Secciones

Junji celebró sus 44 años de existencia en el centro

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) cumplió 44 años de vida a nivel nacional y en la ciudad de Calama algunos recintos educacionales para la primera infancia, dependientes de esta institución, decidieron festejarlos con una entretenida actividad realizada la mañana de ayer en la Plaza 23 de Marzo.

En el lugar se armaron varios stand, en los cuales los distintos jardines infantiles informaron a los niños, padres, apoderados y comunidad en general, sobre temáticas muy relevantes como lo son la alimentación saludable, la multiculturalidad, la integración y la violencia escolar. También los pequeños presentaron algunos números artísticos, los cuales fueron ovacionados por los presentes.

María Eugenia Araya, directora del Jardín Infantil Tamarugo, comentó que "el objetivo de los jardines infantiles que integramos la red Junji es entregar educación de calidad para las familias más vulnerables, como son las madres trabajadoras o las jefas de hogar, para lograr superara en nivel de la pobreza".

Araya destacó que en Calama hay 13 jardines de la Junji, ubicados en diferentes sectores de la ciudad, que atienden a niños, tanto con los servicios de sala cuna y las diferentes transiciones.

Importante destacar que el apoyo de las familias es fundamental para el aprendizaje de los infantes.

Niños celebraron el "Día de la Tierra" visitando el Parque Explora Lomas

E-mail Compartir

En el marco de la celebración del "Día de la Tierra", 150 niños de las Escuelas de Párvulos Mickey Mouse y Pato Donald llegaron la tarde de ayer hasta el Parque Explora Lomas para aprender sobre los cuidados que hay que tener con el medio ambiente a través del programa "Lomas Sustentable", impulsado por la Compañía Minera Lomas Bayas y la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

En la actividad los pequeños pudieron conocer las distintas especies de la flora y la fauna de nuestra zona, el uso responsable del agua, sobre como poder reciclar la basura, eficiencia energética y lo más importante, a no contaminar el medio ambiente en el que vivimos, gracias a videos explicativos y los relatos del guía de a cargo del recorrido.

Jocelyn Anacona, ingeniera medio ambiental y encargada del Parque Explora Lomas, explicó que "para nosotros es prioridad número uno enseñar a las futuras generaciones el tema del cuidado del medio ambiente, de como cuidar el oasis de Calama y poder generar un pulmón verde en esta ciudad, y que mejor que hacerlo en el día de la tierra y poder traer a las futuras generaciones para que aprendan sobre estos temas primordiales".

El jefe provincial de Conaf, Tomas Gerö, expresó que "para nosotros es muy importante este día y lo celebramos junto a nuestros aliados, la Compañía Minera Lomas Bayas y en este parque que está inserto dentro del oasis, el cual es un gran aporte. La idea es concientizar a la comunidad, partiendo por los niños sobre las temáticas medio ambientales".

En tanto, Miriam Alcayaga, directora de las Escuelas de Párvulos Mickey Mouse y Pato Donald, enfatizó que es muy bueno que las empresas privadas realicen este tipo de actividades, para que los niños puedan valorar de mejor mañera el oasis de Calama, que hoy en día es tan escaso.

Recordar que este espacio que se encuentra ubicado en la salida sur de Calama fue inaugurado en el año 1996 y cuenta con 100 hectáreas, donde hay plantadas más de 12 mil árboles de diferentes especies endémicas de la región, como lo son el algarrobo y el tamarugo.