Secciones

Colegio San Ignacio envió ayuda a Valparaíso

E-mail Compartir

La comunidad escolar del colegio San Ignacio de Calama, envió una de las últimas remesas de ayuda para los damnificados por el siniestro que afectó al puerto de Valparaíso, y cerró con ello una de las últimas campañas de ayuda para los afectados por la tragedia que afectó a esa ciudad.

En un esfuerzo realizado por esa comunidad educativa, se envió la ayuda recolectada a través de un camión que fue escoltado por furgones escolares de ese establecimiento, y cuya campaña fue antecedida por la que llevó apoyo a los damnificados por el sismo 8,2 en Arica e Iquique.

La iniciativa incluyó también la colaboración del móvil de asistencia pre hospitalaria (PH1) del colegio hasta las afueras de la Calama, como señal de apoyo y respeto de los escolares, profesores y apoderados a los afectados por el gran incendio del fin de semana pasado.

Además, la Red Nacional de Emergencias apoyó con la escolta y la carga del camión que llevó la ayuda recolectada en base a alimentos no perecibles, enseres y útiles de aseo para los compatriotas del histórico puerto.

Con esta actividad Calama comienza a cerrar sus campañas de ayuda al principal puerto de Chile, y la gente afectada por los incendios que dejaron miles de damnificados.

Proyectos Balmaceda y Granaderos entran en etapa final de construcción

E-mail Compartir

Para el segundo semestre de 2014 se estima que estará terminado el proyecto paseo Granaderos y la primera etapa del mejoramiento de la avenida Balmaceda, según la última inspección que realizaron el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano y la directora regional del Serviu, Isabel de la Vega.

Precisaron que de la primera iniciativa está terminada la parte de detalles de la obra gruesa para dar paso a la pavimentación de la ciclovía, la instalación del equipamiento, incluyendo las luminarias y la habilitación de áreas verdes.

Mientras que en la avenida Balmaceda, "aún falta la remoción de algunos postes del alumbrado público en el último punto de esta primera etapa, trabajos que debe realizar la empresa eléctrica y que son necesarios para poder finalizar la pavimentación de este tramo", expresó de la Vega.

En este proyecto, el foco de los recursos fue la construcción del puente, el que ya está terminado y cuenta con doble calzada, veredas peatonales y un bandejón central. Tiene una extensión de 46 metros de largo y 20 de ancho.

Respecto a la nivelación de las calles ya pavimentadas, desde el Serviu comentaron que ya se solucionó este inconveniente .

"La obra de mejoramiento de la avenida Balmaceda en su primera etapa de 2.5 kilómetros ya cuenta con el puente y las dos pistas nuevas que unen esta arteria con la rotonda de acceso a la ruta 25, restando el tramo más cercano a calle Ecuador y algunos detalles", precisó la autoridad regional.

Granaderos, que contempla 1.5 kilómetros de longitud, también incluirá la instalación de 7.964 metros cuadrados de áreas verdes con la plantación de 218 especies arbóreas. También se habilitarán 100 estacionamientos para evitar que los vehículos utilicen la zona de paseo como aparcamiento, como actualmente ocurre.

"Este fenómeno ha interrumpido el normal avance de la instalación de las bornas de demarcación, no significando un retraso importante para el total de la obra", comentó la autoridad.

En tanto el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, expresó que una vez terminadas estas dos obras, Calama cambiará su imagen en sus dos puntos de entrada.

"Por el sur la avenida Balmaceda permitirá un acceso expedito, con una infraestructura vial de 26 metros de ancho de doble calzada, mientras que por el norte, el paseo Granaderos hermoseará el sector con áreas de recreación como un anfiteatro, skatepark, ciclovías, sombreaderos, áreas verdes, entre otros, lo que sin duda será un punto de reunión para todas familias calameñas", enfatizó la autoridad.