Secciones

Efectivos de Carabineros reforzarán en Tarapacá

E-mail Compartir

Un total de 96 Carabineros de Fuerzas Especiales de Santiago arribó ayer a la I Zona Tarapacá para relevar al personal enviado por el Alto Mando tras el megasismo 8,2 ocurrido en el norte del país el pasado 1 de abril.

Según detallaron desde la institución, la llegada de los funcionarios reforzará los servicios implementados en la zona, además de ayudar a la comunidad y evitar que se produjeran desmanes o alteraciones al orden público.

Los Carabineros fueron recibidos por el jefe de la I Zona, General Claudio Nash, quien agradeció la labor del primer contingente que llegó a la región inmediatamente ocurrido el terremoto.

Asimismo, valoró la llegada del nuevo grupo, quienes refuerzan los servicios de orden y seguridad en la región, desarrollando un trabajo preventivo y de ayuda a la comunidad.

"De acuerdo a una carta de situación realizada a nivel zonal, tenemos servicios planificados y establecidos, los que son apoyados por el personal de Fuerzas Especiales en las tareas de prevención del delito, frente a situaciones que afecten el orden público y de acercamiento con la comunidad", indicó el General Nash.

Carabineros y el Centro de Análisis y Modelamiento en Seguridad (Ceamos) de la Universidad de Chile, realizarán entre el 21 y 27 de abril de 2014 la Primera Cumbre Internacional de Análisis Criminal Científico, que reunirá a los principales actores en materia de seguridad de nuestro país y el extranjero.

El objetivo de esta cita, conforme a lo expresado por el general director de Carabineros, Gustavo González Jure, es la difusión a nivel internacional de los conocimientos científicos, técnicos y metodológicos implementados por la institución para abordar la dinámica de la constante evolución en el actuar delictual a nivel nacional.

Asimismo, tiene la intención de convocar a aquellos actores relevantes en materias de seguridad pública de nivel internacional, quienes tendrán la oportunidad de dar a conocer sus estudios y avances científicos en materias de seguridad pública, fortaleciendo el trabajo que la policía uniformada ha desarrollado en los últimos años y creando instancias de cooperación permanente con otras instituciones u organismos.

Reportan 10 muertos en accidentes de tránsito en inicio del fin de semana largo

E-mail Compartir

El prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, coronel Oscar Vargas, informó que hasta ayer al mediodía iban 10 víctimas fatales producto de los accidentes de tránsito ocurridos entre la noche del jueves y ayer, con motivo de la salida masiva de automóviles por la celebración de la Semana Santa.

El reporte de la policía uniformada dio cuenta que son ocho los fallecidos en hechos acontecidos en regiones y dos en Santiago. De acuerdo con las estadísticas, en la misma fecha religiosa del año pasado se registraron 546 accidentes de tránsito, los que dejaron 14 fallecidos, donde la mitad de ellos resultaron ser peatones.

Respecto de lo anterior, el oficial precisó que "los accidentes han ocurrido en caminos interiores y no en las grandes rutas. Cinco de los fallecidos son peatones, y sobre los accidentes en la capital, uno trata del choque de un vehículo conducido por una mujer contra un árbol en el sector del Metro Pajaritos, y otro en San José de Maipo, en el que el conductor habría sufrido el accidente fatal al soltarse el freno en el momento en que dejó el vehículo encendido y abría el portón para ingresar el automóvil, sufriendo el atropello de su propio auto".

En cuanto a las cifras de vehículos que salieron de la capital, son 267 mil. De ellos, 63 mil llegaron a Santiago y alrededor de 70 mil se dirigieron hacia la Quinta Región.

El coronel Oscar Vargas manifestó a agencia UPI que por orden de la autoridad a cargo del estado de excepción decretado en Valparaíso a raíz del incendio ocurrido en algunos cerros de la ciudad puerto, "se prohibió el ingreso de camiones cargados con alimentos no perecibles y ropa usada a la comuna debido a la alerta sanitaria decretada el lunes por la ministra de Salud, Helia Molina", desviándose dichos vehículos hacia otras localidades en los cruces de ingreso a la ciudad.

Vargas hizo un llamado a evitar las conductas de riesgo durante el manejo y aseveró que "diariamente durante los días de este fin semana largo estarán 500 funcionarios en las carreteras, donde se fiscalizará especialmente la velocidad".

Como es habitual en fines de semanas largos, la institución entregó recomendaciones a los conductores, entre ellas la planificación de los viajes, la revisión de los móviles a fin de que se encuentran en buenas condiciones mecánicas (luces y frenos), para así no tener ningún problema durante el trayecto.

También la policía instó a los choferes a manejar descansados, mantener la distancia adecuada con el móvil que lo antecede, usar los cinturones de seguridad (mayores y menores), no viajar a exceso de velocidad sino que hacerlo en forma prudente y a no ingerir bebidas alcohólicas si se maneja.