Ennio Morricone. El espacio se emitirá el viernes a las 11.30 am.

Leonor Varela también estará presente en la señal privada, ya que se estrenará "La maldición del rey Tutankamon" (2006), dirigida por Russel Mulcahy. La historia se centra en un famoso arqueólogo Danny Freemont, conocido por sus estrafalarias teorías acerca de las pirámides, quien provoca molestia en los egiptólogos, entre ellos la Dra. Azelia Barakt, interpretada por Varela. La producción se emitirá el sábado a las 20.30 horas.

UCV-TV será el primer canal que iniciará la programación de Semana Santa. La señal emitirá hoy a las 22.20 horas la película "Pablo de tarso" y posteriormente transmitirá el mensaje religioso del Obispo de Valparaíso Gonzalo Duarte. Cerrará la jornada con la cinta "Abraham", la que comenzará a las dos de la mañana.

Ernesto Garratt, crítico de cine, se refirió a las cintas emblemáticas de la conmemoración religiosa. "En esta fecha tenemos diferentes tipos de películas las bíblicas y otras que son infantiles, pero que entregan ciertos valores y generalmente son animadas. Por ejemplo, me acuerdo que cuando era chico a veces daban "Rodolfo el Reno", aunque era de Navidad", expresó. Al repasar los imperdibles de Semana Santa el autor de "Tardes de cine" recuerda a "Jesús de Nazareth". La venimos viendo de los años 70, al actor lo marcó mucho este papel. Me encantaría verla en HD", expresó. El experto también destacó "El manto sagrado" de Henry Koster y señaló que entre las cintas que se emitirán una de sus favoritas es "E.T.".

La película "Los Misterios de Jesús" se estrenará en Nat Geo

E-mail Compartir

Este domingo 20 de abril a las 20:00 horas Nat Geo estrena "Los Misterios de Jesús", un filme protagonizado por Nick Simmons, hijo de la leyenda del rock Gene Simmons, que analiza los enigmas alrededor de la figura central del cristianismo. Simmons debuta en su primer papel protagónico en un docudrama interpretando a Jesús de Nazareth. Sus enseñanzas dieron lugar a una nueva religión y sus mensajes se tradujeron en las creencias de más de dos mil millones de cristianos. Los misterios comienzan en el momento justo del nacimiento de Jesús: la imagen cristiana popular de un bebé vestido en pañales entre los animales , los pastores y los "Tres Reyes Magos " se ha convertido en un punto esencial del Cristianismo y una representación idealizada del nacimiento de Jesús. Pese a la búsqueda intensa para descubrir cada aspecto de su vida, los interrogantes a su alrededor se mantienen vigentes. La natividad, sus milagros, sus años perdidos, María Magdalena, el velo de Verónica y su crucifixión se han reinterpretado por las sucesivas generaciones de teólogos y eruditos.