Secciones

Hoy en la plaza 23 de Marzo los niños podrán buscar huevos de Pascua

E-mail Compartir

Esta mañana, desde las nueve y hasta las 14 horas en la plaza 23 de Marzo, la organización tunning Urban Squad, que integran 18 dueños de automóviles, tiene preparada una entretenida actividad para los más pequeños de Calama: la entrega de huevitos de chocolate para celebrar de manera anticipada la Pascua de Resurrección. Iniciativa que estos amantes de las tuercas financian con el apoyo de los socios y sus familias.

Según comentó la organizadora del evento, Alicia Daza, el objetivo de esto es entregarles alegría a los niños de la ciudad, pero principalmente que salgan de sus casas en familia y disfruten de las actividades al aire libre. "Por ello nosotros ofreceremos a los asistentes, pinta caritas, juegos inflables, pesca divertida y una exposición de nuestros vehículos para que los pequeños puedan tomarse fotos y conocerlos", detalló.

En la ocasión, los niños también podrán buscar huevitos por la plaza y los propios organizadores los entregarán directamente. Ya que reunieron una cantidad de huevitos de chocolates para unos 200 niños aproximadamente.

"Todas las actividades son gratuitas para los niños, para que ellos disfruten de buenos momentos este fin de semana donde la familia se reúne", expresó Daza.

Otro de los organizadores, Pedro Serrano, manifestó que la idea central de las actividades que ellos hacen, es desmitificar la actividad del tunning en la ciudad. "Muchas personas nos confunden con el racing, que es una actividad donde se hacen competencias callejeras e ilegales. Mientras que el tunning es el arte de modificar los vehículos, en los cuales nosotros invertimos harto y no andamos haciendo carreras clandestinas, por ello el darnos a conocer a la comunidad nos permite sacarnos ese estigma", añadió.

Por esta razón, no es primera ver que las agrupaciones de tunning realizan este tipo de actividad solidaria, ya que también se han organizado para enviar ayuda a los damnificados de Iquique, Arica y Valparaíso.

Es por ello que esperan que todos los pequeños de Calama se reúnan desde las nueve de la mañana en la plaza 23 de Marzo, a disfrutar también de una jornada de disfraces y premios sorpresa. Una actividad familiar de recreación para quienes más lo necesitan.

Vía Crucis Viviente rememoró la pasión de Cristo en Calama

E-mail Compartir

Enclavada en el corazón de la población Independencia de nuestra ciudad, la parroquia San Pablo celebró ayer una de las más representativas actividades de Semana Santa: El Vía Crucis Viviente, que da cuenta de la fe y el respeto con que esa comunidad vive esta especial fecha para el mundo católico de Calama.

Desde hace más de seis años, y con dos meses de antelación, la familia religiosa de la parroquia San Pablo, se prepara y vive de manera especial el Vía Crucis. Con una representación que busca revivir la pasión de Cristo, y con la espontánea colaboración del grupo juvenil "Discípulos de Jesús", la comunidad conmemora esta especial fecha con la participación de grandes y chicos.

"Es una demostración de mucho respeto, también se reflexiona mucho, y la que nos inspira con el ejemplo de Cristo, su obra y también nos contagia a amar y continuar su obra de amor al prójimo, y a la que están todos invitados", comentó el párroco José María del Niño Jesús.

Por cerca de tres horas, un elenco de más de 40 personas, y la reconstrucción exacta de las catorce estaciones -las que incluyen las doce conocidas por el mundo cristiano-, parroquianos y jóvenes vestidos y empapados de sus personajes, realizaron el peregrinar que concluyó con la ascensión del cerro La Cruz, como parte de esta significativa conmemoración.

"Es una actividad muy importante para mí y para todos quienes participamos de ella, porque se ensaya bastante, la hermana Adriana Yapura es muy cuidadosa de la vestimenta, de los detalles y de la coordinación. Yo participo acá desde hace unos seis años, y siempre ponemos lo mejor para que esta actividad sea representada de la mejor forma", comenta Kevin Cosming, joven de 19 años, quien representa a Jesús en el Vía Crucis Viviente.

Ayer y tras la eucaristía celebrada en la previa al Vía Crucis Viviente, la comunidad vivió una de las fechas más importantes del calendario católico con esta representación, que por meses de trabajo y de ensayo destaca como una de las más significativas que tiene la comunidad religiosa de Calama, y que la celebra y vive en distintos puntos de la ciudad, la que demuestra el compromiso de vecinos, fieles y jóvenes que dedicaron tiempo importante para conmemorar la pasión y los últimos momentos de Jesucristo en la tierra.