Secciones

Chile está 3% bajo la tendencia mundial de perspectivas de aumento del empleo

E-mail Compartir

La consultora Robert Half realizó por segundo año consecutivo un estudio sobre el crecimiento económico de Chile y el mundo, abordando temas como los planes de contratación de personal, presencia de la mujer en el mundo laboral, aumento de salarios y nivel de dificultad en encontrar personal calificado.

Entre otros resultados, el estudio arrojó que Chile se encuentra 3% bajo la tendencia mundial en cuanto a las perspectivas de aumento del empleo (35% versus un 38% a nivel global). Por región, la cifra aumenta en Asia (46%), pero disminuye en Europa, donde sólo el 32% de los consultados cree que sus planes de contratación en el primer semestre de este año aumentarán, de acuerdo con los datos publicados por Robert Half.

En cuanto a los planes de contratación para el primer semestre de este año, el 86% de las empresas en Chile planea contratar personal, ya sea para ocupar puestos vacantes como para crear nuevos puestos de trabajo. El 7% de las empresas chilenas, en tanto, pronostica una disminución de sus puestos de trabajo durante el 2014.

Sobre este punto, la firma concluye que "el factor que definirá en las empresas chilenas el aumento en la dotación de personal durante el 2014, tendrá que ver con el eventual surgimiento de nuevos proyectos". Añade que "los nuevos requerimientos regulatorios incidirán más en Chile que en el mundo para decidir la contratación de nuevos empleados".

Finalmente, destaca en su informe que "la expansión de los negocios a nivel nacional tendrá menos relevancia en Chile que a nivel global para determinar la generación de nuevos puestos de trabajo".

Si bien el 80% de las empresas chilenas se muestra optimista sobre el desarrollo del mercado nacional, esta cifra es 15% inferior a la reflejada en 2013.

Respecto de la economía del país, el estudio señala que el 20% de las empresas no tiene seguridad de un crecimiento durante el 2014. Esta cifra es 15% mayor a la registrada en el estudio del año 2013.

Por otro lado, el 6% de las empresas chilenas cree que disminuirá el nivel de los salarios en el país durante el primer semestre de 2014. Sin embargo, el promedio mundial reflejó solamente con un 3% la posibilidad de disminución en las remuneraciones.